El ministro de Exteriores apuesta por mantener los canales de comunicación con Maduro, mientras los populares exigen que reconozca la victoria del candidato opositor
Coincidiendo con la guerra cultural de las derechas, la insatisfacción de la ciudadanía con el estado de la educación en España creció entre 1996 y 2015. Sin embargo, se trata de un ciclo ya agotado que ha llegado a su fin
Es una de las medidas que ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que crea el Consejo Asesor de Brecha de Género, cuya vicepresidenta será la ministra de Igualdad, Ana Redondo
Los partidos nacionalistas han puesto en valor sus votos para facilitar gobiernos del PP o del PSOE a cambio de lograr beneficios económicos para su autonomía
Cada vez que la democracia española se ha esforzado por ensancharse y dar cabida incluso a aquellos que en su momento la negaron, los resultados han sido positivos para el país
La nueva presidenta de Mediaset España logró mantener una buena imagen pública en todo el espectro ideológico durante y después de su etapa como ministra, pese a la gestión de duros recortes públicos en el sector científico que llegaron tras la crisis bancaria de 2007
El grupo de comunicación audiovisual propietario de Telecinco y Cuatro nombra a la responsable de la cartera de Ciencia e Innovación durante el segundo Gobierno socialista de Zapatero como sucesora de Borja Prado
Aunque las redes sociales son un espacio de fuerte polarización, también se aprecia en el espacio urbano la constante presencia de expresiones de derecha y ultraderecha. El Partido Popular acaba de anunciar nuevas movilizaciones
La dirección del PSOE pide al jefe del Ejecutivo que no dimita y agradece en la calle el apoyo | Montero, en el comité federal: “No vamos a consentir que España retroceda” | Miles de personas se concentran en las inmediaciones de Ferraz
Militantes de toda España se organizan para concentrarse el sábado en Ferraz, una muestra de apoyo al presidente de Gobierno que coincidirá con la celebración del comité federal
La Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro y el Ateneo de Madrid en colaboración con EL PAÍS organizan el ciclo ‘el fin de ETA’ con una conferencia de José Manuel Gómez Benítez
El expresidente relata en el libro ‘Crónica de la España que dialoga’ cómo el rey Juan Carlos intentó convencer a Rajoy de que apoyara su diálogo con los terroristas
El líder del PP acude al País Vasco en el primer día oficial de campaña para las elecciones del 21A | El PSC rechaza la propuesta de Aragonès de un debate electoral en Francia con Illa y Puigdemont | El PSOE responde al informe del Senado que la amnistía refuerza el Estado de derecho
La presentación en Madrid del nuevo libro sobre el expresidente del Gobierno se convierte en una reunión de veteranos socialistas que reivindican su figura en tiempos políticos convulsos
El entonces número dos de Interior con el PSOE, Antonio Camacho, sostiene que el Gobierno de Aznar ocultó los informes que el CNI había enviado antes de la matanza de los trenes
Entre varias películas imprescindibles y notables citas con la cultura y el entretenimiento se mueven los contenidos televisivos del fin de semana. Esta es una selección de lo mejor que ofrece la pantalla de viernes a domingo
El Titadyn que apuntaba a ETA. La mochila de Vallecas. El ácido bórico. La tarjeta del grupo Mondragón. La furgoneta Kangoo. El “ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas”. Un recorrido por las insidias, mentiras y personajes que torpedearon la investigación
El ex líder del PP, muy combativo en público contra el diálogo con los terroristas, pidió en privado al entonces presidente Zapatero que hiciera lo que tuviera que hacer pero que no le contara nada. Lo revela el periodista Manuel Sánchez en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica un adelanto
Participó como facilitador en la mesa de diálogo del Gobierno de Aznar con ETA en 1999 y contribuyó a la creación de Gesto por la Paz, primer movimiento de respuesta a la violencia nacido en 1985
El expresidente y la crisis en el PP por sus contradicciones con la amnistía reaniman a los socialistas, que en la última semana de campaña se volcarán para movilizar a su electorado
Los expresidentes Zapatero y Samper y los excancilleres Celso Amorim y María Ángela Holguín podrían conformar una instancia de mediación que contribuya a armar una red de conversaciones entre el Gobierno de Maduro y toda la oposición
“Somos un partido que tiene la valentía de abrir debates y de asumir las contradicciones propias y superarlas al servicio del interés de España”, resalta Cerdán en el arranque de la convención del PSOE
Desde hace dos décadas, a partir de Aznar y Zapatero, se fragua una polarización creciente que pasa por no reconocer al otro y entiende la política como encontrar al culpable
Teresa Ribera acusa al magistrado de actuar “con una implicación política importante” y “en momentos sensibles”. El PP anuncia que reprobará a la vicepresidenta tercera en el Senado
Diversas personalidades han dado su último adiós, en el tanatorio de San Isidro de Madrid, al que fuera secretario de Estado de Comunicación en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y miembro del Consejo de Administración del Grupo Prisa
La ensayista y exsecretaria de Estado explica cómo colaboró con el presidente para publicar sus dos crónicas en primera persona, ‘Manual de resistencia’ y ‘Tierra firme’