
Kafka murió hace cien años sin saber que era Kafka
El escritor falleció en un estado de virginidad “kafkiana” irredimible. Y ahora está en todas partes
El escritor falleció en un estado de virginidad “kafkiana” irredimible. Y ahora está en todas partes
Esta nueva moda entre modelos, cantantes o actrices levanta muchos prejuicios: ¿Están verdaderamente interesados en la obra que leen o simplemente lo hacen para ganar dinero?
Un relato para explicar el carácter de un club muy singular, cuya vinculación con la grada va mucho más allá del balón
En el Museo del Prado no caben estas boberías autodespectivas, porque es lo más de lo más del universo mundo
De los ensayos sobre nutrición a los libros de historia culinaria, los últimos recetarios de panes y las novelas con fondo gastronómico. Esta es una pequeña selección de novedades para adquirir en la Feria del Libro de Madrid
Este año la pequeña feria Indómitas, dentro del gran evento, dedicada a las ediciones subterráneas, dobla su presencia temporal. Además, siete editoriales debutan en el gran evento libresco
El autor peruano, afincado en París, cierra su trilogía de violencia política con ‘La lealtad de los caníbales’. EL PAÍS conversó con Trelles Paz en el bar que inspiró su novela más reciente
Vivimos en estado apocalíptico: la sensación tan extendida, tan mal entendida, de que todo se va al diablo
Comunidades nativas de todo el planeta, del Ártico hasta Australia, impulsan la publicación de obras infantiles y juveniles sobre temáticas locales y en lenguas autóctonas
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Nathan Thrall, Hein de Haas, Sabina Urraca, Carlos Aganzo, Jenny Erpenbeck, Christopher Clark, Ismaíl Kadaré, y Joana Masó y Éric Fassin
El director de la Cineteca de Madrid encabeza también DocumentaMadrid, festival de documentales que celebra su 21ª edición hasta el 2 de junio
A l’obra i a l’escriptor els ha succeït un mal ja irreparable, i això és que s’han forjat unes teories tan abstractes al voltant dels seus llibres, que hem acabat situant-lo en un món fantàstic. De fet, és quasi al contrari
Fins a finals de juny, es pot visitar la instal·lació ‘Cadascú, un univers’ a la Fundació Tàpies
Sea un ímpetu de juventud, un afecto tranquilo o un cariño blanco, el amor lo gobierna todo. Desde una comida en un restaurante de tres estrellas Michelin al mayor desastre de Renfe en Cataluña
Vivimos inmersos en sociedades cansadas, insertos en dinámicas de autoexplotación y ansiedad, enredados en relatos de “fin de mundo”, miedo y odio
En estos tiempos en que se amontonan los estallidos hasta la saturación, hay una solución para evadirnos de la realidad sin eludirla
La escritora y columnista de EL PAÍS charla sobre su último libro, ‘La llamada’, con un grupo de suscriptores del diario
Por tercer año consecutivo se bate el récord de inscritos, con 42.500 alumnos; las pruebas tendrán lugar entre el 4 y el 6 de junio
El eterno candidato al Nobel analiza con un tono irónico algunas de las versiones sobre la llamada telefónica que hizo Josef Stalin a Boris Pasternak en 1934
El autor hispano peruano lanza su nuevo poemario, ‘Wunderkammer. La musa y otras mutaciones’, tras haber publicado el año pasado el premiado ensayo ‘Contra los influencers’, la tercera obra que dedica a estudiar el devenir de la escena poética contemporánea
Los lectores escriben sobre los conflictos bélicos televisados, el riesgo de exclusión social, las malas formas en el Congreso y la sanidad pública
Quan fa cent anys de la mort de l’autor de ‘La metamorfosi’, els escriptors Carlota Gurt, Joan Jordi Miralles, Miquel Bonet i Irene Pujadas es miren els carrers de la ciutat amb ulls kafkians
El escritor mexicano Emiliano Monge hace una reseña doble de ‘Fiebre de Carnaval’, de la ecuatoriana Yuliana Ortíz Ruano, así como de ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’, de la también ecuatoriana Mónica Ojeda
Laura Rochera y Paco Moreno publican ‘Ellas hablan y las ciudades se derrumban’, el libro que reivindica la figura de Enheduanna, la primera autora de la historia
La literatura de la realidad revive medio siglo después de la publicación de ‘El nuevo periodismo’
En el debut narratiu del periodista, les vicissituds de la guerra adquireixen un valor diferent, un grau d’autenticitat verificable
El Club del Quadern tanca la temporada el proper dijous 6 de juny a l’Estudi Toresky
El libro del reconocido profesor, especialista en la Alemania del siglo XIX, reevalúa la convulsión política de 1848-49 como “la única revolución auténticamente europea que ha habido jamás”
Los defensores valoran que se pase de memorizar obras a reflexionar sobre ellas; los detractores ven el riesgo de dejar de leer los clásicos y dudan de la preparación del profesorado de secundaria
Doce antiguos ganadores del premio, su hermana, escritores y otros 300 nombres firman un manifiesto contra la decisión de la alcaldía de Zafra (Extremadura) de centrarse únicamente en “la calidad de la obra” y borrar los valores de “dignidad, la solidaridad y la justicia”
L’autor de Barcelona que ha venut més de 100.000 exemplars als Estats Units torna als orígens amb una novel·la escrita en català, ‘Ràdio Free Camaco’
El madrileño Lalo Vacas ha escrito en las últimas dos décadas más de 1.500 breves composiciones sobre los crucigramas que rellena cada día
La tercera novela de la escritora y periodista recrea la voz de una treintañera que, mientras lidia con el trauma que le provocó su última relación de pareja, adopta casi sin querer a una perra callejera
La vida excesiva del autor, su osadía temeraria, la impertinencia de fracasado consciente, su arrojo autodestructivo en la España de Cervantes, Lope, Góngora y Quevedo hubieran dado para una gran biografía. No es lo que tenemos
El alcalde de la localidad pacense ha cambiado las bases del premio Dulce Chacón y ha suprimido el voto de los vecinos
Reflexions a partir del seminari amb deu traductors de la novel·la ‘Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres’ a la residència FaberLlull d’Olot
La creación instantánea es algo tan natural para nosotros como respirar. Mejor vagabundear al azar que dar un paseo ya programado, escribe el músico Stephen Nachmanovitch
De repente, el autor se vio dentro del vestuario de los Clippers, que aquel día visitaban a los Knicks, y se vio estrechándole la mano a Mike D´Antoni, por aquel entonces entrenador del equipo neoyorquino
El bum de la literatura sobre el deseo da forma a una revolución en marcha
La cata como reto, como apuesta, como desafío. La cata como venganza, como obsesión, como leyenda. Cuando los libros nos cuentan la historia de una profesión que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos