Un gamberro de un suburbio de la capital keniana decidió cambiar de vida y fundó el primer centro digital comunitario de su barrio, pensado para facilitar a los jóvenes el acceso a la educación y al trabajo remunerado. Su labor le ha llevado incluso a recibir un premio de manos de la reina británica Isabel II
El Observatorio ProFuturo, de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”, pretende visibilizar y promover la reflexión acerca de la situación actual de la educación digital a nivel mundial. Democratizar el acceso y abordar los retos y las posibilidades de futuro están en el centro del debate
El hijo de unos refugiados bosnios y el abogado que evitó su deportación se encuentran dos décadas después como diputados en el nuevo Parlamento alemán
Para tratar de paliar el duelo migratorio, una organización navarra ha creado un taller de música que ofrece apoyo emocional a jóvenes que tuvieron que abandonar su país y ahora viven en Pamplona. El 3 de octubre actúan en directo
Crece el temor a que 24 millones de alumnos de todos los niveles en el mundo abandonen el sistema educativo para siempre a causa de los cierres por la crisis del coronavirus
El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel
Seis organismos europeos trabajan en un proyecto que utiliza reconocimiento facial y gestual y aprendizaje automático para ayudar a comunicarse a personas con estos trastornos
Isabel Gallego y Ana Martínez explican el proyecto de La Botica del Libro en Cartagena, Premio Nacional de Fomento de la Lectura por su labor de integración a través de la literatura
El reconocimiento de los títulos académicos y de las competencias adquiridas en el extranjero es uno de los grandes desafíos en la integración de los refugiados
Mientras que en Estados Unidos crece la polémica por un libro para niños con un personaje transexual, España se muestra cada vez más abierta a este tipo de temáticas
La financiación que genera la Ruta del Barroco Andino sirve para su propia conservación artística y también para llevar a cabo una labor social que beneficia a más de 2.000 personas, la mayoría niños
El fútbol sirve para la integración de chavales en el barrio madrileño de Lavapiés. En los entrenamientos aprenden algo más que tácticas y técnicas, también respeto y trabajo colectivo
Un grupo de personas con diferentes discapacidades intelectuales han trabajado con futuros arquitectos para construir los proyectos finales de una de las asignaturas de su carrera
Tras recibir a unos 250.000 refugiados, el sistema educativo alemán se enfrenta al reto de socializar a alumnos con grandes diferencias culturales y a menudo traumatizados por la guerra
Un grupo de educadores y voluntarios han montado una academia deportiva en el orfanato de un humilde barrio de Dar Es Salaam y les facilitan, además, educación básica
Jóvenes con síndrome de Down entrenan en Vitoria para superarse y participar en el primer Torneo Mundial de Rugby Inclusivo que se celebrará del 17 al 21 de agosto en Bradford, Inglaterra