
Así se transmite la malaria
La picadura de mosquito es la principal vía de transmisión Eusebio Macete, director de CISM, explica el comportamiento del parásito en el organismo

La picadura de mosquito es la principal vía de transmisión Eusebio Macete, director de CISM, explica el comportamiento del parásito en el organismo

El Centro de Investigación en Salud de Manhiça está en Mozambique El científico Pedro Alonso y su equipo llevan años probando la vacuna RTS,S contra la malaria En 2014 podría ser una realidad: el arma contra un mal que mata a un niño cada minuto en África

Esta enfermedad se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados Cada minuto muere un niño en África por su culpa En 2012, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud se produjeron más de 207 millones de casos en el mundo y unas 627.000 muertes En este mapa presentamos los altibajos de la enfermedad desde 1990 hasta 2012 En 'El País Semanal' del domingo publicaremos el reportaje 'Malaria, laboratorio africano' Allí, en Mozambique, Pedro Alonso investiga la RTS,S, el prototipo de vacuna más avanzado
En 1990 murieron 12,6 millones de menores de cinco años por causas evitables. En 2012 la cifra bajó a 6,6 millones. Es un avance histórico, pero no podemos conformarnos

El prototipo ensayado, entre otros, por Pedro Alonso protege al 50% de los niños Pierde eficacia en los recién nacidos

Científicos californianos descubren una clase de repelentes más seguros y menos corrosivos El hallazgo tiene importantes implicaciones para el control de plagas agrícolas y epidemias

De confirmarse, la vacuna, tendría la capacidad potencial de salvar más de medio millón de vidas cada año

Aún en fase experimental, ha obtenido resultados esperanzadores

El fármaco se basa en una forma natural de protección por mosquitos El ensayo, en fase aún muy preliminar, logró un 100% de inmunización con cinco dosis

El argentino reparte a través de su fundación 40.000 redes mosquiteras en Senegal para luchar contra las picaduras mortales

Mil millones de personas sufren al año una de las 17 enfermedades olvidadas

Los insectos transmiten la modificación a las generaciones siguientes El hallazgo da aire fresco a la lucha contra la enfermedad
La variante más peligrosa tiene un patrón "extremadamente alto de diferenciación" en su ADN El hallazgo presenta, de momento, aplicaciones prácticas limitadas
La comunidad internacional ha vuelto a abrazar el desafío de erradicar esa enfermedad

"Me preocupa que con la crisis no se investigue en enfermedades infecciosas"

Doña Sofía, muy relajada pese a los problemas que dejó en La Zarzuela, incluso se animó a bailar la danza típica con un grupo de mozambiqueñas

La investigadora en malaria y salud materna vive entre África y España

La Universitat de València inaugura una exposición permanente sobre divulgación científica y médica
La patología es la segunda enfermedad tropical parasitaria con más muertes después de la malaria

El científico afirma que los resultados de la vacuna compensan su coste
La inmunización solo protege al 31% de los bebés de menos de 12 semanas, según un estudio hecho en África Los patrocinadores no tiran la toalla y siguen con el ensayo

El insecto pica a horas en las que no se han tomado precauciones
Un equipo español describe un caso de una mujer gravemente enferma de malaria por tomar antipalúdicos falsos Los investigadores creen que hay un doble mercado para nacionales y extranjeros
La convivencia con el plasmodio determinó la prevalencia de determinados trastornos sanguíneos El hallazgo de las resistencias puede servir para estudiar tratamientos

Las enfermedades tropicales pueden ser un pésimo fin de verano. Tardan en manifestarse, pero la mayoría se pueden de prevenir

El director del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra reclama más investigación Le preocupa que, con la crisis, patologías como el chagas o la brucelosis caigan en el olvido
El ensayo, realizado fuera de África, es clave para que a OMS recomiende la estrategia
Incluso en poblaciones idénticas el genoma se activa de manera diferente

El fundador de Microsoft y filántropo pide a Rajoy que mantenga el nivel de ayuda y cooperación En una entrevista con EL PAÍS reflexiona sobre la crisis y las rigideces del mercado laboral español

Pedro Alonso estima que el precio de una dosis “no debería ser muy elevado” La enfermedad causa un millón de muertes al año, el 85% africanos menores de cinco años

Casi la mitad de las víctimas son adultos

Los grandes organismos sanitarios internacionales perdieron el 83% de las aportaciones

Unas 655.000 personas murieron por esta enfermedad en 2010 Unos 216 millones de casos han sido registrados en los 106 territorios endémicos

La enfermedad ha causado 67 infectados en Grecia La mitad no había viajado a países donde la dolencia fuera endémica
Las autoridades sanitarias aseguran que no hay riesgo de más casos
Un equipo de investigadores identifica el origen evolutivo de una de las plagas más mortíferas y resistentes que sufre la humanidad
GSK cede a la investigación 13.500 compuestos activos
La ciencia abre nuevas vías para repeler o capturar insectos
Ideado un método para que el insecto no se reproduzca