
Misofobia o miedo a la suciedad en niños: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?
Los casos de germofobia, o pánico a bacterias o virus, son anecdóticos y en los más pequeños se desarrollan entre los seis y 11 años
Los casos de germofobia, o pánico a bacterias o virus, son anecdóticos y en los más pequeños se desarrollan entre los seis y 11 años
Se estima que en España hay más de 4.000 personas afectadas por esta patología que produce la formación de masas anormales (tumores no cancerosos) en algunos órganos
Este sistema de consulta pediátrica está resultando muy ventajoso tanto a nivel burocrático como asistencial durante la pandemia
Trabajar la resiliencia en la infancia favorece una adaptación más segura a un contexto como el actual, donde luchamos continuamente contra la adversidad
'El regalo de Lola' es la tierna historia de cómo una familia afronta la nueva situación de su hija de cinco años desde el diagnóstico hasta que todos aprenden a vivir sin miedo
‘Caperucita y el CovidLobo’ es una historia gráfica dirigida a que niños y mayores aprendan a minimizar las consecuencias que la crisis sanitaria puede tener para el desarrollo de los pequeños
Una de las cosas buenas a las que nos ha llevado este tiempo de confinamiento obligado es la de poder disponer de momentos para meditar sobre nuestros problemas e inquietudes
El director del Laboratorio de Cronobiología, Juan Antonio Madrid, señala la importancia de cuidar las rutinas del sueño para proteger el cerebro de los más pequeños
Escoger centro es una decisión muy difícil, son muchos los criterios a tener en cuenta, las opiniones al respecto y, sobre todo, el inevitable temor a equivocarnos
Concha Bonet, pediatra, señala que no se hacen estudios de contagiosidad en menores “porque siempre son los últimos”, pero asegura que saber esto facilitaría saber cómo volver a las escuelas
Décima semana de confinamiento infantil y uno de los efectos más inesperados fue nuestro cambio de moda súbito. Ahora con los paseos, ¿tenemos que hacerlo otra vez?
El cuento, escrito por Ángeles González-Sinde en el confinamiento, está pensado para que los padres expliquen a sus hijos que no son los únicos que tienen que vérselas con este método de protección
En España hay alrededor de 400 librerías independientes dedicadas en parte o por completo al mundo de los niños y adolescentes
Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos
Analizamos las principales corrientes educativas que usan los centros para atraer nuevos alumnos
El número de mujeres que planean tener su bebé en el hogar se ha triplicado en la pandemia de la covid-19, según datos de la Asociación Catalana de Matronas
Las pinturas reflejan la experiencia que cada menor ha tenido a lo largo de estas últimas semanas en tiempos del coronavirus
Al lavado de manos, la distancia social y la mascarilla, se suma la crema fotoprotectora, gorra y extra de agua para evitar los efectos nocivos del sol durante los paseos
La doctora Nadia García es neonatóloga y coordinadora del Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid
Cosas que podemos hacer para establecer normas en casa con nuestros hijos de manera sana y respetuosa
Según la National Sleep Foundation, no dormir es el problema más común del sueño; siendo reportado con mayor frecuencia por parte de mujeres
A pesar de que los niveles de contaminación han disminuido hasta en un 58% en España, las medidas a tomar en la desescalada resultan cruciales
Aún así, es maravilloso cuando con el Zoom se ponen distintos fondos de pantalla, como la playa, y juegan a nadar o a tomar el sol, olvidándose de encierros y pandemias
La Covid-19 puede ser una magnífica oportunidad para avanzar hacia esa escuela más humana, basada en el contacto con uno mismo, con los demás y con el mundo natural
El club lanza una petición para que la conciliación se marque como una prioridad en la agenda política
Pese al encierro, cerebro y organismo siguen en activos. Estos días son suficientes para el aburrimiento, la relajación, el conocimiento personal y atender a los que queremos
Romper el círculo de pobreza de las madres menores de edad en contextos vulnerables y enseñarlas a ser agentes de transformación social y económica en su propio terreno: esta organización en Cartagena (Colombia) lo está consiguiendo
Desde 2014, 1.200 mujeres jóvenes formadas en la Juanfe han obtenido la certificación laboral. Esta organización colombiana escucha a la comunidad para dar soluciones sostenibles al problema de la escasa planificación familiar
Clara Muñoz Rey-Stolle, psicópedagoga, relata en 'Las emociones de Lucas en época de coronavirus' cómo sienten y perciben estos menores la pandemia del coronavirus y cómo pueden ayudar las familias
Se deberían centrar los esfuerzos en poner los cuidados en el centro porque es imposible hacer a la vez dos cosas que demandan tanto como son un empleo remunerado y criar
La actriz ha pasado dos años sin separarse de su hijo Álex Lequio lanzando mensajes optimistas en medio de su batalla contra el cáncer
La juguetera alicantina Brillindolls lanza la colección ‘L@s guerrer@s contra la covid-19’: cuyos beneficios irán a parar a los proyectos que Médicos del Mundo tiene en España contra la pandemia
Para los expertos de la Asociación Española de Pediatría, la vuelta a las aulas debería ser paulatina, progresiva y basarse en los grupos de edad
Desde la Gasol Foundation, explican cómo preservar los hábitos saludables de los niños y las niñas durante el confinamiento y que se mantengan posteriormente
Son muy conscientes del porqué de las limitaciones y sus consecuencias, pero también reconocen sentir estrés, tristeza o miedo. Pero sobre todo, aburrimiento
El estado de alarma ha obligado a suspender las donaciones de algunas unidades, que ahora retoman su actividad
Katie Stevens, madre de tres hijos y que vive en Carolina del Sur, cuelga un video que muestra la realidad de trabajar en casa con sus hijos
Esta situación puede desencadenar ansiedad, estrés, dificultad para conciliar el sueño, irritabilidad o dificultad para concentrarse, según los expertos
El descenso de actividades fuera de casa durante el día y la menor exposición a la luz provoca la disminución de la secreción de melatonina y altera el sueño de los menores
Si se cumple la hoja de ruta del Gobierno, aún nos quedan casi dos meses para la libertad. El mismo que llevamos encerrados en casa