Su libro ‘Filosofía de la canción moderna’ no contiene ninguna filosofía, exhibe una idea muy limitada de lo “moderno” y es dudoso que lo haya escrito él solo. No aporta nada al canon literario del cantautor y premio Nobel
20 personajes e historias que gustaron mucho a los lectores este año
Las voces que animan a la eficiencia lectora —muchos libros en poco tiempo— ganan seguidores. Los expertos señalan que con este sistema disminuye nuestra comprensión
La peruana Claudia Ulloa Donoso, en un relato complejo pero magistral, reflexiona sobre Europa y Latinoamérica y las relaciones entre clases, culturas y géneros
Dos ensayos complementarios de Juan Sisinio Pérez Garzón y Antonio Rivera analizan la evolución de las derechas y las izquierdas a lo largo de 200 años
Los cuentos del escritor galés son una mezcla de imaginación y realidad que los convierte en un precipitado de la belleza
Con la lista de los mejores títulos del año ya publicada, el periodista y crítico Javier Rodríguez Marcos aconseja qué título regalar en Navidad a familiares o amigos, aportando antes alguna pista
De Boccaccio a Houellebecq, una personal selección de erotismo en los libros que demuestra el poder de la imaginación y la lectura sobre lo visual explícito
La peruana Mamá Otaku se inspira en personajes japoneses para tratar la violencia de género, los derechos humanos y la maternidad en un ‘podcast’
La poesía no es una curandera ni un bastón sobre el que apoyarse, nos recuerda que hay otra manera de vivir
La segunda entrega de los descarnados diarios de Rafael Chirbes se convierte en la obra más votada por un jurado de 75 expertos. Además, seis autores latinoamericanos comentan sus títulos favoritos de la temporada al otro lado del Atlántico
De la vida ilustrada de Mikel Laboa o los nuevos modelos de maternidad al enigma posmoderno de los Kennedy. Los expertos animan a desarrollar la pasión por la lectura en las otras lenguas españolas
Con casi un tercio de las novedades producidas y, según se rumorea, con casi dos tercios de las ventas, el manga se ha convertido en una potente locomotora
La selección de los mejores libros de este año ha contado con la participación de un panel de 75 expertos. Estos son sus componentes
Las claves para el fomento de la lectura, también en personas adultas, son el acompañamiento, la comunidad, el afecto
‘Una historia popular del fútbol’, del francés Mickaël Correia, es una crónica global y transversal sobre el papel del fútbol en la historia de la Humanidad
Aumenta el interés literario por los trastornos psiquiátricos, abordados aquí por cuatro autores en primera persona. Susanna Kaysen, Shulamith Firestone y Bette Howland describen con crudeza sus internamientos, mientras que Marcos Obregón conecta sus problemas con los intereses lucrativos de las farmacéuticas
El país lidera los índices de suicidios de la OCDE. ¿Qué sucede, por qué esa estrecha relación con la muerte voluntaria?
El actor y creador teatral vuelve a leerle la cartilla a la sociedad en su último libro, donde reflexiona sobre el teatro, la docilidad del público y la falta de libertad de los comediantes
José Antonio Martínez Soler relata los avatares del periodismo profesional en una coyuntura social y política tan singular como la Transición de la dictadura franquista a la democracia constitucional
Con un espejo como narrador único, el último libro de Javier García Sánchez, ofrece una prolija meditación sobre un sinfín de asuntos con un doble fondo metaliterario
El periodista de EL PAÍS ha publicado ‘Todo lo que importa sucede en las canciones’, una historia de segundas oportunidades con la música como faro vital
¿Latino? ¿Judío? ¿Las dos cosas? Francisco Goldman, bostoniano de origen guatemalteco, mezcla ficción y autobiografía en una brillante novela que se convierte en una historia alternativa de Estados Unidos
Nació hace más de dos décadas y sigue haciendo las delicias de infinidad de bebés y niños, especialmente en España, donde este rechoncho personaje infantil ha vendido más de dos millones de libros
Carlos González Wagner repasa la relación entre los mitos y las drogas en un ensayo que amplía el uso de estas sustancias hasta el mundo clásico
Los expertos reconocen el bum de estos relatos, cuyo fin es mejorar la crianza o la vida de un hijo, aunque critican la profesionalización de la paternidad y maternidad y que se ha perdido el objetivo de divertir y fomentar la creatividad del niño
El caso más famoso de dedicatorias sin arrancar es el del escritor Paul Theroux y acabó con su amistad con V. S. Naipaul | Columna de Rosa Montero
Dicen que cuando se muere un ser querido te acabas acordando de sus características más irritantes, y eso debe sucederme cuando creo que falta la voz del hombre iracundo que hacía tiempo que sentía hacia la realidad una profunda extrañeza
Kiko Llaneras ha escrito un libro para todos los públicos con consejos útiles para manejar cifras y estadísticas y así tomar decisiones más responsables y mejor informadas
El autor de ‘Crematorio’ arrojó por la borda el lastre superfluo y dejó un implacable testimonio existencial en sus dietarios, de los que se publica el segundo volumen
Lorenzo Oliván invita a descifrar el código secreto del mundo con su nuevo poemario, en el que la mirada y lo mirado se funden en una sugerente aleación
El experto alemán trasladó a los cuatro volúmenes de su obra principal los valores del presente al pasado para seducir al gran público y popularizar la disciplina
El escritor francés Joseph Andras visibiliza algunas de las disidencias que impugnan el sistema capitalista por medio de estampas históricas protagonizadas por activistas y sediciosos
A 30 años de su muerte, Un barroco de trinchera reúne 28 misivas de Néstor Perlongher, poeta y militante LGTB, dirigidas a su amigo Osvaldo Baigorria
La escritora mexicana ha recibido en la Feria del libro de Guadalajara el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz a la mejor novela del año por ‘Isla partida’
En la obra del escritor argentino se juntan la invención casi matemática y el homenaje a flor de piel a la belleza, la inalcanzable y la táctil
Editores y escritores comparten algunas claves sobre libros, autores y géneros que están moviendo la conversación en la región
Se reedita en España ‘Space Invaders’, ‘nouvelle’ de la autora sobre los recuerdos de la dictadura
El escritor uruguayo mantuvo con sus varias parejas una correspondencia que fructificó en algunas de las mejores cartas de amor en lengua española
En ‘La poesía del siglo XX en Rumanía’ conviven varios autores de primera división y una buena nómina de otros con algunas obras memorables