
Eva Orúe: “Los libros nos aíslan del mundo mientras nos permiten entenderlo”
La primera directora de la Feria del Libro de Madrid en 80 años defiende una mayor ambición en la programación cultural
La primera directora de la Feria del Libro de Madrid en 80 años defiende una mayor ambición en la programación cultural
Tras la publicación de la lista de los mejores libros del año, respondemos a lectores que preguntaron qué regalar en Navidad a alguien que busca un final asombroso o a quien le encanta escribir o para leer a alguien con alzhéimer
El Junker 88 caigut a Menorca el 1943 és l’origen de l’obra de Maite Salord
Sempre hi ha qui prefereix internar-se en la història passada per no viure un temps que no ofereix cap esperança
Elegimos cuatro historias de no ficción sobre crímenes reales con una característica en común: van mucho más allá del mero relato de sucesos
No es raro que, en literatura, los libros más baratos sean los mejores
La novelista chilena repasa su juventud durante la dictadura de Pinochet, su visión de la escritura y el momento que atraviesa su país ante las elecciones del 19 de diciembre
Josep Maria Jaumà inverteix tres anys en la traducció de tota l’obra del Nobel de ‘La terra erma’ i ‘Quatre quartets’
Fui a París y, al final del día, me sentía incluso tranquilizado tras comprobar que allí al menos todo seguía en su lugar, especialmente mis tres lugares favoritos
Cuando se produjo la sublevación de 1936, Manuel y Antonio Machado ultimaban un drama que se edita por primera vez a partir de los manuscritos adquiridos en 2018 por la Fundación Unicaja
Los cómics y libros son un regalo maravilloso, con un valor que muchas veces ni niños ni adultos sabemos apreciar. Lo son porque nos ofrecen dos de las cosas más preciadas que tenemos: las historias y el tiempo compartido
La escritora piensa que si no acepta el premio y lo dice se convertirá en una soberbia que insulta al podio precedente. Si no lo acepta y calla, nadie agradecerá tanta rectitud porque ni siquiera sabrán que existe
‘Tirant lo Blanc’ y ‘La punyalada’ abren una cuidada colección que quiere dar la vigencia a autores desde la Edad Media al primer tercio del siglo XX
El periodista assegura que “la televisió és el que m’ha donat més reconeixement; l’únic que tinc pendent és acabar de consolidar-me com a escriptor”
El autor almeriense, premio Jardiel Poncela, es un creador autodidacta y ecléctico en la temática de sus montajes
Rafael Chirbes es capaz de alimentar la virtud que crece en lo más oscuro. Ensucia, celebra y perfora la carne casi sin magullarla
El bicentenario del nacimiento del autor de ‘Madame Bovary’ se celebra en Francia con discreción, tal vez porque nunca encajó en la categoría del gran escritor nacional
Las tres obras, galardonadas con 10.000 euros cada una, saldrán a las librerías en marzo de 2022
La asociación en la ciudad de Chambéry aviva en Francia y en Europa el gusto por la literatura contemporánea
Son notables las semejanzas entre el torneo final de la novela de Walter Scott y la historia real que cuenta la película de Ridley Scott
La escritora murió en Madrid el 27 de noviembre, pero también murió en Colombia. También Colombia perdió a una escritora
Su espectáculo sobre el debatido personaje femenino de ‘Hamlet’ cierra el festival Temporada Alta
El jurado destaca su aportación dedicada al análisis y buen uso de la lengua en sus intervenciones en distintos medios, entre ellos, las columnas de opinión en EL PAÍS
La primera entrega de los diarios íntimos de Rafael Chirbes encabeza una votación de 75 expertos. La novelista Sara Mesa analiza su cruda forma de acercarse a la vida y a la literatura. Además, siete autores latinoamericanos recomiendan un libro de estos 12 meses
La selección de los mejores libros de 2021 ha contado con la participación de un panel de 75 expertos. Estos son sus componentes
El poder obtingut pel nacionalisme català (iniciat per Pujol i la seva Convergència, experts en la rampinya) el porta a omplir-se la butxaca fent creure a la gent que som millors que els nostres veïns
Mauro Gil-Fournier propone diseñar, como “acto de escucha”, en ‘Las casas que me habitan’, un libro reciente en el que muestra de qué está hecho su propio interior
El autor de ‘Madame Bovary’ diagnosticó a su generación como la que había llegado “demasiado pronto y demasiado tarde”
Un relato mediante el cual el autor busca entender y dimensionar una realidad a la que no solo se puede acceder mediante las ideas
Susana Fortes se incorpora a un género literario inaugurado por Joe Brainard y por el que transitaron Georges Perec y Marcello Mastroianni
Los escritores conversan sobre crispación política, medios de comunicación y literatura mientras pasean entre los bulevares de mariscos, viandas y dulces del Mercado de la Paz.
La socióloga francesa analiza los límites a la libertad de expresión entre crecientes protestas por los abusos cometidos
‘El infinito en un junco’ salta a decenas de países como en su día lo hizo ‘El mundo de Sofía’ y abre el debate sobre la traducción de los clásicos
El escritor barcelonés vuelve a la novela después de 10 años con ‘La curva del olvido’ (Destino), un conflicto generacional ambientado en el verano del 68 en Ibiza
Com els personatges d’Ingmar Bergman a 'Persona', els de Pep Puig volen saber de la intimitat dels altres
Estos ‘best sellers’, que nos llevan en un recorrido por el pasado y el presente, son unos de los más vendidos durante el 2021
A la recuperació de l’obra en català de l’autora barcelonina, morta als 45 anys, s’hi suma ara una antologia dels seus articles en castellà
El seu gran mèrit va ser presentar el mal, el crim i el pecat com a característics del gènere humà
El profesor y periodista analiza cómo la estructura neoliberal de las ciudades ha cambiado el mapa político del país en su libro ‘La España de las piscinas’
La traducción al español de los poemas de Judith Wright se suma a un interés creciente por la tradición lírica de Australia, de la que también forman parte Les Murray, Fay Zwicky o John Kinsella