
“Creo en la información periodística fiable y por eso estoy suscrito”
Los suscriptores de EL PAÍS describen su periódico al llegar a los 400.000 abonados
Los suscriptores de EL PAÍS describen su periódico al llegar a los 400.000 abonados
La directora celebra los datos y reivindica el periodismo para combatir la desinformación y el ruido y analizar en profundidad los debates clave del tiempo actual
Con frecuencia, la única manera de entender el lenguaje político y empresarial es asumir que significa lo contrario de lo que parece
Un nuevo estudio demuestra que los usuarios de más edad optan por leer noticias engañosas por interés y no por falta de alfabetización ‘online’
Cuando se puso en marcha el modelo de suscripción, en mayo de 2020, éramos conscientes de que se abría una importantísima etapa
El periódico afianza su indiscutible liderazgo en la prensa española y alcanza la misma cifra de difusión diaria que en papel antes de la crisis de 2008
Los 400.000 suscriptores de EL PAÍS son una buena noticia para el periodismo en español y para todo el sector
El presidente de la corporación avanzó en la Comisión de Nombramientos del Congreso que consideraba “imprescindible el adelgazamiento” de la estructura y “la reducción de las retribuciones”
El convenio de colaboración se encuadra en el proyecto LEIA de Lengua Española e Inteligencia Artificial, y hará seguimiento de la evolución del lenguaje en los medios
Un juzgado desestima la demanda de la periodista contra el diario de Unidad Editorial por informaciones sobre su sueldo en RTVE y la condena a pagar las costas del juicio. Intxaurrondo recurrirá la sentencia y acusa de mentir “de nuevo” al medio, que se reserva “acciones legales” como respuesta
Abstenerse en la red social de Musk se transforma en una adicción a otro montón de plataformas
Los mensajes que llegan a la Redacción nos llevan a reflexionar sobre lo más pequeño o lo más grande del trabajo periodístico, de las peticiones más simples a los debates más elevados
La herramienta de PRISA de detección de audios falsos mejora la usabilidad y el reentrenamiento de sus modelos de IA
La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad
La defensa del sistema a través de una idea virtuosa de respeto a las instituciones resulta válida si aquello a defender está bien construido
Los medios tienden a considerar que a un escritor consagrado se le debe consentir todo, pero el matonismo de columna contribuye al ambiente irrespirable que se ha apoderado de nuestro debate público
El vídeo de seis minutos indaga sobre el reparto de regalos de los Reyes e intenta resolver dudas pendientes sobre su trabajo
La caricatura reflejaba las donaciones millonarias y concesiones que están haciendo los magnates tecnológicos al presidente electo tras las elecciones
A los 50 años de la muerte de Franco, los ‘hombres fuertes’ son conscientes de que los medios de comunicación y las redes sociales pueden ser más útiles que la violencia generalizada
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Ekaitz Cancela, autor de ‘Utopías digitales’, para reflexionar el papel de las redes
Los multimillonarios usurpadores de toda soberanía no ven la democracia como un sistema deseable: es un instrumento para garantizar su riqueza, vaciar el poder de cualquier autoridad pública y quedarse solos
Polémico e irreverente, marcó la historia de los medios en las últimas décadas y destapó grandes escándalos de corrupción
El presidente electo amenaza con una lluvia de demandas contra medios críticos, mientras los propietarios de influyentes cabeceras entierran el hacha. “Esta vez no habrá una edad dorada del periodismo”, advierte un experto
El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año
Dicen que es demasiado técnica, aburrida incluso, pero Brasil la conoce simplemente por su nombre de pila. Esa familiaridad refleja confianza en una diputada que no desprecia lo político y exprime lo aprendido de un origen humilde
La partida, prevista para fortalecer áreas como la ciberseguridad y la integración de la Inteligencia Artificial, forma parte del paquete de 124,5 millones aprobado a principios de mes
El alto cargo del Gobierno, que había ocupado antes el mismo puesto en el PSOE, ha sido reemplazado por la socialista valenciana Lydia del Canto
La presidenta mexicana es sobria en los gestos y ha serenado la política interna cambiando los ataques personales por la crítica al adversario
El editor del Grupo Joly renueva por unanimidad el cargo que ejerce desde 2021 al frente de esta organización, cuya asamblea ha renovado por primera vez a su máximo representante
Gabriela Warkentin conversa con el columnista de EL PAÍS sobre sus memorias y reflexiones ante su diagnóstico médico
Sin poner en duda que hay colectivos que se enfrentan a peores circunstancias de futuro, me parece que la motivación económica no es suficiente para explicar el giro de la política en el mundo
El Informe Anual de la Profesión Periodística 2024, elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid, refleja que el 47% de los profesionales de la información encuestados consideran que el amarillismo y el sensacionalismo son la principal causa del distanciamiento
Un 58% de los consumidores son reacios a las marcas vinculadas a dominios online que difunden falsedades mientras el sector publicitario español busca soluciones frente a la industria de la intoxicación y los bulos
El apoyo a la digitalización de los medios responde a una preocupación europea por garantizar la pluralidad y evitar el deterioro del derecho democrático a la información
El suplemento de EL PAÍS celebra 500 números con un diálogo entre Soledad Gallego-Díaz, Joaquín Estefanía, Íñigo Domínguez, Nuria Labari y Joseba Elola
La salida de Univisión del gran referente informativo de la comunidad latina marca el fin de una era en el periodismo hispano en EE UU. La despedida llega en mitad de una crisis de identidad de la cadena y entre críticas por su acercamiento a Trump
La excandidata al Senado en Arizona, quien impulsó las mentiras del fraude electoral en 2020, se hará cargo de un sistema que llega a 320 millones de personas en todo el mundo
Repase aquí las características de un proyecto lanzado para mejorar la experiencia de uso de los lectores
El Gobierno laborista impondrá a partir del próximo año la medida, que afecta a las plataformas digitales con ingresos superiores a 152 millones de euros