
Jordi Puignerò defiende que cumplió con las medidas anticovid en la reunión criticada por el consejero de Salud
El vicepresidente rehúsa responder preguntas en el atril oficial del Parlament
El vicepresidente rehúsa responder preguntas en el atril oficial del Parlament
Aval judicial al toque de queda en 163 municipios catalanes hasta el 6 de agosto
El consejero de Salud de Cataluña achaca a la interacción social y al hecho de ser un territorio turístico el auge de la curva epidémica en la comunidad, que sigue a la cabeza de la quinta ola de coronavirus en España
El ministro Helge Braun, político de total confianza de Merkel, dice que a los no inoculados podría impedírseles entrar en restaurantes, cines o estadios. Mientras, el candidato de la CDU para reemplazar a Merkel, Armin Laschet, se opone a cualquier requerimiento de la vacuna
Según las autoridades sanitarias, el 99,5% de las muertes que se han producido en los últimos días se produjeron entre no vacunados
Los ajustes en el cálculo de riesgos sanitarios da autonomía a las autoridades locales para imponer las restricciones más severas y prioriza el indicador de disponibilidad hospitalaria antes que el de casos activos
La principal objeción es que se pueden lograr los mismos fines con persuasión y además puede ser contraproducente y alentar los movimientos antivacuna
Comienza la vacunación generalizada del grupo de edad de 20 a 29 años con 105.000 dosis
El Gobierno estima que un 33% de este sector de la población sea vacunado en la primera semana. Consulta la fecha y sede para recibir la primera dosis
Los hospitales catalanes tienen 2.015 pacientes con coronavirus y 480 pacientes en las UCI
Todos los ciclistas podrán correr al dar negativo, pero no podrá estar el seleccionador, Momparler, al ser contacto estrecho
El consejero de Sanidad mantiene el enfrentamiento con el Gobierno central y le reclama 3,5 millones de dosis
Cerca de 11.000 atletas de 205 países se ven obligados a convivir en una Villa llena de restricciones y controles, con comedores con medidores de asistencia y mamparas entre las mesas
El Congreso debate este miércoles el aval al decreto ley que flexibilizaba su uso en la calle. País Vasco y Andalucía piden al Gobierno que vuelva a implantarla obligatoriamente, mientras que Baleares recomienda volver a ponerse el cubrebocas en exteriores independientemente de la distancia social
Tokio plantea un paradójico escenario en el que la gran fiesta del deporte transcurrirá por primera vez sin aficionados y entre severas restricciones, con el consiguiente impacto en la motivación de los atletas
Asturias es la comunidad que más población ha inmunizado, el 62%, mientras Canarias, Madrid, Murcia y Baleares siguen por debajo del 48%
El consejero Escudero subraya que el objetivo inicial de tener al 70% de población vacunada “no es suficiente” para controlar la variante delta
La llegada de viajeros aumentó con fuerza en junio justo antes de la eclosión de la variante delta en España
El continente reacciona al avance de la variante delta de forma desigual y ensayando nuevos métodos para no volver a los confinamientos y restricciones drásticas
El primer ministro estuvo en contacto con el ministro de Sanidad, Sajid Javid, que ha dado positivo por coronavirus. El Reino Unido levanta este lunes las restricciones por la pandemia
El nuevo hombre clave del Gobierno de Sánchez defiende que el estado de alarma fue lo correcto y plantea que la etapa del procés ya está acabando y ahora viene otra de diálogo
Una sentencia problemática evidencia varios síntomas de deterioro democrático
La cifra total de ingresados por coronavirus sigue lejos de enero, apenas una sexta parte. Sin embargo, las hospitalizaciones se elevan en general, marcan récords entre los menores de 40 años de varias comunidades y crecen también en gente mayor
Centenares de personas participan en botellones en el Born y las playas de la Barceloneta pese a las nuevas restricciones
Cataluña y Cantabria consiguen el aval judicial a la limitación de la movilidad nocturna, al igual que la Comunidad Valenciana. Navarra también lo ha pedido
El debate sobre la tercera dosis evidencia la falta de conocimiento actual sobre cuánto dura la protección de las vacunas y la infección
El Govern aplicará un confinamiento entre la una y las seis de la madrugada en 161 municipios y actualizará la lista de los afectados semanalmente
El Supremo, la Audiencia y los tribunales superiores han marcado el camino para restringir derechos
El fallo del Tribunal Constitucional dice que hubo alteración del orden público y eso legitimaría un estado de excepción
El 7% de los españoles sufría a finales del año pasado una situación de carencia material grave, según la encuesta de condiciones de vida del INE
Malestar en el Ejecutivo por la resolución adoptada por un tribunal muy dividido
Seis magistrados frente a cinco anulan un artículo del decreto vigente en 2020. La sentencia avala las medidas pero sólo bajo un estado de excepción y no de alarma
Pere Aragonès solicita aplicar esta medida entre la 1.00 y las 6.00 horas en las localidades con más incidencia de coronavirus y que aglutinan cerca de 6.000.000 de habitantes
Más de 8.500 nuevos contagios, 1.058 ingresados y 5 muertos por covid en las últimas 24 horas
Con la incidencia disparada en España por encima de los 368 casos por 100.000 habitantes, la Comunidad Valenciana aprueba el toque de queda en 32 municipios, Canarias también lo pide y Cataluña adelanta el cierre de actividades y limita las reuniones sociales.
El auge de los contagios por coronavirus coincide con las vacaciones de los profesionales y la falta de sustitutos disponibles. Los responsables reclaman nuevas restricciones
Los expertos coinciden en que no se han detectado efectos adversos graves en los estudios, aunque admiten que hay que ampliar el número de gestantes analizadas para aumentar el conocimiento
Aragonès avisa de que el virus sigue golpeando y que el plan buscará un equilibrio de la vida social, económica y emocional
La decisión llega después de que el Gobierno japonés prorrogara este mismo jueves el estado de emergencia en la capital del país por el aumento de los contagios
El secretario de Estado de Asuntos Europeos sugiere que España ha sido laxa en los controles a la entrada de turistas