
Korah, ‘youtuber’ pionero en España: “Antes me lo creía, ya no”
Carles Caparrós, el locutor y guionista conocido como Korah en la plataforma, critica el algoritmo y el robo viral de su trabajo
Carles Caparrós, el locutor y guionista conocido como Korah en la plataforma, critica el algoritmo y el robo viral de su trabajo
Dos antologías y varios libros demuestran que la lírica de última hornada se aleja del realismo. La nueva generación no forma escuela. Su único rasgo común es internet
La plataforma de mensajería más popular incluye opciones que mejoran su uso, como revisar audios, enviar contenido efímero o proteger el acceso con datos biométricos
En uno de los países más poblados de África no hay suficientes expertos en agricultura o ingenieros agropecuarios para resolver problemas y eso deja a los pequeños productores con preguntas sin respuesta. Una aplicación los conecta y ayuda con soluciones
La agresión rusa ha elevado el papel de la investigación de fuentes abiertas a un rol indispensable para contrastar imágenes e información sobre el terreno. Expertos españoles explican cómo y por qué se ha llegado hasta aquí
Enrique Ossorio, portavoz del Gobierno madrileño, desprecia con una gracieta un informe de Cáritas sobre exclusión social
La red social echa atrás un cambio que mostraba por defecto las publicaciones que escoge su algoritmo
Google Arts&Culture presenta la colección MalíMagic para conocer online la riquísima cultura y patrimonio de este país del Occidente africano al que es complicado viajar
‘Ukraine Take Shelter’ ya cuenta con más de 10.000 usuarios de diferentes países que abren las puertas de sus casas a quienes huyen de la invasión rusa
La antología ‘Millennials: nueve poetas’, de Alba Editorial, pone bajo la lupa a una nueva generación en España. Cada vez se vende más poesía, ¿pero cuánto tiene que ver en ello la “poesía de Instagram” y cómo es recibida entre los autores y lectores más tradicionalistas?
En muchas ocasiones utilizamos los móviles sin conocer todo su potencial, y gracias a pequeñas funciones, pueden volverse mucho más útil
Moscú está preparado para desconectar el país del ciberespacio global. Aunque oficialmente descarta aplicarlo de forma generalizada, el proyecto opera desde el viernes en las webs del Gobierno
Ofrece velocidades de hasta 300 Mbps e incorpora un puerto Ethernet para conectarse con cable
La narrativa oficial del socio estratégico ruso mimetiza la de Moscú; en redes sociales, se borran mensajes contra la invasión
El uso de controles parentales y de filtrado de contenidos a los menores de edad aumenta, según el estudio Navegantes en la Red de la AIMC
Los estudiantes de secundaria serán advertidos de los riesgos de la ‘sextorsión’ y la pornografía. Educación impide que las comunidades vinculen la repetición de curso con un número determinado de suspensos
Esta revolución transforma la inteligencia y puede hacer que Putin pierda una batalla. ¿Se disipa la niebla de la guerra?
La sabia naturaleza nos sumerge en un metaverso mental que nos facilita la vida, además de recrear en ese mismo universo la ilusión de que el mundo en el que vivimos está impregnado de luz, color, sonidos, olores y sabores
La sociología, la lingüística y la informática se unen para estudiar este fenómeno en las redes sociales
Cuando Rusia lanzó las primeras bombas contra la antigua república soviética, la guerra ya se estaba librando en otro escenario: el ciberespacio. Los expertos temen ahora un ‘ciber Pearl Harbour’. Íñigo Domínguez charla con Jordi P. Colomé sobre las consecuencias que tendría
Seleccionar y consumir información de manera prudente, sobre todo en cuanto a noticias catastróficas, evita bucles obsesivos que impactan en nuestra salud psicológica
La plataforma musical vuelve a funcionar una hora después del origen de la caída
Empezó cantando en la peluquería de su madre en Castilla La-Mancha. Luego, ante millones en redes sociales. Ahora protagoniza ‘La edad de la ira’. ¿Es este manchego de 24 años la nueva gran estrella de 2022?
Ser productivo es ahora un atributo aspiracional. Y estar agotado por exceso de trabajo, un símbolo de estatus. Pero estar (o parecer) ocupado es también una reacción de los jóvenes a la precariedad económica
Los expertos en ciberguerra manejan diferentes teorías sobre la ausencia de cortes importantes de internet en el país y la falta de sofisticación en las comunicaciones de las tropas rusas
La red social de vídeos breves vive su primer gran conflicto en una posición privilegiada
Da la impresión de que, aunque el domingo reviente todo, el lunes nos tocará ir al trabajo
Según una encuesta de OCU, en un 14 % de las compras en línea surgen problemas: los retrasos, los plazos de entrega y las devoluciones son los conflictos más frecuentes
A los 18 años, Roc Jou es todo un veterano que ha acumulado millones de escuchas con la música que subía por su cuenta a internet. Ahora, publica su sexto álbum, el primero con un gran sello detrás y propulsado por un dueto con Amaia
Expertos y periodistas seleccionan, prueban y analizan productos y servicios que puedes adquirir en Internet, para que ahorres tiempo y dinero
La GSMA espera que en 2025 una cuarta parte de los móviles tendrá la nueva tecnología, aunque a Europa llegará con retraso
El presidente de Telefónica afirma que “desconcertantes” acontecimientos como el conflicto en Ucrania recuerdan que la tecnología “carece de valores”
El autor estadounidense reivindica el abandono de las redes sociales y dejar de revisar el correo electrónico cada pocos minutos. Su libro ‘Céntrate’ acaba de traducirse al español
No todas las actividades pueden llevarse a cabo de forma virtual. Y hay muchas otras en las que decantarse por ese camino como única opción termina corrompiendo la actividad misma
Las estrategias de una invasión en la red son similares a las de una incursión física en un territorio
El comunicador Ibai Llanos se ha hecho realmente famoso cuando ha emergido de las redes sociales y se ha asomado a los medios de comunicación de masas. El mundo antiguo en el que me eduqué funde en negro con muchísima lentitud
Las agencias internacionales piden a empresas y entidades que redoblen sus defensas y la de Estados Unidos alerta de la amenaza de intrusiones a través del entorno de Windows 365
Un millón de usuarios de la red de Telcel podrán conectarse a partir del 28 de febrero de 2022
La salvaguarda de la competencia del mercado interno debe ser complementaria a consideraciones como la seguridad o el estatus geopolítico de la UE. La política cibernética debe asegurar nuestros derechos fundamentales como ciudadanos y protegernos contra quien quiera, y pueda, hacernos daño
El supervisor bursátil quiere acabar con los anuncios de entidades no reguladas que albergan estas plataformas