
Peridis
Viñeta de Peridis del 1 de septiembre de 2024
Viñeta de Peridis del 1 de septiembre de 2024
El curso político comienza con la obligación de concretar los términos de la propuesta catalana de financiación autonómica
“Vamos a hacer compatible que Cataluña puede tener una financiación singular como lo pueden tener otros si quieren tenerla”, asegura la vicepresidenta primera del Gobierno en un acto del PSOE andaluz
En la primera votación tras las vacaciones, los de Puigdemont evitan respaldar a Sánchez, que recibe el apoyo del resto de los socios salvo Podemos. El PP no logra un acercamiento al PNV
El Congreso rechaza las iniciativas del PP, que sólo recibe el apoyo de Vox y, en algunas votaciones de Junts
El Ejecutivo pide “responsabilidad” a los grupos políticos, aunque en privado contempla prorrogar las cuentas si no logra el respaldo de la Cámara
Los barones firman un manifiesto para mostrar que “no hay ninguna fisura” en “defensa de la igualdad” aunque Génova evita cerrar la puerta a acuerdos bilaterales sobre la deuda con el FLA
En Génova aseguran tener diseñada una hoja de ruta unitaria aunque reconocen “distintos problemas” que dificultan una estrategia unitaria. El líder del PP reúne a los presidentes populares de las comunidades el próximo 6 de septiembre
El Ejecutivo confía en la normalización en Cataluña como su gran baza, pero las dudas sobre el acuerdo de financiación, los congresos de Junts y ERC o la oposición sin tregua del PP vaticinan meses de incertidumbre
“No quiero quedar como un mentiroso”, lamenta el Alto Representante de la UE
Los procesos internos que afrontan los partidos independentistas catalanes, que en otoño resolverán sus liderazgos, complican la aprobación de las cuentas
Viñeta de Peridis del 22 de agosto de 2024
El Ejecutivo insta a Feijóo a desautorizar a García Albiol por “llamar al odio” contra los inmigrantes irregulares
La vicepresidenta pide “tranquilidad” a las comunidades y acusa al PP de buscar la “confrontación” con Cataluña
El Gobierno de Salvador Illa puede suponer un coste político para Pedro Sánchez en el Congreso, en el partido y en el resto de España
Viñeta de Peridis del 2 de agosto de 2024
El ministerio mantiene los trabajos técnicos y ve margen para cumplir con el calendario que le permitiría tener las cuentas en vigor el próximo 1 de enero
Graban al ministro de Cultura explicando a un diputado de ERC cómo se enteraron de la decisión del partido de Puigdemont: “Nos han dicho que lo tenían atado y al final no”
El partido independentista se alinea con el PP y Vox al votar en contra de la senda de estabilidad en el Congreso
Aunque el Estado ha transferido un 50% más de fondos a Madrid en los seis años del PSOE en el poder, el ejecutivo regional cifra en 1.000 millones el déficit de 2024
Los consejeros regionales de Hacienda, reunidos en el Consejo de Política Fiscal, critican que el Ejecutivo no presente una propuesta para renovar el sistema
La vicepresidenta Montero presidirá el Consejo de Política Fiscal con la mayoría de las comunidades gobernadas por el PP visibilizando su oposición y cargando contra la singularidad de Cataluña
La ministra de Hacienda vincula la posible medida a los avances que se consigan primero en la negociación europea sobre el IVA
El Gobierno publica en el BOE la orden que da el pistoletazo de salida para elaborar unas nuevas cuentas públicas. Los ministerios tendrán hasta el 8 de julio para presentar sus propuestas
La falta de Presupuestos para 2024 había congelado la revisión de los anticipos, que este año alcanzarán un máximo de 154.467 millones
El Gobierno busca cuadrar un complejo acuerdo que contente a sus socios y que, al mismo tiempo, implique a las comunidades gobernadas por el PP
Viñeta de Peridis del 23 de junio de 2024
El nuevo mandatario vasco se compromete a “cumplir fielmente” su mandato, sin aludir a la Corona ni a la Constitución
El departamento que dirige María Jesús Montero ya ordenó la rebaja del 10% al 5% en 2023. La supresión será temporal y más adelante se le aplicará el tipo superreducido del 4%
Los partidos del Gobierno incorporan a la ley de paridad una enmienda para eliminar la única potestad de la Cámara alta para echar atrás una norma llegada desde el Congreso de los Diputados
Los populares apelan al espíritu reivindicativo del referéndum del 28-F, al que se opusieron, y se desentienden de la oferta de llegar a un acuerdo ofrecida por el PSOE-A
El Gobierno ha enviado otro avión para recoger al presidente y a la delegación española
Los populares avisan que se opondrán a un trato bilateral del Gobierno con la Generalitat, como reclama ERC
La vicepresidenta insiste en que todas las comunidades tienen peculiaridades que se deben reflejar en el nuevo modelo
El Consejo de Ministros ha dado luz verde en segunda vuelta a la normativa que traspone la directiva europea. Ahora, se remite al Congreso para su eventual beneplácito
La propuesta de los populares plantea un resarcimiento a cuenta del Estado para revertir la pérdida de ingresos en las comunidades. El mecanismo debería introducirse en la reforma del sistema de financiación
La ministra de Hacienda defiende el gravamen extraordinario sobre los más ricos
Los populares vuelven a la carga pese al escaso rédito logrado hasta ahora en el Senado
Los dos socios constatan “la buena salud de la coalición” y coinciden en reconocer “lo antes posible” al Estado palestino
“No queremos a hombres con el brazo en alto”, dice Teresa Ribera