El Madrid de Mariano de Cavia
El desconocimiento general sobre el zaragozano, de cuya muerte se cumplen este martes cien años, no hace justicia a su importancia en la historia del periodismo español
El desconocimiento general sobre el zaragozano, de cuya muerte se cumplen este martes cien años, no hace justicia a su importancia en la historia del periodismo español

El hispanista escribía en un inglés deliciosamente complejo porque concebía la historia como comunicación. Sus estudios de la Iglesia levantaron ronchas en la jerarquía católica
Dentro de la caja han aparecido reliquias del general secesionista Robert E. Lee

El fuego se inició a primera hora del sábado y arrasó el techo de la capilla de una de las construcciones más antiguas de California


La Conferencia de Potsdam, celebrada hace 75 años, definió el destino del continente. En aquellos días, mapas y fronteras se reformulaban con una facilidad pasmosa

Referente mundial de los estudios poscoloniales, este intelectual senegalés apuesta por el ‘ubuntu’, un “humanismo de reciprocidad”, para enfrentar la crisis

La razón por la que los monumentos están siendo ahora agredidos o destruidos es la inadecuación actual de su ejemplaridad moral. Lo cual es inobjetable, pero significa no tener en cuenta la historia

La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón

Des de l’optimisme i la confiança, es va atrevir a pensar i a creure en una Espanya diferent. Al cap i a la fi, era la manera de ser dels il·lustrats

En el seu llibret de 1517 sobre la concòrdia, l’humanista dibuixa un programa òptim per a la Catalunya d’avui

Por el bien de todos, hay que poner coto a estas actuaciones y, desde luego, debe desmentirse su carácter de acciones legitimadas por la Historia o lo que pasa por ella en algunas mentes maniqueas y simplistas

En la 'Odisea' hay más que evidencias de machismo, y en la 'Ilíada' el clasismo lo atraviesa todo

A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómeno

El examen de Historia propone un comentario de un extracto del libro que el escritor canario publicó dos años antes de su obra enciclopédica más conocida

Carlos de France es uno de esos todoterreno que ha hecho de todo en la industria musical patria: ser parte de los primeros Mecano, fundar Objetivo Birmania, escribir megaéxitos de Amistades Peligrosas... pero lo que mejor se le da, como está a punto de comprobar usted, es hablar

Un nuevo ensayo indaga en la figura de María Cristina, la poderosa reina de España que se enriqueció con corruptelas durante la industrialización

En la Colonia de los Carteros hay 50 viviendas, pero solo quedan dos originales

Un instituto de Fuenlabrada denuncia que se pidió a los alumnos que analizaran unos años de Isabel II que, en realidad, son de la regencia de María Cristina

La prueba no se va a repetir y los organizadores solventan "la incidencia" pidiendo a los correctores que den por válidas las dos respuestas posibles a una pregunta mal redactada
La renovada tienda de la Casa de la Panadería abrió en diciembre de 2019, aunque se inauguró en febrero. Ahora, ha reabierto sus puertas a turistas y locales

El Institut del Teatre de Barcelona guarda desde 1929 un metacarpo extraído de la tumba del escritor en 1840

Érase una vez en Madrid

En 1910 el Ayuntamiento encargó el proyecto de un fastuoso final para la Gran Vía
La actual actividad vandálica que destruye estatuas tiene un poder simbólico singular. Seguramente esos bárbaros levantarían de nuevo estatuas a sus déspotas favoritos

Los modales son, además de la forma que tienen los ricos de señalar a los pobres y los pobres de hacerse pasar por ricos, rituales con un sentido último higiénico.

Los vecinos de la presa del Gasco y el Canal del Guadarrama luchan por la conservación del sueño que quiso conectar Madrid con el océano Atlántico, y la Comunidad de Madrid paraliza la declaración BIC ante los intereses inmobiliarios

El catedràtic Jordi Llovet homenatja a ‘Els metres’ un elenc imbatible de professors: Batllori, Blecua, Comas, Riquer i Valverde

La investigadora mexicana reflexiona sobre lo profundo que el racismo ha calado en la historia del país latinoamericano

En más de 100 años de existencia, la industria se las ha ingeniado para reconvertir un producto engañoso en un artefacto para el placer de las masas
El insoslayable restaurante barcelonés referente de la modernidad perenne celebra medio siglo innovando lo justo

En Madrid quedan 36 de estas construcciones. Comenzamos una ruta de las más emblemáticas en Carabanchel, donde una espectacular casa de estilo neomudéjar da cobijo a 24 caballos de colores

La Unión Astronómica Internacional considera "inapropiado" mantener el homenaje a dos físicos que se distinguieron por apoyar a Hitler e impulsar el antisemitismo en la ciencia

Sale a la luz el cruce epistolar entre Enrique Tierno y Agustín García Calvo con claves insospechadas sobre la letra que éste escribió para el emblema madrileño

La revisión de monumentos en EE UU como parte de la ola antirracista enciende el debate sobre la conveniencia de juzgar el pasado con los ojos del presente

La Universidad de Valladolid investiga un monumento funerario neolítico de 25 metros en Burgos con los restos de 65 personas

Lo que escribe Kempowski sobre los últimos días de la Alemania Nazi, un 'Gotterdammerung' en la nieve, es helador

Si quieres saber la ideología de un individuo, colócalo delante de la escultura y fíjate si se inclina ante ella o la derriba

Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27

El arquitecto José Luis de Oriol presentó en 1921 un proyecto para abrir una amplia avenida entre Callao y Bilbao, e ideó otras que habrían cercenado media Plaza Mayor