
Un telescopio 3D para predecir las peligrosas llamaradas solares
Europa respalda la construcción en Canarias de este aparato, que sería el más grande de su clase

Europa respalda la construcción en Canarias de este aparato, que sería el más grande de su clase

EE UU busca alternativas a Hawái tras pararse la construcción de un telescopio en una montaña sagrada

El germà del també ginecòleg Santiago Dexeus tenia alzheimer des de feia uns deu anys

Arranca la primera fase del proyecto ExoMars, que pretende buscar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo

Creó el símbolo de la arroba para generar las direcciones

Investigadores del MIT crean una lámpara incandescente tan eficiente como las LED

“Vamos a juntar las estrellas y la música y ver qué sale de esto”. Ese fue el nacimiento del gran festival de la ciencia mundial, que se celebra en junio en Tenerife, contado por su creador

IVIE, AVE y Cañada Blanch ponen sobre la mesa el modelo económico del futuro para el territorio

Valencia vuelve a liderar el descenso. En Alicante solo se reduce en 501 desempleados

La economía ha mejorado desde 1990, pero menos que el conjunto de España El IVIE arranca la celebración de su 25 aniversario con un análisis del periodo


Un estudiante ha creado un algoritmo que permite a los drones volar entre los árboles a casi 50 kilómetros por hora sin chocar con ellos

El Instituto Tecnológico de Massachusetts ha creado BioLogic, una prenda alimentada por bacterias que cambia de forma con el calor

Un grup de l'institut tecnològic crea un dispositiu basat en ones molt similars a les d'una xarxa domèstica per veure com és i què fa una persona en una altra estança

Un grupo del instituto tecnológico crea un dispositivo basado en ondas muy similares a las de una red doméstica para ver cómo es y qué hace una persona en otra habitación


Los distinguidos recibirán un millón de euros anuales durante los próximos cuatro años

La superficie robotizada manipula objetos en las tres dimensiones. Serviría para reamueblar automáticamente habitaciones, crear escritorios inteligentes o reinventar las pantallas

El reciente premio Nobel de Física, Takaaki Kajita, inaugura en Canarias la construcción de una nueva red de telescopios que investigarán los eventos violentos del universo

Los bancos de pruebas estudian las emisiones contaminantes de los automóviles

Investigadores del MIT presentan la primera impresora 3D capaz de fabricar objetos de vidrio trasparente

La conocida expresión, acuñada por el físico John Archibald Wheeler, sustituyó a las “estrellas congeladas” de la Unión Soviética

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que las lluvias de estrellas pudieran tener un origen extraterrestre, por encima de las capas más bajas de la atmósfera

El fenómeno astronómico suscitaba el temor de los pueblos antiguos, si bien alguno, como el egipcio, supo sacarle provecho material

Vega, Deneb y Altair se convierten en las superestrellas del hemisferio norte durante las noches de agosto

La tasa de riesgo de pobreza se situó en el 20,9% el año pasado, 1,1 puntos más que en el periodo anterior, según Idescat
La taxa de risc de pobresa es va situar en un 20,9% l'any passat, 1,1 punts més que en el període anterior, segons l'Idescat

Charles Abbot intentó medir las variaciones en la irradiancia solar desde estaciones en tierra antes de que los satélites lo hicieran

La visión pragmática que nos enseñaron en la universidad se ha mostrado muy acertada

El matrimonio Piazzi Smyth desembarcó en Canarias a mediados del siglo XIX para comprobar si las islas cumplían las condiciones de Newton como observatorio astronómico

Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas, en Madrid, es destituido después de que una auditoría detectase irregularidades contables en su gestión
Maurice Obstfeld sustituirá en septiembre a Olivier Blanchard

Los observatorios de Canarias cumplen 30 años de éxitos internacionales en astronomía Los científicos narran la evolución desde los viajes en burro hasta la tecnología punta

Empresas europeas comercializan lápices, chubasqueros o zapatillas 100% biodegradables

El acto coincide con la conmemoración del 30º aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias

Se inaugura en Tenerife el experimento con el que científicos españoles quieren captar el primer eco del Big Bang

El V404 Cygni provoca un violento estallido de luz mientras devora a su estrella, un evento que "solo se ve una vez en la vida"

El festival Starmus contará de nuevo con el protagonismo del popular físico británico

El Instituto August Pi i Sunyer (IDIBAPS) abre a la comunidad científica el primer biobanco con genoma recogido de restos arqueológicos humanos

Con más de 10.000 millones de objetos conectados a Internet, las empresas luchan por sacar provecho de esos datos