
Primero de Mayo de 2022
La rapidez de los cambios tecnológicos obliga a los sindicatos a acelerar su aclimatación al siglo XXI
La rapidez de los cambios tecnológicos obliga a los sindicatos a acelerar su aclimatación al siglo XXI
El aumento exponencial del intercambio de datos por Internet favorece el crecimiento de las ciberamenazas y delitos digitales, pero no hay suficientes profesionales para cubrir la demanda
España concentra un 30% de los desempleados de la UE que llevan al menos dos años sin encontrar trabajo, según un estudio de Adecco
La ocupación también cae, aunque se mantiene por encima de los 20 millones, y la tasa de desempleo aumenta hasta el 13,65%, según la EPA del primer trimestre
El avance de las energías renovables y los esfuerzos por disminuir la dependencia de otros países harán que los empleos vinculados al sector crezcan entre un 20 % y un 30 % en 2022
El desajuste entre la oferta de formación y lo que demanda el mercado y la baja efectividad de las políticas de empleo afectan especialmente a los trabajadores senior y a los poco cualificados
El secretario general de la OEI llama a adecuar los programas formativos a las necesidades del sector productivo y urge a establecer “mecanismos de acreditación válidos” para las universidades de la región
El sociólogo estadounidense descubrió la importancia de los conocidos remotos, y no tanto de los contactos más estrechos, en áreas clave como el mercado de trabajo
El Banco de España pronostica una alta inflación sostenida y la ralentización del ritmo de crecimiento
La institución aparca al tercer trimestre de 2023 la plena recuperación tras rebajar su pronóstico de crecimiento del 5,4% al 4,5% en 2022 y del 3,9% al 2,9% el año siguiente
El paro baja a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania hasta situarse en 3,1 millones de personas, el mejor dato para este mes desde 2008, y los afiliados suben en 140.232, bordeando los 20 millones
Las remuneraciones anuales medias fueron 618 euros inferiores, aun cuando el número de demandantes de empleo subió, según un estudio de Infojobs y Esade
La compañía de reparto a domicilio defiende que trabaja activamente para prevenir el uso ilegal de la aplicación con controles regulares
Los entornos de aprendizaje híbridos y ‘online’, la especialización, la formación en habilidades blandas y el bienestar personal marcan las tendencias más relevantes a la hora de escoger un máster
El programa ‘Por Talento Digital’, de la Fundación ONCE, proporciona formación gratuita en áreas tecnológicas para mejorar la inclusión laboral de este sector de la población
Retina y ServiceNow reúnen a tres expertos para hablar sobre cómo la tecnología está transformando el mundo laboral
Más de la mitad de la población española padece exceso de peso. Huir de la desinformación y confiar en la labor de los dietistas-nutricionistas es esencial
El nuevo premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA estudia la influencia de las redes en la economía y la sociedad
El jurado destaca que el galardonado “supo distinguir la importancia de las redes para la economía hace más de 25 años”
El último Nobel defiende la vigencia de su tesis sobre el salario mínimo: “Los últimos estudios vienen a decir lo mismo que nosotros descubrimos hace ya mucho tiempo, que las subidas siguen sin tener un gran efecto sobre el empleo”
Los diputados, que votaron en contra de la reforma laboral, han anunciado que presentarán alegaciones
PP y Cs aspiran a mantener el proyecto de Navarra Suma
La contratación indefinida se dispara un 92% con respecto al mismo mes de 2021, y crece en un 37% frente a las cifras de diciembre
El texto pactado contiene avances importantes para los trabajadores respecto a la norma anterior aprobada por el PP en 2012
La mejora del empleo y los récords en recaudación tributaria y exportaciones aúpan la economía española
El apoyo del Estado a través de los ERTE y la reactivación de los sectores más afectados por la pandemia se esconden detrás de la espectacular evolución del número de trabajadores, según analizan los expertos
Las cifras positivas sobre la recuperación del empleo han abierto el camino a una serie de inexactitudes y falsedades en las declaraciones de los políticos
Trece autonomías recuperan el nivel de empleo que tenían antes de la pandemia
Los excelentes datos de la EPA solo son asimilables en la economía española a la etapa anterior a la crisis de 2008
El mercado laboral ha remontado en apenas un año la mayor depresión sufrida por Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sigue con alta tasa de temporalidad
En los últimos 12 meses se crearon 840.600 puestos de trabajo, la mayor cifra desde 2005, y la tasa de paro cayó al 13,33%, la más baja desde el inicio de la Gran Recesión, en 2008
La posición final antes del pleno del 3 de febrero del PDeCAT, Más País, Compromís y UPN puede decantar la balanza si el PNV sigue en el no
El PSOE activa una ronda de contactos con todos los partidos en el Congreso
La coalición gubernamental, la patronal y los sindicatos se implican en la negociación
Joaquín Pérez rey, secretario de Estado de Empleo, confía en que la norma saldrá adelante con los votos de los socios de la coalición
Las reclamaciones “innegociables” de ERC y PNV se muestran incompatibles con las exigencias de la CEOE, Ciudadanos y UPN. Podemos rechaza que el PSOE trate con la derecha
Rufián concentra sus ataques en la vicepresidenta Díaz: “No apoyamos ni votamos proyectos personales”. La CEOE reitera que se saldrá del pacto si se cede a los nacionalistas
El consejero confía en recuperar toda la actividad vacacional previa a la pandemia este año
Nunca tanto como ahora en la historia, se está poniendo de manifiesto el gap tan importante que existe entre las necesidades de profesionales que demandan las empresas
Las rentas del trabajo ganarán peso sobre las del capital en este 2022 en el que habrá más empleo y mejor remunerado