Eva Porto, de 28 años, es la especialista en el entorno laboral con más éxito en TikTok e Instagram en España. En septiembre puso en marcha su primer curso en línea sobre elaboración del ‘currículum vitae’
La obra, inspirada en la historia de Edward Snowden, lleva a los espectadores a infiltrarse en una especie de yincana digital que plantea si la privacidad es real, de la mano del actor Adrián Lastra y el director Esteve Ferrer
Los lectores escriben sobre las actitudes de la juventud a raíz de la pandemia, el modelo de enseñanza bilingüe, las entrevistas de trabajo y las redes sociales
Una nueva filtración de documentos internos revela que trabajadores de la red social pidieron sin éxito a sus jefes que no se saltaran la política de moderación de contenidos con personajes conocidos
Los lectores opinan sobre las relaciones sociales en Instagram, la manifestación de militares en Madrid, la vuelta a la vida “normal” tras la pandemia, y la obligatoriedad de la vacunarse
Los días risueños de 2007 han pasado. Parece el momento adecuado de tomar cartas en el asunto, de atar en corto a esta red social y compañía, de legislar en serio
El FBI confirma que los restos hallados el miércoles en un humedal de Florida pertenecen a Brian Laundrie, que estaba siendo investigado por la muerte de la joven, un suceso que ha atraído la atención mediática en Estados Unidos
El acoso sexual a través de las redes sociales se ha extendido en los últimos años, aunque la mayoría de los casos no se denuncian. La futura ley de libertad sexual pretende atajar este tipo de agresiones
Dos recientes libros, ‘Privacidad es poder’, de Carissa Véliz, y ‘Manipulados’, de Sheera Frenkel y Cecilia Kang, analizan las consecuencias para la sociedad de la explotación del rastro digital de las personas
En ocasiones, no solo los padres publican instantáneas de sus hijos en sus cuentas, sino que les abren una propia. Debemos saber qué hacen en internet sin ser invasivos para saber qué tipo de contenidos ven o escuchan
Las parejas duran cada vez menos, las relaciones cada vez son más líquidas porque parece como si le exigiéramos cada vez más al amor a la par que somos, paradójicamente, más incapaces de esforzarnos por él cada día
Después de un año de distancia, hemos visto que el contacto con los demás sin interfaces de Sillicon Valley consigue más complicidad y creatividad. Son las dos cosas que más necesitan los jóvenes
Frances Haugen ha colocado al gigante tecnológico ante su “bancarrota moral” y ha puesto de acuerdo al Congreso de Estados Unidos en la necesidad de regular las redes sociales
Mientras millones de usuarios migraban a Telegram y Signal, Twitter se hacía con el monopolio del humor en el día más negro de la semana más dura para Mark Zuckerberg.
En la vuelta a la ‘normalidad’ de los desfiles, casi todos los diseñadores han jugado al reclamo de enseñar el cuerpo con tops, minifaldas y pantalones de tiro bajo. Tras años hablando de inclusión y diversidad, ¿vuelve la moda a promocionar los cuerpos perfectos?
Los lectores escriben sobre la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook, la subida de salarios, los problemas de los introvertidos y la película ‘Maixabel’
El fundador de Facebook responde con un escrito en su página personal a las acusaciones de la ‘garganta profunda’: “De todo lo publicado lo que más me preocupa es la parte relativa a la infancia”
En el Gobierno serás responsable de todo lo malo que puede ocurrir. Por eso, si estás a punto de asumir el poder, no le pones el pulgar arriba en una foto a tu esposa luciendo un vestido. Así ella te haya ganado la elección
La exempleada Frances Haugen comparece en el Senado tras destapar las malas prácticas de la compañía. Republicanos y demócratas se unen en la necesidad de una mayor regulación
Frances Haugen, exempleada de la red social, confiesa en un programa de televisión de máxima audiencia estar detrás de las últimas exclusivas de ‘The Wall Street Journal’ sobre la compañía
Expertos de diferentes áreas recomiendan a los padres que estén al día de las plataformas que utilizan sus hijos y que traten de fomentar su espíritu crítico
Las chicas apenas manejan referencias fuera del maldito canon, porque nadie se las ofrece. Y cuando la norma aprieta, el espejo se convierte en un sufrimiento
La compañía de vídeos cortos, que acaba de convertirse en la cuarta plataforma con más de 1.000 millones de usuarios mensuales, vive un boom de este tipo de creadores
La iniciativa había sido criticada por legisladores y grupos de defensa de los menores. La medida llega en plena tormenta por una investigación que señala la toxicidad de la red para las adolescentes