
Un esplendor disfuncional: la escritura de Fleur Jaeggy
La autora suiza, que ha desarrollado su literatura en italiano, es una escritora corrosiva, y al mismo tiempo perversamente delicada

La autora suiza, que ha desarrollado su literatura en italiano, es una escritora corrosiva, y al mismo tiempo perversamente delicada

Se cumple medio siglo del asesinato del artista en 1975, un viaje hacia la muerte aún lleno de sombras que todavía se puede rastrear en Roma

L’escriptor Scipio Slataper construeix un Bildungsroman fragmentari compost de records, meditacions líriques i descripcions gairebé panteistes de la natura

El ensayista y politólogo italiano revela la convergencia de intereses entre los patrones de las grandes tecnológicas y los líderes políticos de instintos autoritarios y nacionalpopulistas

La escritora Dacia Maraini relata sus recuerdos de prisión en 1943 cuando sus padres se negaron a adherirse al régimen de Mussolini: solo lo hicieron 18 de los 44.000 italianos del país nipón

El autor publica en España ‘El aniversario’, el libro con el que ganó el Premio Strega, el galardón más importante de la literatura transalpina

Vistos els titulars de la premsa diària, l’assaig ‘històries que no fan la Història’ és més necessari que mai

Autor de ‘Bar Sport’ y una veintena de novelas, mezclaba lo grotesco y lo melancólico inventándose mundos delirantes

El italiano Pino Aprile amplía su famosa tesis sobre la ventaja evolutiva de la estupidez para mantener el sistema lejos del impacto de las mentes libres, creativas, disruptivas y disonantes

Un suceso quirúrgicamente relatado por la autora italiana, Premio Strega 2024, da pie a la recreación de un mundo rural de rencillas y suspicacias ancestrales en las montañas

Fenomen editorial quan es va publicar el 1974 a Itàlia, aquest festival brillant i excessiu de l’escriptora italiana arriba ara en català traduït per Marina Laboreo

Hermosa y melancólica, de la ciudad flotante solo se suele hablar por sus males, pero sobrevive a la boda de Bezos, al turismo, a su hundimiento, y mantiene su poder de fascinación, un misterio que crónicas, guías y novelas han conseguido atrapar

El escritor francés Pierre Adrian recorre en ‘Hotel Roma’ la vida y los lugares del autor italiano, partiendo de la habitación en la que se suicidó en 1950

L’autora de ‘La cartera’, la novel·la més venunda a Itàlia durant els dos últims anys, ret homenetge a la seva terra, el Salento, a la seva besàvia i a les dones

El paseo por el amor, el miedo, la fe y la muerte de la novela de aires góticos de Massimo Bontempelli se adelantó en décadas a la noción de lo real maravilloso que propuso Alejo Carpentier y consagró a Gabriel García Márquez

Salgari llevó a su héroe malasio en una de sus novelas a ser testigo de la terrible insurrección de la India mientras perseguía a los estranguladores thugs

La ciudad italiana, excesiva y abrumadora, sigue siendo un misterio más allá de los estereotipos. Retratarla bien es el gran reto de los escritores. De Roberto Saviano a Toni Servillo, grandes nombres de la cultura napolitana recomiendan sus libros favoritos sobre su lugar de nacimiento

‘Romàns’, traduïda per Lleonard Edicions, resulta de gran interès per entendre l’evolució i, sobretot, la coherència del pensament de l’escriptor italià, assassinat el 1975

En la mejor época para leer ficción negrocriminal, analizamos ‘thrillers’, historias de espías, ‘cozy crime’ y clásicos recuperados para ofrecer una lista con opciones para todos los gustos

Una selección de ‘thrillers’, novelas policiacas, algunos clásicos recuperados y mucho más, analizado y comentado para poder elegir mejor

El prestigio de Niccolò Ammaniti crece con esta sátira social protagonizada por Maria, esposa del primer ministro, obligada a salir de su jaula de oro por una extorsión

La novela de Bruno Arpaia ratifica la profundidad y la seriedad con las que este autor enfrenta las investigaciones, que le permiten escribir lo mismo sobre historia que sobre uno de los temas más complicados en el terreno de la Física

La dibujante y directora de cine Nine Antico compone un relato de dominación machista y banalización de la violencia, aceptada como natural, a partir de tres historias reales

Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes

El académico culmina una cronología comentada de la agitadísima vida del poeta y erudito de antigüedades grecolatinas, inventor del humanismo tal como lo entendemos

El escritor y periodista italiano publica en España ‘Canto por Europa’ (Lapislàtzuli), un largo poema narrativo sobre la migración y la búsqueda de las esencias del viejo continente

La soberbia historia feminista en torno al amor de la escritora cubanoitaliana, que evoca aquella habitación propia de Virginia Woolf, constituye una verdadera obra maestra de la narrativa contemporánea

La escritora italiana narra sin piedad y con humor frío su vida y la de su familia en un libro en el que resalta lo anómalo y lo absurdo, lo insólito y lo genial

La traducción del Epistolario completo del poeta es una proeza filológica que revela su magnitud como fundador del Humanismo e “intelectual de los tiempos modernos”

En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino

La celebración del centenario del autor revela la enorme estatura literaria e intelectual de un hombre que siempre supo decir no ante las grandes líneas rojas

La intelectual italiana, católica y defensora de los derechos LGTBI, fue una de las voces más duras con el gobierno de Georgia Meloni

El debut del escritor italiano Bernardo Zannoni es una fábula plagada de aciertos en la que la comadreja protagonista busca trascender mientras trata de sobrevivir en un mundo cruel

La escritora Ada d’Adamo es la ganadora póstuma del Premio Strega, el más prestigioso galardón literario del país, por un relato simbiótico de una madre enferma de cáncer y su hija con discapacidad
La puesta en escena de Ernesto Arias y el desempeño de los intérpretes del Colectivo Állatok contradicen los juicios apriorísticos negativos vertidos históricamente contra ‘La casa de los celos’, que se representa en Los Veranos de la Villa y en los festivales de Peñíscola, Almagro y Olmedo

En el libro ‘Mi casa está donde yo estoy’, traducido al español por Nórdica, la autora bucea en Roma para evocar los recuerdos de Mogadiscio, evidenciando los lazos invisibilizados entre colonizador y colonizado

La edición en español del ‘western’ ‘Antracita’ permite acercarnos a un autor poco conocido, un narrador poderoso con un marcado mensaje social insertado en sus tramas de aventuras

La autora de ‘Gente normal’ relata su fascinación por ‘Todos nuestros ayeres’, de Natalia Ginzburg, cuya escritura considera “un secreto importantísimo que yo llevaba toda la vida esperando descubrir”. ‘Babelia’ adelanta el prólogo a la obra de la escritora italiana, que Lumen reedita esta semana

Aunque sea de soslayo, con descreimiento o animosidad, las miradas en Twitter se han dirigido a la Santa Sede

‘Un viaje llamado amor’, que se publica en español, recoge el incendiado epistolario entre la feminista Aleramo y el oscuro poeta Campana