
No preguntes hasta cuándo
Ninguno de nosotros puede garantizar cómo será el nuevo rostro de esos lugares de encuentro para libros que libros no son, pero todos percibimos los apresurados pasos de esa transformación
Ninguno de nosotros puede garantizar cómo será el nuevo rostro de esos lugares de encuentro para libros que libros no son, pero todos percibimos los apresurados pasos de esa transformación
Peregrinaje por los ‘pubs’ de la capital irlandesa que frecuentaron sus grandes poetas y escritores, como W. B. Yeats, Brendan Behan y Patrick Kavanagh
En ‘La mala costumbre’, Alana S. Portero habla de una adolescente marica que, llegada del barrio obrero de San Blas a Chueca, podía permitirse el lujo de acariciarse con un chico por vez primera en público
La idea principal és que l’amor no és només individual, sinó col·lectiu perquè és una obertura vers l’alteritat
Joan-Lluís Lluís demostra la utilitat del bilingüisme en oferir-nos una traducció fluida al català dels contes de Voltaire sense artificis ni arcaismes
Jo em demano, tanmateix, com s’ho farien els arbitristes d’avui per parlar del dret a decidir, de la pàtria i de l’amenaça de l’extrema dreta, de la immigració, l’educació, la xarnegor, el feminisme, dels lloguers i, esclar, de la superilla de Laputa, un altre gran invent de Swift
Oriol Molas excel·leix presentant la vida en un internat com si fos un presidi per a innocents o un manicomi per a sensats
Es el historiador de las otras historias. Erudito y políglota, ha enseñado en Harvard, Princeton, Yale y Bolonia. Ideólogo de la microhistoria, analiza microscópicamente un caso concreto que termina por cuestionar la historia con mayúsculas
La novela de formación de Araceli Cobos narra la evolución de una joven en el País Vasco convulso de los ochenta y noventa sin soslayar el terrorismo
Pablo Maurette disecciona con humor órganos como los intestinos o el músculo cremáster, enfermedades como el cáncer y la sífilis o fenómenos fisiológicos como el estornudo y el pedo
La novela de Hernán Ronsino narra el intento de un pianista por escapar de su marca de nacimiento: una vocación impostada por culpa de la proyección del padre
Hija de Kyril de Bulgaria, la cantante edita un álbum de debut, ‘Ona’, con el que acaba de telonear a Coldplay
No hay esquinas en una esfera, ni existen en este planeta lugares “suralternos”: aún queda navegar rumbo al resurgir del sur
La escritora sarda, una de las intelectuales más destacadas de Italia, ha sido ‘trending topic’ tras anunciar que se está muriendo y que su único temor es abandonar este mundo en un país carcomido por el “Gobierno fascista” de Giorgia Meloni
Entre los estantes de la librería y los corrales efímeros de la gran Feria del Libro de Madrid, en el parque se cruzan posibles personajes para el cuento de mañana, la columna de hoy o la próxima novela
‘Les calces al sol’ s’ha convertit en un èxit boca-orella que va per la dotzena edició i que al novembre es publicarà en castellà
Las ventas del llamado “Tolkien del siglo XXI” crecen exponencialmente y sin freno en España, espoleadas por ‘youtubers’ y sus entusiastas lectores
La escritora y autora de la novela sobre la familia, ‘Los astronautas’, reflexiona en este especial de ‘En la biblioteca de’ sobre su carrera literaria
El tríptico intimista de ‘Els irredempts’ de la catalana y ‘La promesa’, sobre las consecuencias del ‘apartheid’ en Sudáfrica, son galardonados por los libreros de Cataluña
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
No debió ser nada fácil no ya sobrevivir a Picasso, sino continuar con su propio proyecto artístico, que tuvo claro desde su llegada a París
El boletín ‘Letras Americanas’ hila una propuesta literaria que va de María Sonia Cristoff (‘Derroche’) a Cynthia Rimsky (‘La revolución a dedo’), pasando por Valeria Tentoni (’El color favorito’)
El escritor búlgaro visita la Feria del Libro de Madrid para firmar ejemplares de su novela ‘Las tempestálidas’, sobre la obsesión de vivir en el pasado en una época en la que el futuro ha sido abolido
Christopher Lasch disecciona el narcisismo, que define como una percepción distorsionada y patologizada del yo para no enfrentar el mundo
Una biografía recupera la controvertida figura del creador de ‘Wilt’, uno de los más famosos sátiros de la literatura británica, cuando se cumplen 10 años de su muerte en la Costa Brava
El director de cine pasea por la Feria del Libro de Madrid para recorrer su faceta literaria y reflexionar sobre la relación entre las películas y las novelas
El autor, uno de los autores poéticos más frescos del panorama joven español, logra en ‘Los prodigiosos gatos monteses’ algo impensable: retratar el confinamiento de forma tan lírica que apetece leer sobre ello
La autora publica ‘Nuestros muertos’, tercera entrega sobre la familia Hernández, unos detectives particulares en una Barcelona de barrio a la que la escritora regresó tras 30 años en Alemania
Muchas mañanas, a modo de calentamiento previo, he rescatado a ciegas del cuarto oscuro un tomo al azar y lo he releído hasta que me ha entrado un irrefrenable deseo de escribir
‘Babelia’ adelanta un extracto de ‘Las dos amigas (un recitativo)’, un texto inédito de la Nobel estadounidense con epílogo de Zadie Smith, que sale este jueves en Lumen. Dos niñas que comparten habitación en un centro de acogida van aprendiendo a entenderse, aunque la vida las conduce a diferentes destinos
Un nuevo libro para pequeños cuestiona como restrictivo el vínculo entre una tonalidad y un determinado sentimiento, que contribuyó al mayor fenómeno de ventas del sector, ‘El monstruo de colores’
Karima Ziali ha escrito una novela corta en la que el protagonista es un joven rifeño que ha crecido en Barcelona y se enfrenta a los dilemas de la vida adulta desde las deudas afectivas y el afán de libertad
Aún tuve que curarme de unas tercianas surrealistas antes de tomarles gusto a los poemas tranquilos de Sánchez Rosillo, inicialmente vencidos hacia lo elegíaco
El intelectual falleció el pasado 25 de mayo a los 93 años de edad
El ser curioso no puede ni debe dejar de preguntarse el porqué de lo que cocinamos, el fondo de lo que comemos. Esta es una selección para tener una pequeña biblioteca de libros de ciencia y gastronomía que dan respuesta a muchas dudas.
La foto que Walter Reuter va fer a Miguel Hernández, lliure de càrregues, mirant endavant fora de l’Ajuntament de València, es pot veure en una exposició al Palau de les Comunicacions
‘Si us plau’ és una expressió màgica amb capacitats per transformar intervencions comunicatives potencialment hostils
Enric Casasses torna a un lloc seu que és molt propi d’ell, el de l’aplec fragmentari, la miscel·lània, el tractaret de trencadís fecund, la sardana on qui no hi és no hi és comptat
Andrea Mayo deu haver llegit a consciència Flavia Company perquè la seva escriptura està feta de música i febre
Al misantrop li falten les virtuts gimnàstiques de la flexibilitat i la tolerància que potser tots hauríem de practicar, si el que volem és viure en pau amb els altres.