
Vientos de 400 kilómetros por hora barren Venus
La atmósfera del planeta vecino cumple una rotación completa en cuatro días y las corrientes huracanadas se están acelerando
¿Cómo nos vería un extraterrestre?
Viajar, con la luna como rumbo
La Luna es el único satélite de la Tierra y el quinto más grande del Sistema Solar. Recorremos el planeta para mostrarte las mejores imágenes de la luna.
El agua, un bien preciado

Descubiertos dos planetas extrasolares tipo Tierra que podrían tener agua líquida
Ninguna misión actual ni concebible por el momento podría averiguar si esos mundos son habitables, advierten los científicos
La tierra sufre
Matemáticas para el planeta Tierra
Una iniciativa internacional hace una llamada a la comunidad científica ante los múltiples retos que afrontamos en el planeta Tierra.

En busca del carbono perdido
Un proyecto de investigación indaga en la Tierra los depósitos profundos de la base de la vida Los científicos avanzan en la data de los diamantes

La noche del asteroide
El objeto 2012 DA14 cumple hoy su máxima aproximación a la Tierra Será visible con prismáticos. Los científicos descartan cualquier peligro

¿Podemos defender la Tierra de los asteroides?
Un objeto celeste de 50 metros ‘rozará’ el viernes el planeta Los astrónomos aseguran que no hay riesgo de impacto Los ingenieros idean estrategias para desviar estos cuerpos
Podemos influir en las cosas del cielo
Los investigadores trabajan en ideas avanzadas sobre cómo evitar los peligros
La tierra en peligro

La energía de las ciudades, un factor más del cambio climático
La influencia de las áreas urbanas sobre la circulación de la atmósfera alcanza miles de kilómetros

Viaje a la cintura de la Tierra
Jorge Juan participó en la expedición científica que demostró la forma de la Tierra Nacido hace 300 años, denunció la explotación de los indios en América en un informe secreto
Después del fin del mundo
Fin
21.12.12: 13 B’aktún, un ‘nuevo amanecer’
La cultura maya debe ser un referente para revisar nuestra relación con la Tierra

National Geographic estrena el documental 'Evacuar la Tierra'

España, de noche
Google llega a un acuerdo con la NASA para interactuar con las imágenes nocturnas de la Tierra

Todo el planeta Tierra, de noche
La fotografía está formada por múltiples imágenes sin nubes captadas por un satélite

Retrato de la Tierra con polvo, humo y contaminantes
La NASA simula la meteorología del planeta y los aerosoles en la atmósfera

Descubierto el planeta extrasolar más cercano a la Tierra, hasta ahora
No es un cuerpo gemelo de la Tierra aunque tiene una masa similar, y está en órbita de la estrella Alpha Centauri B, a unos cuatro años luz de distancia de aquí

Los satélites polares vigilan el clima y el tiempo de la Tierra
Europa lanza al espacio con éxito el ‘Metop-B’ y ya está planeando la nueva generación de observatorios meteorológicos en órbita
Los astrónomos redefinen la unidad que representa la distancia Tierra-Sol
La primera cita trienal de la Unión Astronómica Internacional celebrada en China decide establecer un sistema de alerta de asteroides

La geoingeniería para enfriar la Tierra, una estrategia arriesgada
Un informe de la Royal Society británica concluye que las tecnologías de gestión de la radiación solar no pueden sustituir a la reducción de emisiones

Una flotilla de satélites para ver cómo es la Tierra por dentro
La misión europea Swarm medirá los campos magnéticos del planeta
La mayor extinción de especies se produjo hace 252 millones de años
Se perdieron a la vez organismos terrestres y marinos

El telescopio 'Kepler' encuentra otros mil candidatos a planetas extrasolares
Uno de los posibles cuerpos tipo Tierra se confirma con las nuevas observaciones
2011, el año más cálido de la Tierra
La Organización Mundial de Meteorología señala que el planeta ha registrado este año las temperaturas más altas desde que empezaron a medirse en 1850
Cazadores de tormentas
A bordo de todoterrenos o con una mochila a cuestas, algunos meteorólogos aficionados salen al encuentro de tormentas, granizadas y tornados para fotografiar y registrar todo cuanto ocurre en esas manifestaciones de la naturaleza.
Además del ozono, ahora las partículas
La Comunidad recomienda usar el transporte público por la presencia de polvo sahariano en la atmósfera
La mancha blanca de Saturno llega al tamaño de la Tierra
Detectados 24 microagujeros de ozono en el cielo valenciano
El fenómeno en la capa protectora de la atmósfera se produce más en invierno y no están causados por la contaminación humana

La capa de ozono en la Antártida se recuperará hacia 2080
El 'agujero' en el continente blanco, debido a los CFC, se detectó hace 25 años
Un planeta sin ozono
Un avanzado satélite medirá con detalle la gravedad terrestre
El 'Goce', de la ESA, es como un pequeño avión porque orbita a muy baja altura
La Tierra será tragada por el Sol en 7.590 millones de años
Archivo de riadas en los árboles
Los científicos usan los datos para hacer mapas de riesgo y predicciones fiables
Un planeta 'sin papeles'
Últimas noticias
El 9% de los menores ha sufrido presiones para enviar fotos íntimas: el entorno digital “debe abordarse como un tema de salud pública”
Dormir en Old Trafford: una noche al aire libre en el Teatro de los Sueños con un fin benéfico
Muere Antonio García-Bellido, descubridor de las fronteras invisibles dentro de los seres vivos
El fracaso empresarial de Pete Davidson y Colin Jost: el ferri que querían transformar en un lugar de eventos sigue varado años después
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista
- Mazón dijo a Vilaplana cuando hablaba por teléfono en la comida el día de la dana que lo reclamaban “para la foto”