“El precario ve su primer conflicto con el Estado”
Guy Standing, profesor de la Universidad de Londres, defiende que "los sindicatos han entendido al precariado"
Guy Standing, profesor de la Universidad de Londres, defiende que "los sindicatos han entendido al precariado"
Los dirigentes de los dos grandes centrales españolas responden al mismo cuestionario sobre los principales retos que afrontan
Las triquiñuelas electorales juegan en realidad con la gente,una masa ahora entristecida con la que todos especulan un poco
El sistema de pensiones tiene problemas. ¿Qué solución le quieren dar los partidos emergentes?
Los países avanzados recobran en 2014 el nivel de empleo precrisis, gracias a EE UU, Reino Unido y Alemania
La estimación amplía en 180.000 empleados la cifra prevista en el proyecto de ley de presupuestos para el año próximo
La cifra de desempleados se sitúa en 168.729 personas El número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en 933 cotizantes
El ‘Job Market’ cita cada año a un centenar de economistas recién doctorados con instituciones que ofrecen trabajo
La entidad espera ahorrar así 270 millones de euros anuales a partir de 2018
El problema no es la crisis, sino la falta de innovación, respeto, mérito y transparencia en un funcionamiento que está viciado
El problema no és la crisi, sinó la falta d'innovació, respecte, mèrit i transparència en un funcionament que està viciat
La pérdida de ingresos presupuestada se duplica en 2015 con la tarifa plana
Bruselas atribuye mejores perspectivas laborales a los europeos que han disfrutado la beca
Paro registrado, afiliados a la Seguridad Social y contratos firmados
La afiliación retrocede en 97.582 ocupados y el paro sube en 8.070 personas en un mes tradicionalmente malo para el mercado laboral español
El cambio de criterio ha obligado a 35.000 despedidos a aplazar entre dos y cuatro años su retiro
Desempleados con experiencia laboral y más de tres años sin empleo
Uno de cada cinco parados lleva más de tres años sin encontrar trabajo El desempleo de mayor duración sube en 234.200 personas en 2013, hasta las 1,27 millones
Una encuesta elaborada por Edenred e Ipsos afirma que el 84% de los españoles dedica mucho tiempo a su empleo
El descenso del desempleo no debe llevar a la complacencia ni ser motivo de batalla política
No se podrá acusar al programa europeo del PP de incumplimiento: no dice nada
CC OO denuncia la pérdida de puestos de trabajo para aumentar la rentabilidad
El avance en políticas activas de empleo, infrafinanciadas, es muy lento
La caída del paro ratifica el crecimiento, pero la recuperación sostenida exige más empleo fijo
El año 2013 se cerró con 122 nuevas sociedades La Generalitat destina 900.000 euros a promoverlas
Los ingenieros acusan a varios ejecutivos de ponerse de acuerdo entre 2005 y 2009 para no arrebatarse empleados entre ellos
El servicio de estudios de la entidad apuesta por estrechar los márgenes empresariales Calcula que España incumplió el déficit en 2013, aunque se modera su impacto en la economía Augura que es posible que el país llegue a crecer un 1,5% a lo largo de este año
De lo que se trata es de apostar mucho más por la innovación
Las titulaciones con más salidas profesionales siguen siendo las generalistas Administración de Empresas e Ingeniería Industrial, en cabeza
El número de ocupados desciende, aumenta la tasa de paro y el empleo es de peor calidad
Sus trabajos sobre los desajustes del mercado laboral le valieron el Nobel de Economía en 2010
El grupo aumenta en Australia y Alemania su talla multinacional Diversifica actividades para paliar la caída del mercado español, pero reduce su resultado consolidado
La conversión de temporales explica el primer dato positivo de estos contratos desde enero El total crece un 3,8% en el conjunto del ejercicio aunque a costa de una mayor temporalidad
La Seguridad Social registra 64.097 afiliados más en diciembre, pero pierde 85.000 en 2013 La contratación indefinida cae al mínimo desde 1997