
El niño que triunfó con su cuaderno a los 89 años
El diario escolar que el polaco Michal Skibinski escribió en 1939 se convierte ocho décadas después en uno de los más celebrados libros europeos ilustrados de la temporada
El diario escolar que el polaco Michal Skibinski escribió en 1939 se convierte ocho décadas después en uno de los más celebrados libros europeos ilustrados de la temporada
Los arqueólogos hallan por primera vez, junto a un conjunto palaciego en Toledo, una tienda de campaña donde los godos celebraban la migración de sus antepasados por Europa
‘Esto no estaba en mi libro de historia de los vikingos’ recuerda las costumbres y la historia de este pueblo escandinavo y su rastro de violencia en la península Ibérica
El presidente de EE UU suscita confusión con un tuit que contradice los planes militares anunciados hasta ahora
En un comunicado, los zapatistas critican las políticas del presidente mexicano y le acusan de usar a los pueblos originarios “con demagogia e hipocresía”
De una intervención militar estadounidense no se volvió a hablar seriamente en Venezuela hasta el año pasado, cuando Juan Guaidó comenzó su memorable andadura
Este domingo se cumplen tres décadas de la muerte del fotorreportero español, abatido por balas disparadas contra él por soldados estadounidenses, cuando cubría para EL PAÍS la invasión de Panamá en 1989. Repasamos en 19 fotos su carrera profesional
Lea las transcripciones de las llamadas del presidente de EE UU a sus homólogos de México, Argentina y Venezuela
Se publican cientos de archivos desclasificados sobre la operación militar para derrocar al general Manuel Noriega
El diario publica en exclusiva miles de páginas de entrevistas a los protagonistas que desmontan la narrativa oficial de que se estaban produciendo progresos en el conflicto
Una revisión de las circunstancias que permitieron a Hitler atacar y conquistar el país vecino, cuando se cumplen 80 años de la agresión que provocó la Segunda Guerra Mundial
Los yamnayas conquistaron el territorio y tuvieron "un acceso preferente a las mujeres locales, una y otra vez", según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard
El sueño de un socialismo de rostro humano que pasó a la historia como la Primavera de Praga fue sepultado por las tropas del Pacto de Varsovia hace exactamente medio siglo. Checos y eslovacos, hoy miembros de la OTAN, rememoran este triste y violento capítulo de su historia
El veterano activista por la paz fue uno de los primeros defensores de un Estado palestino
Una biografía del malo del filme 'El reino de los cielos' lo presenta como un gran hombre de su tiempo
El norte de Chipre, reconocido sólo por Turquía, celebra el aniversario de su independencia unilateral mientras lamenta el fracaso de la última ronda de diálogo con los grecochipriotas
En ‘Berézina’, Sylvain Tesson narra la aventura de seguir los pasos de la Grande Armée de Moscú a París en moto
Los líderes de la dividida isla acuerdan gracias a la ONU retomar las negociaciones sobre la reunificación, bloqueadas desde febrero
Si hubiera conseguido resistir la invasión del ejército norteamericano, habría sido un auténtico emperador de las drogas
La ultraderecha grecochipriota logra que se apruebe una norma sobre un episodio de 1950 que ha irritado a los turcochipriotas
Imágenes sobre el día en que invadió Estados Unidos
Los países vecinos de Rusia no temen una invasión o anexión, sino una guerra híbrida
Medio siglo después, es hora de refutar las ideas convencionales en Washington
Los expertos alertan contra el Kremlin por usar los medios para atraer a las minorías
Un cuarto de siglo después de la intervención no hay cifras de víctimas Las ONG cifran los muertos entre 2.000 y 7.000
En América Latina, la cacareada intervención de los EEUU suena hoy en día casi como un chiste
'Invasión' indaga en la memoria de los panameños ante la entrada de los estadounidenses en 1989 El documental, de Abner Benaim, reconstruye los acontecimientos con el recuerdo de los ciudadanos
El especialista asegura que si Rusia ocupa Crimea perderá a Ucrania para siempre porque "nunca se lo perdonarán"
La invasión rusa de Crimea es el ejemplo más brutal de una agresión en tiempos de paz en Europa desde la ocupación nazi de los Sudetes. Si Occidente no reacciona, los líderes democráticos lamentarán su inacción
La operación “Causa Justa” desalojó del poder al régimen militar panameño, instalado en 1968 por Omar Torrijos
Estados Unidos y sus aliados invadieron el país basándose en justificaciones hoy desenmascaradas
Se cumplen diez años de la invasión de una coalición multinacional, liderada por EE UU, para derrocar al régimen de Sadam Husein
El Gobierno boliviano conmemora la invasión de tropas chilenas de 1879, que causó la pérdida de 120.000 kilómetros cuadrados
Ankara envía 22 batallones, más de 10.000 soldados, para acabar con las bases del PKK en el norte de Irak en una de las mayores incursiones fuera de su territorio
La embajadora Glaspie conversa con Sadam Husein una semana antes de la invasión iraquí de Kuwait y narra que le ha transmitido la preocupación estadounidense por las declaraciones amenazantes hacia el emirato