
La otra inflación: los mexicanos se desconectan de sus planes de telefonía y optan por las recargas
En lo que va de 2022, unos 40.000 usuarios han preferido gastar menos en sus teléfonos celulares
En lo que va de 2022, unos 40.000 usuarios han preferido gastar menos en sus teléfonos celulares
La sexta generación de tecnologías inalámbricas prevé miles de millones de dispositivos conectados y abre la puerta al internet de los sentidos, a la comunicación holográfica y a una nueva era de la computación
La victoria de Ferdinand Marcos Jr y Sara Duterte-Carpio supondrá, según diversos analistas, mayores niveles de corrupción y de privilegios para las élites
Un personaje dotado de una innata capacidad para olvidar citar a aquellos a quienes plagia en redes
Me da vértigo pensar en nuestra creciente fragilidad ante las fake news, en nuestro desamparo ante los malvados mentirosos | Columna de Rosa Montero
‘Gent de merda’, amb Clàudia Rius, Paula Carreras, Rita Roig i Ofèlia Carbonell, no és un pòdcast de masses, sinó un actor influent en l’avantguarda de la cultura pop catalana
Tenemos un superpoder con respecto a las máquinas: la capacidad de contextualizar. Es nuestro valor diferenciador, hay que cultivarlo
Atajos, asistentes de texto, el empleo de comandos de voz... se puede multiplicar la velocidad de escritura con unos sencillos pasos
Los adolescentes de hoy serán las mayores víctimas de la tecnología, igual que aquella generación arrasada por la heroína en los ochenta. Y digo esto con todo mi amor a internet
La nueva ley obligará a los campus a cerrar acuerdos más transparentes con las editoriales y a valorar las revistas no catalogadas al evaluar a los profesores
Formamos una tupida red en la que espiamos y somos espiados sin otro objetivo que el de conocer nuestro precio para compararlo con el de los demás
Los lectores escriben sobre los menores en riesgo de exclusión, las consecuencias del Brexit, el ‘caso Pegasus’ y el fútbol femenino
El profesor Darren Byler lleva más de una década investigando el trato de China a la minoría uigur en Xinjiang. Los móviles y el reconocimiento facial se han convertido en herramientas de espionaje total
La escritora mallorquina, única española que figura entre las diez firmas más leídas de la plataforma mundial Wattpad, publica en papel las dos primeras partes de su trilogía ‘Fuego’
Si el magnate creyera de verdad en la libertad de expresión, el mejor servicio que podría rendirle tras comprar la red social sería clausurarla
Bolsonaro prepara un golpe para las elecciones utilizando la “libertad de expresión” en las redes, defendida por el hombre más rico del mundo
Si queremos proteger bien a las mujeres debemos mantener con rigor los límites precisos de qué es una agresión machista. Si no, cuando todo es una violación, lo que ocurre es que nada es una violación
Los lectores escriben sobre el trabajo femenino no remunerado, la guerra en Ucrania, el espionaje y el uso de los verbos oír y escuchar
El avance tecnológico de los medios que emplean los servicios de espionaje demanda una reforma legal urgente para reforzar la garantía del control judicial
Con la nueva función, la compañía da un paso más en su estrategia para que los tuiteros se sientan más cómodos en la plataforma
El acusado convencía a los chicos de quedar para mantener relaciones proponiéndoles un trío y en muchas ocasiones grababa los encuentros
Los padres debemos enseñarles habilidades para el consumo digital, como saber diferenciar lo real de lo irreal o lo aspiracional
Los Estados tienen la obligación de aprobar regulaciones que garanticen el ejercicio de los derechos humanos en la esfera digital
La responsable de programas de ayuda de la multinacional a las empresas para la reducción de la huella de carbono cree que la tecnología debe ser un motor contra la crisis climática
Catorce años después de su aparición, su futuro enfrenta a quienes esperan que se extiendan como medio de pago y quienes reniegan de su utilidad. Los mensajes sobre ellas están lejos de ser nítidos
La imagen de Juan José Millás
Los empleados de la red social viven con incertidumbre la primera semana del anuncio de la compra de su compañía por el magnate Elon Musk
En principio, la plataforma cumple los estándares de seguridad para mantener la privacidad de las conversaciones; el punto débil puede estar en el usuario
El perfil de Twitter de la líder ultraderechista ofrece pistas sobre cómo ha logrado que la apoyen más mujeres que hombres en las últimas elecciones presidenciales francesas
Una serie sobre el pasado y presente de los negros americanos a partir de un viaje de sur a norte de EE UU, 2.500 casi kilómetros bordeando el río Misisipi, en el verano del estallido racial por la muerte de George Floyd
Españoles como AuronPlay y Rubius se encuentran entre los pocos creadores de contenido que superan al vasco en popularidad en la plataforma de transmisiones en directo de Amazon
El aumento exponencial del intercambio de datos por Internet favorece el crecimiento de las ciberamenazas y delitos digitales, pero no hay suficientes profesionales para cubrir la demanda
En la compleja adquisición de la red social por parte del hombre más rico del mundo sigue habiendo más dudas que respuestas
Un jubilado buscaba una nueva licencia para su Windows en Google. Al día siguiente una desconocida le llamó y él le dio las claves de bancos, su foto y el DNI. Aún no se explica cómo
La pulsión juvenil es, de fondo, la quiebra del paradigma de la esfera pública, de lo colectivo, lo comunitario, en nuestras sociedades democráticas
Un hilo de 2008 sobre cómo superar una ruptura acumula cientos de miles de mensajes y se convierte en el lugar al que acuden a desahogarse muchos usuarios del foro, a menudo criticado por su machismo
Una red social es un equilibrio entre libertad y moderación. Pronto veremos si Musk lo sabe: ¿es consciente del malabarismo que exige no romper Twitter o llega con la audacia del solucionista?
La restricción de contenidos sobre la guerra de Ucrania para luchar contra la desinformación del Kremlin ha restringido el acceso a determinados contenidos sobre el conflicto
Un grupo de investigadores estadounidenses concluye que las reuniones virtuales pueden afectar una parte de la calidad del trabajo, pero que en general se parecen más de lo que pensamos a la vida real
Los expertos en redes sociales Carmela Ríos y Jordi Pérez Colomé analizan los motivos del magnate para hacerse con la red social