
Advertencia: ‘All eyes on Rafah’
Millones de ciudadanos —aumentan cada hora— advierten al Gobierno de Israel que están siendo testigos de sus acciones
Millones de ciudadanos —aumentan cada hora— advierten al Gobierno de Israel que están siendo testigos de sus acciones
El libro ‘Deportados y olvidados’ amplía el listado de víctimas nacionales que perdieron la vida engullidos por el Holocausto, así como el número de deportados, que sumaron 15.000
Ninguna otra violencia de Estado suscita una indignación moral como la que ejercen los israelíes. Ningún otro país provoca tantos deseos de eliminarlo en personas bienintencionadas que defienden la moralidad
Los crímenes contra la humanidad siguen y siguen, alimentados por la impunidad bajo protección de las superpotencias tutelares o directamente criminales
El dueño de la librería Europa afronta una petición de 12 años de cárcel por difundir el supremacismo blanco
El Museo Judío en Oświęcim adquiere negativos que revelan el día a día de los residentes de la ciudad polaca en el inicio de la ocupación alemana, antes de la construcción del campo de concentración
El ensayo ‘El eco del tiempo’ (Paidós), del crítico Jeremy Eichler, investiga el recuerdo de los hechos históricos en la obra de cuatro compositores: Richard Strauss, Arnold Schoenberg, Benjamin Britten y Dmitri Shostakóvich
La derecha y la extrema derecha se han conjurado en Granada para sabotear la memoria de las víctimas del franquismo en la Guerra Civil
El remozado centro de documentación levantado en la zona donde Hitler pasaba sus vacaciones reabre sus puertas con una exposición que pone en contraste la vida íntima del dictador con las horribles decisiones que tomó allí
‘Hate Songs’, película que aborda la matanza de los tutsis en Ruanda, invita a la reflexión sobre la representación de los etnocidios en el cine
Los rumanos aprenden desde el pasado septiembre de manera obligatoria el papel que tuvo el país en el exterminio de los judíos, para, según el primer ministro, afrontar “el lado oscuro” de su historia
Conocerán la escena de la noria en ‘El tercer hombre’, cuando el malvado Harry reflexiona sobre el bien y el mal: “¿Víctimas? ¿Sentirías compasión por alguno de esos puntitos negros si dejara de moverse?”
Joaquin Phoenix, Elliot Gould, Joel Coen y Naomi Klein son algunos de los nombres que defienden las palabras del director de ‘La zona de interés’ en la noche de los Oscar
Las novelas con el nombre del campo de exterminio nazi se multiplican pese a las acusaciones de trivializar el Holocausto
La ministra del Interior alemana recalca que “la responsabilidad” de proteger a los judíos “forma parte de la identidad” del país
El ensayo ‘Bajo el manto del Caudillo’ presenta la España de Franco como el país europeo donde se ocultaron más altos cargos y colaboracionistas del Tercer Reich
Desaparecen los que sufrieron el conflicto, y la Segunda Guerra Mundial es en Alemania cada vez más etérea. Este olvido social permite creer en malos y buenos, en el mal espontáneo y en la dictadura benévola
Israel, como las potencias aliadas de la II Guerra Mundial, concibe el conflicto con los palestinos como una lucha entre el bien y el mal en la que no vale ningún límite
Un próspero corredor de Bolsa inglés se propuso en 1939 buscar refugio en hogares de Inglaterra a centenares de niños judíos residentes en Praga. La historia de la película es real, pero le falta emoción
Descendientes de supervivientes e historiadores enfrentan sus visiones tras la publicación de una novela de Fermina Cañaveras sobre la prostitución en el campo de Ravensbrück
Actores, directores, productores y ejecutivos judíos critican en una carta las palabras del director británico, también judío: “El actual clima de creciente antisemitismo no hace sino subrayar la necesidad del Estado judío de Israel, un lugar que siempre nos acogerá, como no lo hizo ningún otro durante el Holocausto descrito en la película de Glazer”
El conjunto franco-belga inicia en la Fundación Juan March la primera integral en España de los 17 cuartetos del compositor polaco-soviético en paralelo al estreno de su ópera ‘La pasajera’ en el Teatro Real
Un nuevo museo en Ámsterdam recoge por primera vez de forma integral la deportación de una comunidad que perdió a 102.000 miembros, el mayor número de Europa occidental
Organizaciones judías en EE UU y políticos israelíes cargan contra el contundente discurso del cineasta británico, autor de culto con solo cuatro películas y veterano del video musical
Los detenidos fueron trasladados en transporte público hasta las estaciones de tren para ser enviados a la muerte en los campos nazis
Los lectores escriben sobre la guerra de Gaza, los accidentes laborales, los deportistas con discapacidad, la obsolescencia de los métodos educativos y la crispación política
La contención de la película de Jonathan Glazer es inversamente proporcional a su potencia
La literatura sobre el horror pasado no sirve para prevenir el horror retransmitido en directo
El estreno de ‘Heldenplatz’ en el Burgtheater de Viena conmocionó a la sociedad austriaca en 1988. Por primera vez en 36 años se presenta un nuevo montaje en el mismo escenario y el director es Frank Castorf, emblema del teatro subversivo
Ponerse del lado de Ucrania significa creer realmente que la especie humana tiene futuro. No solo como especie, sino como especie caracterizada por la humanidad
Dos procesos en marcha intentan dilucidar si en Gaza se está cometiendo un genocidio
El secretario de Estado de EE UU participa junto a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en una reunión de cancilleres del G-20 en Río de Janeiro
Siete años después del final de la polémica serie, la actriz y directora explora sus raíces judías polacas en ‘Treasure’, presentada en la Berlinale
La filosofía de la pensadora francesa se vio marcada por una madre voluble a la que nunca entendió. Admiradora de Nietzsche, que también creció sin comprender a su progenitora, construye sus textos con torbellinos de palabras
Cuatro hermanas del padre del psicoanálisis, que logró escapar de Viena tras el Anschluss en 1938, murieron en los campos, tres de ellas gaseadas en Treblinka
És possible que rondés per Auschwitz el cineasta britànic Jonathan Glazer tot documentant-se per a la pel·lícula que aconsegueix subvertir la familiaritat amb què ens mirem el camp d’extermini
El presidente argentino, al que Netanyahu ha recibido como “gran amigo del Estado judío”, reclama la liberación de los rehenes que siguen en Gaza, nueve de ellos de origen argentino
Somos una auténtica anomalía en Europa en la relación con nuestro pasado. Un extranjero siempre flipa de que vivamos con esa carga de secretos, leyendas urbanas, cosas no dichas, no sabidas, no reconocidas, y aniversarios no celebrados
Una joven concita el interés de decenas de miles de usuarios coloreando fotos de víctimas del fascismo y contando su vida con naturalidad
El magnate defiende la libertad de expresión en X y asegura que su red social es la que presenta menor cantidad de discurso de odio contra los judíos