
El barrio romano que plantó cara a Hitler
Una superviviente y un vecino del Quadraro, en la periferia sureste, recuerdan cómo fue uno de los grandes centros de resistencia hasta la liberación de Italia del nazismo, de la que se cumplen 77 años

Una superviviente y un vecino del Quadraro, en la periferia sureste, recuerdan cómo fue uno de los grandes centros de resistencia hasta la liberación de Italia del nazismo, de la que se cumplen 77 años

A nuestro tiempo ha llegado en forma escrita o grabada solo una ínfima parte de la sabiduría y de la belleza que el ser humano ha desarrollado a lo largo de la historia

Un sello de calidad que distingue a producciones agrícolas de cercanía y de temporada en la provincia andaluza con el propósito de garantizar a los agricultores retribuciones justas y capacidad de subsistencia

Ucrania siempre ha entendido que la última línea de defensa de la identidad de un país pasa por su artesanía. Por eso sus diseñadores no pierden la oportunidad de reflejar las ancestrales labores de hilo y aguja en unas colecciones en las que tradición y modernidad son lo mismo.

Un superventas ‘trash’ de otra época para ilustrar el viaje a ninguna parte del siglo XXI.

El buque más rápido del mundo entre 1938 y 1952 fue un emblema del transporte de viajeros entre continentes, incluso en la Segunda Guerra Mundial, pero hoy languidece esperando una restauración


Una mujer y su hijo logran que se les permita habitar legalmente una vieja fortaleza a las afueras de Santander donde residen desde hace décadas

La secuela de ‘Vikingos’ recurre a más acción y menos misticismo para contar los conflictos de ese pueblo en el siglo XI: la venganza con los ingleses y el principio del fin del paganismo en Europa. Hay personajes atractivos pero apenas se esbozan
México repatria libros impresos de los siglos XVII y XVIII y piezas precolombinas de culturas mesoamericanas. La Secretaría de Cultura asegura que 5.865 bienes arqueológicos e históricos han regresado en lo que va del sexenio al país

Santiago de León, el símbolo de la capital venezolana, es sustituido por un nuevo logotipo que honra al mestizaje y las fechas fundacionales del oficialismo

Se trata de dos odas en latín dedicadas a dos humanistas que han sido halladas manuscritas en las páginas finales de una antología impresa de poetas latinos

Un equipo de químicos y arqueólogos ha analizado los compuestos volátiles emitidos por las vasijas de una cámara funeraria a fin de averiguar la naturaleza y el origen de su contenido, una información que abre la puerta a recrear ahora su atmósfera
El monarca excavó las tumbas de los godos Wamba y Recesvinto, cuyos restos se guardan en un cofre de terciopelo en la catedral de Toledo, aunque solo se pueden ver durante una hora al día

Los griegos vieron en esta disciplina la clave no solo para comprender el mundo, sino para alcanzar una verdad absoluta

La Junta de Castilla y León destina de urgencia 1,3 millones de euros para reparar fallas en el histórico paso sobre el río en Cabezón de Pisuerga (Valladolid), pero los vecinos reclaman una travesía nueva para evitar su continuo deterioro por el tráfico

El diario recupera el clásico de uno de los mejores narradores del conflicto en una colección de 10 libros de formato bolsillo

Su fallecimiento priva a la ciudad de uno de sus periodistas con mayor trayectoria profesional y docente

Sexo al servicio de la maternidad y del esposo, internamiento de descarriadas, robo de bebés y lesbianismo invisible. Varias historiadoras repasan la otra represión del franquismo
Un grupo de arqueólogos identifica el registro más antiguo del almanaque sagrado de 260 días en fragmentos de un mural

El Instituto Internacional de Historia Social ha concluido que los antecesores de la entidad actual, la primera en pedir perdón, jugaron un papel primordial en la esclavitud en las colonias del Atlántico y Asia

La artista ha lucido unas cejas extrafinas, dibujadas, que aluden al maquillaje kumadori del teatro tradicional japonés. La enésima referencia a Asia desde que lanzó ‘Motomami’.

Contarle a un niño de nueve años la pasión, muerte y resurrección de Cristo es uno de los mayores retos que he vivido como escritor, y de los más estériles, porque no se puede transmitir una religión sin fe

El festival Visions du Réel estrena la película del fallecido Roger Michell, director de ‘Notting Hill’. Se trata de un repaso tan humorístico como histórico de los 70 años de reinado de la monarca británica

El historiador Benjamin Bross repasa con su libro ‘El Zócalo de Ciudad de México. Una historia de una identidad espacial construida’ los hechos que moldearon uno de los espacios más simbólicos del país

El historiador François Kersaudy reivindica a Felix Kersten, fisioterapeuta del jefe de las SS, como salvador de millares de víctimas de los nazis

Un libro y una novela gráfica detallan la historia de la primera campaña de vacunación global, un viaje épico que se inició en 1803 para llevar el medicamento contra la viruela a América y Asia

Los síntomas de que la política lleva tiempo lastrada en España por un vicio retrospectivo son abundantes. Pero el más prominente es la canonización del término “relato” en su acepción posmoderna, rabiosamente contraria a la investigación historiográfica

En una misma ciudad pueden verse estatuas franquistas y de libertadores latinoamericanos: el debate sobre cuál derribar y cuál conservar ha estallado recientemente en España. Pero, ¿es guerra cultural o simplemente progreso?

L’obra de Daniel Díaz i Esculies és un relat del 1898 al cop d'estat del 1923

Frente a la ‘realpolitik’ hay que reivindicar la ingenuidad y la hipocresía. “Ingenuo” es creer en los derechos humanos y la democracia; “hipócrita” es cualquier negociación y el respeto a la legalidad internacional. Necesitamos más “ingenuidad” e “hipocresía” y menos audacia y cinismo

Ketanji Brown Jackson, primera magistrada designada por Biden, releva a otro progresista y evita que aumente la supermayoría conservadora de la máxima autoridad judicial del país

Flaco favor se hace a las disputas sobre el género si se proyecta la imagen de que la historia de las mujeres es cosa solo de mujeres, de los niños con los niños y las niñas con las niñas

La profesora de Cambridge analiza en ‘La risa en la antigua Roma’ hasta qué punto los chistes permiten entender la sociedad romana

Una mujer sin la formación adecuada ha intervenido las pinturas murales de una iglesia en Aculco

La historiadora, dedicada al estudio de las infancias, denuncia la falta de libertad que tienen los menores por las graves violencias que enfrentan en el país

La escritora se reencuentra con Juan Manuel de Prada, Leila Guerriero charla con Albert Lladó y Asaari Bibang, Frank T. y Lamine Thior nos recuerdan que no hay negros en el Tíbet

El creador de la saga ‘Civilization’, uno de los títulos más vendidos del mundo, recuerda cómo se convirtió en desarrollador casi por accidente y terminó por convertirse en uno de los padres de los juegos de ordenador

El descomunal repunte de los precios, que es uno de los más abultados de la zona euro, agita el fantasma de las crisis del petróleo

Un exiliado español fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica