El microbiólogo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha coordinado un estudio pionero que ha hallado nuevos subtipos de los parásitos que provocan las diarreas infecciosas, responsables de más muertes al año que el sida
Un estudio analiza unas muestras de polvo obtenidas en la Estación Espacial Internacional y descubre unas bacterias que podrían causar inflamación e irritación de la piel
Una nueva investigación con participación española ayudará a entender mejor comportamientos patológicos del cerebro, como las auras de la migraña y la epilepsia
La época de lluvias provoca un repunte del último virus que asuela Centroamérica y causa terribles dolores a quienes lo sufren. He aquí el relato de un enfermo
Responsables del Instituto de Salud Carlos III, que trató la crisis del ébola, plantean la posibilidad de construir un laboratorio para investigar con los patógenos más letales
No se han producido nuevos contagios en los últimos 23 días. La cifra de infectados por el coronavirus desde mayo llega a las 186 personas, 36 de las cuales fallecieron
Los gobiernos tienen una oportunidad extraordinaria para evitar una gran crisis con un coste mínimo comparado con lo que significará responder una vez estalle
Se cree que salta de los camellos al hombre y, sin representar una amenaza para la salud global, este coronavirus ha alcanzando ya una magnitud preocupante en Corea del Sur
Las grandes empresas farmacéuticas de EE UU empiezan a invertir en la investigación del microbioma: los millones de microbios con los que convivimos y que pueden ser beneficiosos en el tratamiento de enfermedades como las alergias, la diabetes e incluso el cáncer
El análisis del microbioma de un grupo de indios amazónicos sin contacto previo con el hombre blanco muestra además que han desarrollado resistencia a los antibióticos