
Carmen Vela: “Estamos lejos de una situación catastrófica en el CSIC”
La secretaria de Estado de Investigación promete ayuda pero mantiene que los 75 millones comprometidos son una “cantidad extremadamente importante”
La secretaria de Estado de Investigación promete ayuda pero mantiene que los 75 millones comprometidos son una “cantidad extremadamente importante”
Es urgente que el Gobierno dé un giro a la estrategia científica y evite el colapso de la I+D
El presidente del CSIC pide al Gobierno con urgencia otros 50 millones Lora-Tamayo asegura a los científicos que les devolverá el dinero de sus ‘ahorros’
Los Gobiernos y muchas empresas recurren a la revisión por pares para decidir qué investigación financian Aunque puede haber conflictos de interés, los expertos coinciden en que es el mejor sistema
Ciencia y técnica deben armonizarse y combinarse, obteniendo los resultados más coherentes y demostrativos posibles
La Generalitat debe a los institutos 61 millones de euros
El regidor vitoriano destaca el potencial del centro para el desarrollo del vehículo eléctrico ol as baterías de los móviles
Los trabajadores de los institutos tecnológicos tampoco reciben subvenciones
Los trabajadores protestan por la deuda de 61 millones de euros de proyectos ya realizados Si la Generalitat no presenta en Europa los justificantes de pago, no llegan los fondos Feder
El presidente de la Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada cree en la innovación como salida a la crisis
Investigadores valencianos se concentran a favor de la ciencia en la Estacion del Norte Las inversiones en investigación pública se han reducido un 13,7% en el último año
El ministro ha retado al PSOE a decidir qué científico de los que tiene una beca debe perderla
La universidad es fiel reflejo de la sociedad, que desprecia el conocimiento
Jóvenes investigadores se manifiestan en Madrid y denuncian la situación precaria que sufren en los laboratorios
La sociedad ignora los logros de nuestros compatriotas salvo si hay controversia
Hay científicos que emigran tras ser rechazados por un sistema sin recursos Peligra el relevo generacional
Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica
Ferran Adrià esboza en IESE las líneas generales del proyecto en el que se ha transformado su famoso restaurante El chef prevé 200.000 visitantes anuales
Los fondos europeos y la iniciativa privada mantienen el gasto en I+D+i
Queda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito.
El 'lehendakari' sigue viendo posible un “acuerdo de mínimos” para sacar adelante las cuentas
España, en ciencia, se ha colocado en el pelotón de cabeza, pero en desarrollo tecnológico queda más camino que recorrer
La empresa presidida por Carlos Moro va más allá del vino y se lanza a la I+D+I
Román Arjona, que desempeñaba el cargo hasta ahora, pasa a la Comisión Europea
La iniciativa permitirá ayudar a combatir enfermedades como el alzhéimer, la epilepsia y otros trastornos mentales
Grecia, Portugal y Reino Unido retroceden y España sigue en el grupo de "innovadores moderados"
El autor defiende la necesidad de cambiar el sistema de gobierno de los campus españoles
Spotbros, el 'whatsapp vasco', participa en los grupos de colaboración que ya se han generado
El CSIC sigue pendiente de recibir los 100 millones de rescate que necesita
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas donde trabajo ha perdido 1,208 puestos de investigación en los últimos 15 meses
La desmedida atención a los activos inmobiliarios en España es también responsable del abandono de otros sectores productivos
El gasto español en I+D cayó en 2011 al 1.33% del PIB, frente al máximo histórico del 1,39%
La Confederación de Sociedades Científicas critica que se les anime a pedir dinero a la UE y luego no se les entregue
Los científicos buscan compensar el desplome de ayudas públicas en las plataformas de micromecenazgo o cuestaciones
El nuevo presupuesto de la UE propuesto por sus líderes refleja la brecha existente entre una retórica que apuesta por la investigación y la innovación, y una práctica que se aleja de la inversión necesaria en estos ámbitos
La investigación recibirá un 12% menos de lo que pedía la Comisión El recorte afectará a programas de ciencia, salud, innovación y becas