
La lengua kichwa de Ecuador resiste en Estados Unidos
Profesoras indígenas enseñan su lengua materna en la Universidad Estatal de Michigan como una forma de resistir el desplazamiento cultural
Profesoras indígenas enseñan su lengua materna en la Universidad Estatal de Michigan como una forma de resistir el desplazamiento cultural
Líderes de pueblos originarios y especialistas denuncian que la conformación del proceso electoral no contempla planes de integración ni cuotas para lograr la representación de una población de más de 23 millones
No me preocupa que Trump haya convertido el inglés en lengua oficial en EE UU, pero sí que sea el inicio de una persecución del español
Una iniciativa del Gobierno local promueve la enseñanza de la lengua indígena en 78 escuelas capitalinas, pero su efectividad genera dudas entre expertos en educación y lingüistas
La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar
Las redes sociales han jugado un papel crucial en visibilizar el valor del bilingüismo y la cultura hispana en Estados Unidos, en medio de la cruzada antimigrante de la Administración Trump
El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducción en castellano de la lengua de esta nación indígena de Bolivia, ocupada históricamente por aimaras, quechuas y misiones evangelizadoras. El idioma, con solo 737 hablantes, está en peligro de extinción
El fotoperiodista y poeta B. A. Van Sise repasa a través de medio centenar de retratos recogidos en un libro y un museo de Los Ángeles cómo hay lenguas sin apenas hablantes, y por qué se pierden: “Por el poder, por la guerra, por el dinero”
El español como idioma de crecimiento imparable, el cuarto con más hablantes del mundo, se ha topado en los pasillos de la feria con las lenguas de los pueblos originarios y su lucha por la supervivencia
El Instituto Cervantes y la UNAM presentan en la FIL una edición en 27 lenguas originarias del poema ‘Grito hacia Roma’, del poeta granadino
Blas Jaime lleva 20 años tratando de que esta lengua indígena argentina no muera. Le transmitió el conocimiento a su hija Evangelina, que hoy es la guardiana de la memoria de su pueblo
El IndiFest de Barcelona es una de las paradas de una modesta pero firme industria fílmica de pueblos nativos
La milenaria lengua andina ha encontrado un espacio en el corazón de la capital francesa de la mano de un coro dirigido por este ayacuchano
LA Librería, única en su oferta con libros bilingües infantiles en la ciudad, se muda a un nuevo espacio para potenciar su alcance con la comunidad hispana
Leídos en conjunto, los textos de esta nueva tendencia reconstruyen la intimidad del proceso más importante de la historia reciente: el desplazamiento indígena, andino, la gran migración del campo y la transformación de la ciudad
Zoila Ochoa lidera la lucha por la recuperación de las palabras y costumbres de su etnia, golpeada por las fiebres extractivistas en la Amazonia peruana
La Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de México es unos de los instrumentos más potentes para la defensa de la diversidad lingüística, pero es el Estado quizá el mayor violador de esos derechos
Este nuevo ciclo que comienza, y cumpliéndose un poco más de 30 años de política indígena con la creación de CONADI, es una oportunidad para reflexionar sobre sus principales desafíos, considerando también los 15 años desde la ratificación del Convenio 169 de la OIT
Solo queda un centenar de hablantes de esta lengua indígena en el norte de México, según calculan los expertos. Un lingüista trabaja con algunos de ellos para registrar el léxico
El equipo fue el ganador de una iniciativa convocada por CAF en la que participaron más de 500 propuestas. El objetivo es lograr una identidad unificada que impulse las oportunidades para el turismo y las inversiones de la región
El sistema de conocimiento propio de los pueblos indígenas no es equivalente a una “burroteca” como lo afirmó hace poco una senadora de la República. La memoria indígena, subterránea y astral, es a la vez atávica e intemporal
María Grandury lanzó en 2021 SomosNLP, una iniciativa voluntaria para tener más recursos en nuestra lengua en inteligencia artificial. Su trayectoria muestra la complejidad de lograr un chatbot nacional
Yoloxóchitl Marcelino alterna su trabajo limpiando casas de familias neoyorquinas con el de intérprete del mixteco al español para que los migrantes indígenas no se sientan desprotegidos ante las instituciones
La capital colombiana cuenta con un programa que le presta atención diferencial a personas que necesitan no solo alguien que las guíe en los trámites, sino que les traduzca desde y hacia el español
El presunto asesino ha sido detenido por el crimen contra una de las últimas hablantes de la lengua indígena Cucapá
Perú es un país con 48 lenguas originarias, de las cuales ocho están en peligro de extinción. En Pucallpa, un grupo de lingüistas se ha propuesto mantenerlas vivas
La imagen de corazones que se van y no siempre vuelven, como ocurrió con mi abuela, es una de las huellas que dejó en mí la lectura del libro de Daniela Catrileo, que con seguridad abrirá puertas, oídos, corazones y candados en el resto del continente
El tercer idioma más hablado en Perú cobra fuerza gracias a su enseñanza sistemática en una de las universidades más antiguas de América
La Ciudad de México tiene muchos y distintos nombres y esto es un reflejo de las sociedades multilingües que han ocupado estos territorios a través de los siglos
El Estado de Amazonas declara oficiales 16 idiomas además del portugués, aunque los especialistas temen que el gesto se quede en algo simbólico
Se calcula que unos 10 millones de personas lo hablan, especialmente en Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia. El idioma es reconocido como oficial del Mercosur
Esta cantante de 28 años, con disco y documental, encarna a una nueva generación orgullosa de sus raíces que denuncia sin complejos la violencia, el racismo y la impunidad en la región
Inspirado en el K-pop surcoreano, el cantante peruano agita la escena musical fusionando este género con el folklore de los Andes y la lengua de los incas
La ensayista mexicana señala que la discriminación de las lenguas indígenas es racismo y aboga por un multilingüismo sin prejuicios
Entre todas las ricas variantes del castellano hay una a la que se le ha dado más prestigio, mientras que se desdeña a las otras. Quienes son especialistas en lingüística saben que todas son importantes
Cádiz rememora el pasado peruano del cajón, instrumento de percusión hoy integrado en el flamenco, como homenaje al mestizaje de la lengua española, en un concierto al aire libre al que se sumó Felipe VI
Denominar “grupos” a los pueblos no solo es impreciso, sino un instrumento de poder para despojarlos de su territorio, historia, lengua y autonomía
Más de cien audios ya se pueden consultar en un nuevo archivo de la biblioteca digital de la Universidad Nacional de Colombia, que busca conservar un extenso catálogo con todas las lenguas de la selva amazónica
El futuro de las lenguas indígenas de México no está en la Cuarta Transformación, si hay un futuro está en la resistencia de los colectivos de hablantes
Escritores y editores del continente americano están usando las letras como una herramienta para evitar la desaparición de idiomas en peligro de extinción. A través de libros, talleres, clases y nuevos espacios en internet, buscan documentar, proteger y revitalizar el uso de sus lenguas y culturas