
Las ventas de Bayer crecen un 7% en 2022, hasta los 747 millones de euros
La división de medicamentos de prescripción ha sido la que más ha aportado a las cuentas de la farmacéutica, con 390 millones facturados
La división de medicamentos de prescripción ha sido la que más ha aportado a las cuentas de la farmacéutica, con 390 millones facturados
Alliance Healthcare, la cuarta empresa del sector en tamaño, sufre graves problemas informáticos desde el pasado viernes
El riesgo es que el acceso a la información sea más difícil para la población vulnerable. Los países decidirán si aplicar la medida a todos los fármacos o solo a los de uso hospitalario, como está probando España
Las EPS reclaman medidas del Gobierno ante la baja oferta de más de 1.200 principios activos, especialmente para la hipertensión arterial, los trastornos mentales y el dolor
Un juez ultraconservador promete pronto un fallo que podría dejar a miles de mujeres sin acceso a uno de los dos medicamentos necesarios para interrumpir el embarazo
Los hermanos Felipe y Raúl de la Fuente denuncian en el libro ‘De venta en farmacias’ un modelo que consideran más basado en los beneficios económicos que en la salud de los pacientes
Los resultados preliminares del fármaco revumenib sugieren que ha salvado la vida de enfermos desahuciados, como la joven arquitecta Algimante Daugelaite
La defensora de los derechos reproductivos se enfrenta a hasta tres años de cárcel por enviar píldoras abortivas a una mujer que pidió ayuda
Según el Invima, necesitan más herramientas para controlar a EPS y farmacéuticas. Para la Procuraduría, el problema es que el Gobierno no actuó como debería
El subsecretario de Salud acusa a Psicofarma, uno de los pocos distribuidores, de las carencias en hospitales y centros médicos
La directora, que ganó la estatuilla con ‘CitizenFour’, filma en el documental ‘La belleza y el dolor’ la vida de la fotógrafa Nan Goldin y su lucha contra la multimillonaria familia Sackler, productores del fármaco OxyContin
El mayor fabricante del principio activo montelukast interrumpe la producción y provoca una rotura de ‘stock’ en cadena entre las empresas de genéricos
Mi problema con la protagonista de documental tan desgarrador es que no siento ninguna simpatía ni cercanía emocional con Nan Goldin y su muy convulsa existencia
La detención se logró gracias a información proporcionada por familiares de estudiantes según ha informado la jefa de Gobierno de la capital
Extremadura impulsa el primer plan en España para potenciar estos fármacos similares a los genéricos, pero mucho más complejos
Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
La vanguardia de la investigación oncológica busca generalizar las terapias celulares curativas
El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir
El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia
Cinco propuestas disponibles en Amazon con diferentes alarmas, tamaños compactos y pantallas digitales
Una grieta en la normativa europea sobre enfermedades raras permite a una farmacéutica multiplicar el precio del tratamiento, cuya efectividad ha sido demostrada con fondos públicos
Una colaboradora de EL PAÍS narra su experiencia tras colaborar durante dos meses en la búsqueda de un tratamiento para combatir los síntomas del síndrome de vejiga hiperactiva
EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir el futuro del sector. A la cita acudirá Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad del Gobierno español
El servicio de salud necesita más recursos, una mejor gestión y un diálogo público-privado consistente para asegurar la continuidad asistencial y un rápido acceso a tecnologías y fármacos innovadores
La Comisión presentará en marzo el desarrollo de la nueva estrategia que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos y acelerará la aprobación de nuevas terapias por la EMA
Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas
Los errores al administrar o tomar medicamentos que suenan o se escriben parecido son una de las principales causas de percances relacionados con los tratamientos del sistema sanitario
El secretario de Salud revela que en enero hubo 45 casos de intoxicación en 18 Estados del país derivados del reto de “el último que se duerma, gana”
Las autoridades mexicanas crearon una alerta tras la detección de 10 videos en redes sociales en los que se observaba el consumo del ansiolítico que provocó, al menos, la intoxicación de más de 30 jóvenes en enero
La UNOPS está realizando la conciliación y conclusión de contratos con los proveedores en los acuerdos de 2021 y 2022
La empresa de transporte facturó casi 400 millones en su primer trimestre fiscal y ganó 60 millones
La Fiscalía sostiene que los fármacos causantes de la enfermedad fueron contaminados en cuatro hospitales privados por culpa de uno de los sospechosos
La enfermedad ya ha matado a 34 mujeres y un hombre, mientras los familiares se desesperan y organizan otra manifestación para reclamar justicia
La frecuencia del desabastecimiento de algunos productos farmacéuticos exige actuar tanto en la producción como en la distribución
El hematólogo José María Moraleda, que coordina la implantación de estos revolucionarios tratamientos en la sanidad española, cree que los desarrollados en centros públicos garantizarán la sostenibilidad del sistema
Los nuevos tratamientos de edición genética se aprobarán este año y pueden llegar a costar tres millones de euros por paciente. Urnov, pionero en este campo, cree que es necesario “repensar” el sistema actual de desarrollo de medicamentos
Había quien estaba a favor de que telefoneara y quien le aconsejaba que no. Dado que el número, según nos informó, empezaba por 666 (como el de mi móvil, por cierto), alguien sugirió que podría ser el del diablo
El Todacitan, cuyo principio activo es de origen vegetal, llena un vacío terapéutico tras la retirada hace meses del Champix y el Zyntabak por contaminación de sustancias cancerígenas
Sin educación sobre el tema entre pacientes y médicos y con el desabasto de medicamentos tan esenciales como la morfina, miles de personas están condenadas a morir con dolor
Sanidad autoriza de nuevo la comercialización de la molécula a partir de este jueves con estrictos protocolos de seguridad y sin que los afectados por malformaciones hayan sido todavía indemnizados