No hay riesgo de aborto espontáneo o de malformaciones, como se ha dicho, pero hay estudios que vinculan los edulcorantes con el bajo peso fetal y daños en la microbiota del recién nacido
Las enfermedades olvidadas tienen en común que no reciben la suficiente atención en investigación, financiación y tratamiento como deberían, según la cantidad y extensión de las poblaciones afectadas
El científico, explorador y humanista alumbró la idea de que la naturaleza es un todo del que formamos parte. Su legado cobra pleno sentido cuando se conmemoran 250 años de su nacimiento
Tres años después de un acuerdo para fomentar la transparencia en el uso de animales en laboratorios, las principales instituciones de España publican sus actividades en internet
Algunos investigadores ven en ellos potencial para combatir el cáncer, la depresión y la obesidad; otras voces dicen que es como tomar antibióticos sin estar enfermo. ¿Quién tiene más razón?
Joichi Ito recibió donaciones del financiero, que se suicidó en agosto en la cárcel, pese a conocer las acusaciones de tráfico sexual de menores, según la revista 'The New Yorker'
Un equipo de científicos ha desarrollado un dispositivo con forma de hilo controlado magnéticamente que podría servir para reducir el bloqueo en los vasos sanguíneos en un accidente cerebrovascular
La 'startup' gijonesa Empathy.co y la Universidad de Oviedo colaboran para sacar adelante Solid, un entorno web más respetuoso con la privacidad, impulsado por Tim Berners-Lee.
La primera mujer presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) defiende que hay que ir más allá de las cuotas para cerrar la brecha de género
El ejercicio es salud, pero las campañas que nos animan a movernos no tienen resultados espectaculares. ¿Por qué nos cuesta tanto estar físicamente activos incluso cuando tenemos la intención de hacerlo?
El director científico del IVIE recuerda que un a clasificación es “parte de un sistema de indicadores más amplio y hay que tener en cuenta otras aportaciones"
Los desastres naturales y la incertidumbre que genera el calentamiento global no solo asolan pueblos y tierras de cultivo, también pueden provocar graves trastornos psicológicos