
Joan Didion: álbum de la cronista de las neurosis de nuestro tiempo
Fallece a los 87 años la gran cronista y escritora californiana en su casa de Manhattan.
Fallece a los 87 años la gran cronista y escritora californiana en su casa de Manhattan.
La cronista pareció entrenarse durante toda su vida para escribir un tremendo autorretrato a través del relato de un revés trágico e inconsolable
La gran cronista estadounidense tardó en ser traducida al español, pero fue recibida con entusiasmo por los lectores
La gran cronista californiana, autora de ‘El año del pensamiento mágico’, ha fallecido en su casa de Manhattan
La brevedad, el humor y la inteligencia son algunas de las herramientas que utilizó Augusto Monterroso para explorar ese mundo al que vino hace 100 años
Leer es un acto de resistencia frente a la inmediatez, el regalo a golpe de clic y las notificaciones que parecen, solo parecen, urgentes
El británico mezcla su faceta de crítico con la de novelista en ‘Desde dentro’, un heterodoxo repaso a su vida en el que no renuncia a añadir personajes de ficción
Dante va teologitzar la dona des de la seva visió de Beatrice Portinari
En la retòrica, es diu que les figures modifiquen l’expressió del pensament, però és més aviat al contrari
Se publica por primera vez en español ‘La intemporalidad perdida’, el primer libro de relatos de la autora, escrito en el París de los años veinte
La entidad lanzará la nueva serie en primavera para rendir homenaje a la escritora recientemente fallecida
La breu novel·la de Josep Maria Argemí té els posseïts de rerefons
L’editor i escriptor valencià publica ‘Espill d’un temps’, recull de textos en què també traça retrats de grans intel·lectuals coetanis seus
Recomendamos textos que inspiran a miniseries (‘Conversaciones entre amigos’, ‘Nine Perfect Strangers’), el cómo se hizo de algunas de las producciones de culto (‘Doctor en Alaska’, ‘La maravillosa Señora Maisel’) y varios ensayos sobre la industria
'Sunakay' és una bella reflexió sobre la degradació mediambiental
La força de 'Policies' rau a apropar-nos a les interioritats del cos dels Mossos d’Esquadra
El escritor granadino publica ‘Bologna Boogie’, novela que afronta la vida cuando Italia (y España) vivían los rescoldos o la realidad del fascismo
Jocs d’espaitemps més comèdia negra: infal·lible Adrian Tchaikovsky
La autora Carmen Mola eran tres autores. Polémica en el mundillo literario al saberse que la ganadora del premio literario mejor dotado económicamente era en realidad un seudónimo tras el que se escondían unos señores
Gustave Flaubert creó la novela moderna con ‘Madame Bovary’, un esquema en el que todo es posible y coherente, probablemente inconsciente de la revolución que provocaría el narrador invisible y total
El poeta que sembla un assagista però que escriu versos d’una bellesa incontestable
La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares
No hay que tomarse demasiado en serio las listas de los mejores libros del año: gran parte de los títulos corresponden a la segunda mitad del 2021, demostrando así que depende mucho de la memoria de los expertos
En el centenario del escritor guatemalteco, lo que queda por examinar son las influencias desconocidas en su obra
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Judith Schalansky, Enrique Díaz Álvarez, Peio H. Riaño, Miguel Munárriz, Jordi Ibáñez Fanés, Antonio Lucas, Chris Offutt, Mada Carreño, Berna González Harbour, Esther Paniagua y Emilio Lamo de Espinosa
La lectura entre niños y adolescentes ha salido reforzada del confinamiento. La necesidad de compensar con libros de papel el uso de pantallas durante el encierro y el aprecio renovado por las librerías de barrio han coincidido con una explosión de géneros y formatos. La cosecha de 2021 es deslumbrante
Una colección de ensayos de la UNAM reúne las vidas de personajes conocidos o ignorados por la historia para conmemorar el 5º centenario de la conquista de México
El documental de Ken Burns retrata como nunca a ese hombre llamado Ernest Hemingway que nos queda siempre como una imagen borrosa de lejos y nítida de cerca
Emilio Lamo de Espinosa retrata el repliegue de la civilización occidental, la emergencia de China como superpotencia y la pérdida de influencia internacional de España
Los expertos dicen que el caos se desataría tras 48 horas de apagón total de internet. Esther Paniagua indaga en las formas que puede adoptar la catástrofe
Berna González Harbour realiza unas duras reflexiones en este ameno ensayo biográfico sobre el paralelismo existente entre la época del pintor aragonés y la actual
Chris Offutt busca un rastro de humanidad mientras escribe sobre un crimen en el corazón de la sociedad estadounidense educada en la dureza de la Biblia y la mentalidad del ojo por ojo
El escritor y periodista Antonio Lucas se embarca en la narrativa con una soberbia y bien documentada novela sobre el mundo de los pescadores en el Atlántico Norte
La novela de Jordi Ibáñez Fanés es un análisis penetrante de la historia reciente donde el poder político y la información pervierten la moralidad bajo su influencia
‘La escritura contra el tiempo’ es un breviario del entusiasmo de Miguel Munárriz por la literatura, entendida como experiencia y también como nostalgia
Se publica ‘En busca del presente’, una autoficción sobre la sororidad y el empoderamiento que la escritora española exiliada en México Mada Carreño empezó en 1959 y había permanecido inédita hasta ahora
Las redes amplifican el adiós a Verónica Forqué, Manolo Santana o Almudena Grandes, a quienes sentimos muy familiares. Y nos recuerdan nuestra fragilidad, como ya hizo la covid
Els contes recollits a 'A la boca dels núvols' van ser escrits a l’exili, però dir-ne “contes de l’exili” no els fa justícia
La institución organiza, entre otras muchas actividades para niños y adolescentes, unos talleres que conjugan versos, historia, teatro y esgrima
La primera directora de la Feria del Libro de Madrid en 80 años defiende una mayor ambición en la programación cultural