Diseños en tiempos difusos
Los reputados Andrea Branzi y Christophe Pillet explican sus diferentes concepciones del diseño en el FIM Cultural de Valencia
Los reputados Andrea Branzi y Christophe Pillet explican sus diferentes concepciones del diseño en el FIM Cultural de Valencia
Fue uno de los diseñadores más notables de la vanguardia y una figura fundamental en la arquitectura del siglo XX. Marcel Breuer (1902-1981) inventó los muebles de tubo de acero y construyó el Museo Whitney de Nueva York. Una exposición en A Coruña muestra algunas de sus mejores piezas.
Una nueva hornada de productos infantiles con el inconfundible sello Mariscal redescubre a un creador que, cuando se trata de niños, aconseja más la irreverencia alegre que la ternura empalagosa.
Un chalé en Cadaqués, en la península del Cabo de Creus, da ejemplo de cómo aprovechar el paisaje sin romper con él, a base de materiales naturales y un buen proyecto arquitectónico.
Se imponen los materiales resistentes, fáciles de mantener y con múltiples posibilidades ambientales. En la elección final priman las condiciones climatológicas, el estilo de la vivienda y la continuidad visual.
Para sobrellevar su naturaleza de territorio por debajo del nivel del mar, Holanda ha mutado durante siglos gracias al trabajo de ingenieros, arquitectos y diseñadores. El libro 'False Flat' explica por qué tantas ideas que han surgido en este apartado rincón se han colocado en la vanguardia y han creado escuela.
El jurado destaca la sensibilidad y coherencia de sus obras
Suecia dedica 2005 a sus creadores de objetos cotidianos
Foster, Nouvel, Isozaki, Hadid, Mariscal, Arad, Chipperfield y Victorio & Luchino decoran el Puerta América, de Madrid
Se inaugura el IV Festival Edición Madrid
Ronan y Erwan son hermanos y aparecieron para revolucionar el mundo del diseño con una estética pacífica, ingeniosa y económica. Nadie creía poder hacerle sombra a Philippe Starck, el diseñador francés más famoso de todos los tiempos, pero ellos lo han conseguido al trabajar sin prejuicios.
La convivencia ecléctica se ha instalado en el hogar. A la diversidad estilística se suma la variedad en la procedencia geográfica y cronológica de los productos decorativos.
La reforma de un piso de Girona, original de esa época, se basa en la eliminación total de la tabiquería y los restos de las transformaciones anteriores. Con una cocina que domina visualmente el resto de las estancias y se convierte en su eje, la vivienda es limpia y clara.
Un libro recopila el trabajo reciente del equipo del diseñador gráfico Manuel Estrada en diferentes campos
Casa Decor ofrece en un enorme y antiguo edificio de Valencia un puzzle de espacios diseñados por profesionales
El resultado de la iniciativa se presentará en la próxima Feria Internacional del Mueble
El diseñador de moda expone sus primeros diseños para el aseo en la feria Construmat
El Centro Georges Pompidou revisa 30 años de diseños del creador francés
La institución paga dos millones de euros por piezas de mobiliario
El Museo Reina Sofía presenta un arte concreto que incluye muebles, carteles y edificios
Este año el galardón refleja tanto la autoría creativa como el buen producto comercial