
Los enigmáticos círculos de hadas emergen en centenares de zonas áridas del planeta
Investigadores españoles crean un atlas mundial de este fenómeno en el que la vegetación se organiza formando circunferencias

Investigadores españoles crean un atlas mundial de este fenómeno en el que la vegetación se organiza formando circunferencias

Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad

Algunos números muy importantes son conocidos y accesibles, como π o e, pero otros, como la constante de Chaitin, son ignorados y difíciles de entender por los no matemáticos

Los lectores escriben sobre el escaso conocimiento científico de algunos periodistas, la mirada masculina sobre la mujer, la diversidad lingüística y la salud mental

He aquí algunos candidatos a añadir a la lista de los números más interesantes

Las matemáticas viven su edad dorada, con una nota de corte alta y sin paro entre titulados, pero los centros no logran revertir la baja presencia femenina

Este es el relato de cómo se activan los avisos meteorológicos, del personal y los medios de los que dispone la agencia, de sus funciones y de cómo ha evolucionado en las últimas décadas la predicción del tiempo

Todos los números son interesantes, pero algunos lo son de una manera muy especial

Galileo ideó un código propio para comunicar a Julián de Medicis su último descubrimiento. Kepler creyó descifrarlo y el azar hizo el resto

Hace 100 años nacía en Francia René Thom, ganador de la Medalla Fields por su revolucionario trabajo en geometría y creador de la influyente teoría de catástrofes

Pappus de Alejandría formuló importantes teoremas geométricos y estudió los sólidos platónicos en relación con la esfera

La trigonometría y la geometría clásica han sido fundamentales desde el diseño de los trajes voladores hasta el desarrollo de los primeros aviones

Según determinadas configuraciones, plantar árboles es un tema clásico de los problemas de ingenio

Muchos enigmas lógicos pertenecen a la tradición oral y no se conoce su origen, pero otros son obra de prestigiosos autores

El protocolo empleado por WhatsApp hace uso de conceptos como las curvas elípticas, el logaritmo discreto elíptico y la aritmética modular

Es fácil tomar por asombrosas coincidencias, sucesos que en realidad son bastante probables

Un total de 1.580 personas se han presentado este año a la oposición para conseguir una de las 419 plazas ofertadas. Solo han pasado 150 y los 269 puestos restantes, casi el 65%, han quedado sin cubrir

Hay coincidencias que no lo parecen y aparentes coincidencias debidas a causas poco evidentes

Los chistes guardan una estrecha relación con los acertijos, el pensamiento lateral y el fenómeno eureka

A lo largo del último siglo se han propuesto diferentes teorías con dimensiones extra para intentar explicar algunos de los fenómenos físicos que no somos capaces de demostrar con los modelos y teorías actuales

La investigadora del Centro Vasco de Matemática Aplicada acaba de recibir el Premio de Investigación Matemática Vicent Caselles por su labor para eliminar los sesgos de la inteligencia artificial

El sofisticado dispositivo usado por los nazis para proteger sus comunicaciones fue descifrada hace 80 años, lo que supuso uno de los hitos en la criptografía del siglo XX

El funcionamiento de la rueda, elemento clave de la tecnología desde hace miles de años, da lugar a interesantes paradojas

Los universitarios encuentran en el extranjero una formación de alto nivel que todavía es limitada en los campus nacionales

Hi ha mestres que et queden ben enganxats a l’ànima com un Boomer de maduixa àcida a la sola de la sabata. Són els bons, els que et sacsegen la raó a la classe i t’emportes a casa a la motxilla quan sona el timbre

Los lectores escriben sobre el cierre de la librería Lagun, la importancia de las matemáticas, los pequeños comercios y las mascotas

Arthur Eddington popularizó la expresión “la flecha del tiempo” para referirse a su irreversibilidad

Fregata Space interpreta imágenes por satélite para conocer la presencia de elementos nocivos en el mar

Cuenta la leyenda que Descartes ideó el concepto de coordenadas al preguntarse cómo podría describir la posición de una mosca que se movía en el techo de su habitación

La doctora en Ciencias de la Computación y experta en inteligencia artificial explica en este vídeo cómo, en el plazo de apenas un lustro, esta tecnología transformará el mundo (para bien)

Hay un interesante tipo de acertijos numéricos en los que se sustituyen los números por letras o por otros números, como en un mensaje cifrado

Los trabajos galardonados por la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA se pueden aplicar a campos como la inteligencia artificial, la criptografía, la biomedicina y la predicción meteorológica

El paso del tiempo se puede medir de muchas maneras, y por eso hay relojes de sol, de arena, de agua… e incluso de cera

Las contribuciones sobre este objeto geométrico del matemático francés Blaise Pascal, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 400 años, sentaron las bases del cálculo infinitesimal

El matemático colombiano Bernardo Recamán, autor de la secuencia que lleva su nombre, es también un prestigioso divulgador

Max Park, de 21 años, ha pulverizado la marca anterior del 3x3x3, de 3,47 segundos que consiguió el chino Yusheng Du en 2018

El artista Tomás García Asensio participó en el primer diálogo entre tecnología y arte en España, en un momento en que las computadoras ocupaban salas enteras y la IA generativa quedaba muy lejos

Pese a que ordenadores cuánticos estén lejos de ser realmente útiles, expertos estadunidenses advierten de que es importante desarrollar nuevas formas de criptografía resistente a esta tecnología

Ted Kaczynski envió durante dos décadas 16 cartas bomba que causaron tres muertos. Tras su arresto por parte del FBI en 1996, cumplía varias cadenas perpetuas

Con la publicación, en 1801, de ‘Disquisitiones Arithmeticae’, Gauss sentó las bases de la aritmética modular