
Educación anuncia un nuevo título de grado de Joyería
Las enseñanzas artísticas tendrán el reconocimiento de los grados de Bolonia en la 'ley Wert'
Las enseñanzas artísticas tendrán el reconocimiento de los grados de Bolonia en la 'ley Wert'
El autor recuerda al Gobierno que ningún cambio saldrá adelante sin el apoyo de los docentes
La consejera de Educación cree que el nuevo texto es “regresivo y excluyente”
El proyecto de reforma facilita la segregación temprana de los alumnos desfavorecidos
Lo que el Gobierno ofrece como “atender a los talentos distintos” es visto por la oposición y los sindicatos como un intento de separar al alumnado más difícil
Adelantar la edad de segregación de los alumnos para decidir quién va a la formación profesional y quién al bachillerato es un colosal error
Wert critica la “dispersión” de los contenidos que fijan el Estado y las comunidades
La consejera de Educación define la norma como "pura ideología conservadora y recentralizadora" El portavoz de CiU, Duran i Lleida, opina que "se carga radicalmente el Estado de las autonomías"
Tampoco será reválida la prueba de sexto de primaria Sí lo serán los exámenes al final de la ESO y de bachillerato
Las familias pierden su poder de decisión y el consejo escolar solo evaluará
País Vasco y Cataluña rechazan la “recentralización” educativa de Wert Los docentes estudian llevar a los tribunales el cambio en sus condiciones laborales
El Departamento de Enseñanza se opone a las reválidas iguales en toda España y critica el nuevo intento recentralizador del Gobierno del PP
La Administración podría cambiar las funciones y el destino de profesores de la pública El texto legal blinda las subvenciones a los colegios que separan por sexo
El Gobierno del PP considera el sistema educativo un foco de adoctrinamiento
El Gobierno decidirá hasta un 75% de lo que se enseñe en las aulas La medida afectará a todas las etapas educativas y a todas las asignaturas
El autor reprocha al Gobierno haber olvidado su promesa de hacer un bachillerato de tres años
Los recortes castigan a la escuela pública y allanan el camino a privatizaciones, dice el autor
El texto dirá expresamente que no discriman y, por tanto, pueden ser concertados
El Gobierno propone dar más tiempo a las asignaturas instrumentales a costa de las demás Algunos especialistas temen que se pierdan cuestiones esenciales por el camino
Es el momento de abandonar un modelo fallido, de evolucionar, asegura la autora
La propuesta, en lugar de acabar con el abandono escolar temprano, conseguirá lo contrario
La cualificación profesional, a partir de los 15 años, no dará la opción de obtener el título básico La diversificación curricurlar arrancará a los 13, en segundo curso
La posible especialización de centros abre la puerta a la creación de colegios de élite y de guetos
El término se encuentra cargado de tantas connotaciones positivas como negativas
Educación propone que los consejos escolares sean “consultivos” La efectividad del modelo lleva años en discusión, pero la medida puede ser inconstitucional
La evaluación condiciona lo que se enseña a los alumnos y, así, se convierte en un poderoso instrumento de política educativa
Educación propone un importante giro al sistema escolar
El Gobierno pone pruebas externas al final de cada etapa para fomentar el esfuerzo Algunos expertos temen que disminuya la equidad Primera toma del analisis de la reforma que desde hoy inicia EL PAÍS con las reválidas
En la reforma que se plantea, hasta el momento, no hemos visto sino imprudencia, precipitación y una pavorosa falta de sentido común
La comunidad educativa elaborará las alegaciones a la nueva ley del PP
Los socialistas creen que la reforma sitúa la escuela en los años sesenta
La consejera rechaza el sistema de reválidas propuesto porque puede “desahuciar y estigmatizar a un niño de doce años” Asegura que se crea una escuela “de doble carril: uno para poderosos y otro para débiles”
Los sindicatos alertan de un intento del Gobierno de desmantelar estos centros Wert ultima una reforma que podría llevar a la Conferencia de Educación de este miércoles
El exdirector general de FP del ministerio sostiene que la reforma educativa es contraria a la UE Bruselas fija como objetivo que en 2020 el 85% de los alumnos tenga estudios postobligatorios
La reforma de Wert orienta a los alumnos hacia la FP y la cualificación profesional El objetivo no será obtener el título de ESO, sino su inserción laboral
Esta prueba acabará con la actual Selectividad previa a la universidad