
África tiene cuatro estaciones
La Casa Encendida acoge 'África ON', un ciclo cultural para dar a conocer la obra de creadores de distintas disciplinas artísticas del continente vecino
La Casa Encendida acoge 'África ON', un ciclo cultural para dar a conocer la obra de creadores de distintas disciplinas artísticas del continente vecino
La destrucción medioambiental puede ser el mayor legado del presidente
España, Bélgica y los Países Bajos duplican la tasa de crecimiento de los países de la moneda única
El empuje del consumo interno y la construcción contrarrestan el impacto de las tensiones comerciales y el Brexit
La producción sostenible del “alimento de los dioses” gana terreno a los métodos convencionales, repletos de malas prácticas como el abuso de productos químicos
Un documental aporta luz el episodio de la frustrada revolución independentista malgache contra los franceses con un trabajo basado en los testimonios de sus protagonistas
Destacados intelectuales francófonos se reúnen en Dakar en la tercera edición de 'Los Talleres del Pensamiento' para reflexionar sobre los retos de la humanidad desde una perspectiva africana
El aumento en la esperanza de vida y las dietas poco saludables van a cambiar el mapa de la salud en África. Un proyecto con participación española anticipa la explosión de diabetes e hipertensión
El Servicio de Estudios certifica que el PIB per cápita autonómico se ha distanciado un poco más con respecto de la media española por la productividad
Se precisa un pacto de Estado, con planes plurianuales gestionados por científicos para aumentar el I+D de España con transparencia, control y responsabilidad
La activista masai Nice Nailantei Leng'ete trabaja con Amref Salud África para conseguir que haya ritos alternativos del paso de la infancia a la madurez que no incluyan la mutilación genital femenina
Una periodista relata en primera persona las razones, los miedos y las circunstancias que la han llevado al extranjero. Cuenta cómo la precariedad de la vida cotidiana acabó por ser asfixiante
El chavismo celebra las festividades navideñas un mes antes, justo cuando la economía cumple 24 meses de hiperinflación
España debería liderar en Bruselas una revisión de las reglas fiscales para evitar que los ajustes se ceben en la inversión y la I+D
Los países de la moneda única sigue con el ritmo del trimestre anterior, con un avance del 1,1% anual
El producto interior bruto de España mantiene el mismo crecimiento que en el trimestre anterior, con un 2% anual
El estancamiento económico asienta las dudas que ya sobrevolaban sobre la política económica de López Obrador
Ellos son fundamentales a la hora de abastecer de alimentos a los ciudadanos. Compran, venden, cultivan, producen o distribuyen. Ejemplos: el responsable de la panadería más antigua, una transformadora de pescado, el dueño de un supermercado, un ama de casa, una vendedora de cacahuetes y hasta una docena más de vecinos de Saint Louis (Senegal) se han dejado retratar y relatan cómo circulan los alimentos por la ciudad
El IPC registró en octubre una subida anual del 0,1%, un repunte igual al de septiembre
En 2005, la ONU calculó que con una cantidad entre 90 y 114 euros por año y habitante se lograrían avances enormes en lugares como este de Tanzania. Y se puso en marcha la idea en aldeas de 10 países del África subsahariana. Esta es una de ellas
Los seguidores de Mauricio Macri celebran una derrota por ocho puntos que esperaban abrumadora
Se suponía que inyectando gran cantidad de dinero en localidades remotas durante 10 años se acabarían la desigualdad, el hambre y las enfermedades en África. ¿Qué ha conseguido el prestigioso proyecto? Visitamos una de las Aldeas del Milenio
Estefanía Custodio es especialista en nutrición y salud global. La investigadora cree que la epidemia de la malnutrición ya está aquí y que nos faltan herramientas para afrontarla
Calviño sostiene que la ralentización económica se deja sentir cada vez más, lo que crea un entorno muy poco propicio para la inversión y el comercio internacional
España necesita ‘rescatar’ la política presupuestaria. Pero eso exige reformas difíciles de abordar con este marco político
El crecimiento es más moderado pero también más sano. El empleo crece por encima del PIB
Jay Hernández es uno de los dinamizadores culturales de Saint Louis más comprometidos. Su última apuesta: revitalizar el festival de música Metissons con ayuda de artistas de la talla de Pepe Bao, Tomasito o Cheikh Lo
Bou El Mogdad es el nombre de una embarcación mítica que zarpa temporalmente de Saint Louis y navega hasta Podor. El siguiente sale hoy, 26 de octubre
La tercera experiencia neoliberal de los últimos cuarenta años llevó al país hacia los bordes del infierno
El desafío de los próximos presidentes argentinos será evitar las crisis, no solo porque afectan la calidad de vida de sus votantes, también se pueden llevar a la libertad misma
Se corrigen situaciones de sobrevaloración, pero no estamos ante el estallido de una burbuja
Las inversiones extranjeras crecen en el mundo, según un informe de la OCDE sobre la composición del accionariado de las compañías
El Gobierno niega la realidad, mantiene perspectivas de crecimiento y aumenta el déficit del país
La devaluación del peso después de las primarias disparó los precios hasta el 53,5% interanual. Es la mayor subida mensual en lo que va de año
El Fondo estima que las administraciones no lograrán reducir la deuda pública española por debajo del 90% en los próximos cinco años
El 'lobby' turístico rebaja sus expectativas de crecimiento anual del 1,6% al 1,4%
El FMI rebaja la previsión del alza de precios, aunque la economía se reducirá un tercio a finales de 2019
El plan presupuestario enviado a Bruselas recoge una revalorización de las pensiones de un 0,9% en 2020. El Gobierno mantiene su objetivo de déficit a pesar de la ralentización
Durante seis meses el chavismo había evitado aumentar la remuneración para no avivar la inflación