
El recuerdo de la Armada Invencible vuelve a surcar Irlanda
Asociaciones de recuperación histórica buscan conectar España con la zona irlandesa donde se hundieron las naves imperiales

Asociaciones de recuperación histórica buscan conectar España con la zona irlandesa donde se hundieron las naves imperiales

El ensayo ‘Historia de los pueblos bárbaros en Europa’ disecciona las grandes migraciones que durante la Antigüedad cambiaron la forma de vida del Continente y cuyo rastro se mantiene en la cultura actual

El país sudamericano festeja su día nacional en una fecha que se estableció como tradición, a pesar de que su acta de independencia se firmó en una calurosa jornada de febrero

Hijo de exiliados en México, el laureado escritor, profesor y académico defiende la educación pública y cuenta anécdotas sabrosas de la época de su padre, el último fiscal general de la República española

Si sobrevive a los actuales retos, quizá la Unión Europea pueda ofrecer una alternativa a los nacionalismos excluyentes

El catedrático Marc Carrillo ofrece una investigación densa y militante sobre el uso de las leyes contra la libertad durante la dictadura

Los expertos identifican varias fases de desarrollo urbanístico y determinan que el monte Irulegi estuvo poblado desde hace unos 3.200 años, hasta que fue atacado y abandonado en el siglo I a. C.

Adrián Ponferrada lleva siete años divulgando la historia de la capital española en la web y dos organizando visitas guiadas. Acumula miles de seguidores y ahora, gracias a una recaudación de fondos, publica su primer libro: ‘Maŷrīt, una medina andalusí'

La película perdida de Raúl Ruiz, ‘El Realismo socialista’, se estrena medio siglo después. Entre el documental y la ficción macabra, hay un retrato irónico, amargo y visionario de las esperanzas que truncará el golpe de Pinochet

La exalcaldesa de Madrid dedica el inicio de curso a escribir sobre su infancia y a impulsar proyectos sociales como Zapatelas, su tienda solidaria de ropa y juguetes

El historiador Antony Beevor responde a un bulo que circula sobre él en España y muestra su preocupación por la enorme repercusión de las noticias falsas

La vida del cura, quien se destacó como uno de los artífices del movimiento de Independencia en México, tiene un lado mundano, avalado por historiadores, donde el centro de sus intereses está en el juego, las tertulias y las fiestas

En este ejercicio autobiográfico, la fallecida escritora transmite la emoción y la intensidad que hicieron célebres sus novelas históricas pero, además, es capaz de sumergirse en el dolor de una vida poco agraciada

El 13 de septiembre de 1847 se llevó a cabo la batalla de Chapultepec contra las tropas estadounidenses. Los soldados mexicanos perdieron, pero en nuestra memoria permanecen los cadetes del Colegio Militar

Una historia inspirada en un caso real y dirigida por Bernabé Rico que se puede ver de miércoles a domingos hasta el 8 de octubre desde 14 euros

La calígrafa e investigadora estadounidense Phyllis Goodnow ha plasmado en grafito la lista onomástica de miles de víctimas en un proyecto para honrar su historia

Ariel Dorfman publica una novela sobre los hechos del golpe de Estado de 1973 en Chile donde exalta la figura del presidente derrocado como héroe moral de una generación
Des de fa una dècada la pugna històrica per l’hegemonia del catalanisme es dirimeix al Centre de Cultura i Memòria

El catedrático emérito y académico de San Fernando y de San Quirce falleció el pasado sábado. Deja una extensa obra bibliográfica y una marca indeleble en la ciudad castellana

La periodista de TVE relata en el ‘podcast’ ‘El guerrillero’ la historia oculta de Víctor Díaz Caro, quien fuera militante chileno en contra de la dictadura de su país y que vive desde hace décadas como refugiado político en París

El análisis de los vasos canopos de una dama del antiguo Egipto aporta nuevas claves y misterios sobre el complejo proceso de momificación y los lazos comerciales de la época

La investigadora Ane Galindo recopila 619 casos de libros expurgados durante 300 años de represión

Si el revés de Allende fue descorazonador para tantos, la forma en que los chilenos lograron deshacerse de su dictador fue, en cambio, una fuente de inspiración que debería darnos aliento hoy

Las mujeres no hablan más que los hombres, eso es un mito, según apuntan distintos estudios que cita el periodista Dan Lyons en su nuevo libro

Dos de los principales historiadores del conflicto, Antony Beevor y Olivier Wieviorka, apuntan que pudo arrancar en 1937 y en 1941, respectivamente

Los arqueólogos califican ambos torques de “ventana fundamental para conocer la Edad del Hierro” al ser la primera vez que se hallan ‘in situ’

El autor del libro ‘La Unidad Popular’ analiza el clima político de Chile y los debates abiertos a dos días de la conmemoración de los 50 años del quiebre democrático

Domingo Ródenas de Moya traza una detallada cartografía de la vanguardia hispánica de principios del XX en torno a la figura del escritor ultraísta

Albareda cerca substanciar una interpretació sense anacronismes, ni elecubracions contrafactuals, ni lectures teològiques

Els llibres del marquès de Sade van fer escàndol, però les missives són molt millors: s’hi desplega una ploma àgil, crítica, impertinent, irònica i àcida i, quan cal, seriosa

El conquistador andaluz fue una figura clave en el descubrimiento y establecimiento del Imperio en California

El jurado subraya que se trata de una “obra fundamental para comprender la historia reciente”

La agenda de esta semana también incluye la pinacoteca de la Universidad Complutense y dos conciertos de flamenco

No se trata de un complejo creado por el tlatoani, sino una zona de Chapultepec construida para la recreación de los capitalinos situada frente a un contenedor de agua prehispánico

Los muros blancos y las casas de estilo regionalista de la colonia militar acogen un muestrario de patios, jardines y huertos

Los arqueólogos explican que este descubrimiento en Michoacán es “notable” porque no es usual encontrar creaciones artísticas precolombinas de tales dimensiones en el occidente de México

El pleno del Ayuntamiento aprobó un plan para “cuidar y divulgar” la muralla construida entre los siglos IX y XII, el registro arqueológico más antiguo del asentamiento que dio origen a lo que hoy es la capital española

Que te castraran en el imperio otomano o en Bizancio podía ser un fastidio, pero te abría muchas puertas

Una exposición del Archivo Municipal de Alicante refleja la evolución de El Postiguet, el arenal urbano que pasó de zona de pescadores a reclamo turístico

El fracaso de su primera misión a la Luna en 47 años ha reavivado las dudas sobre la industria espacial rusa, asfixiada por la falta de apoyos dentro y fuera del país