
50 años de una universidad pública de espíritu inconformista
La UAM se enfrenta, en pleno aniversario, a recortes, falta de becas, la precarización de los profesores y el golpe del escándalo Cifuentes

La UAM se enfrenta, en pleno aniversario, a recortes, falta de becas, la precarización de los profesores y el golpe del escándalo Cifuentes

El Archivo Lafuente muestra en Photo España imágenes cruciales de los grandes del arte soviético en el Círculo de Bellas Artes


El proceso de Burgos o la muerte al garrote vil de Puig Antich, motivos de algunas piezas

La retirada del monumento se suspendió el martes por seguridad después de que decenas de vecinos bordearan la plaza de la Paz en señal de protesta

El éxito de público, muy notable entre escolares, extenderá hasta octubre el plazo para visitar la muestra

Tras una década a la sombra de su hermano, RFK asaltó el Partido Demócrata de Estados Unidos hablando a las minorías, los pobres y los estudiantes anti Vietnam. Duró tres meses

La exmiliciana Ángeles Flores presentó sus memorias en la Feria del Libro de Madrid

El historiador militar publica su nuevo libro sobre la batalla de los puentes, que aparecerá en castellano en septiembre

¿Qué hubiera ocurrido en los Estados Unidos con Bobby Kennedy en la Casa Blanca? Nunca lo sabremos

El presidente nicaragüense desvirtuó los ideales sandinistas y fracturó el movimiento

La excolonia británica es el único lugar en China donde se rinde homenaje a las víctimas de la masacre de 1989

Activista de la lengua gallega, se retiró de la vida pública hace unos años a causa de la enfermedad que padecía

Una crónica recupera la breve historia del Romanisches, por el que pasaron Albert Einstein, Bertold Brecht, Billy Wilder o Joseph Roth

André Weil, uno de los mejores matemáticos de la historia, huyó de Francia para no luchar en la Segunda Guerra Mundial

La escritora y periodista Luisa Carnés habló en ‘De Barcelona a la Bretaña francesa’ del pueblo y sus acentos, en un país de anhelos distintos y compatibles

Luchadora social, gran oradora, revolucionaria, maestra y periodista, la defensa de los derechos de las mujeres marcó su vida personal y su trayectoria política

"Quizás el Ayuntamiento podría haber cambiado las calles que considerase conveniente", ha afirmado la alcaldesa
La época de la verdad y hasta de la verosimilitud han caducado

La escritora chilena se somete al carrusel de preguntas de este diario

Recorregut pels escenaris de la tragèdia d'una família basca represaliada pel franquisme

Se trata del quinto freno al cambio del callejero acordado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid

La reedició de ‘La mort i la primavera’ posa en relleu les suspicàcies que va generar la poc coneguda vida dels dos escriptors a la França ocupada per l’Alemanya nazi

Excombatent republicà, col·laborador dels alemanys durant la Segona Guerra Mundial, José María Otto Warncke va ser el factòtum d’Armand Obiols a la França ocupada

Una remodelación impulsada por el gobierno de Buenos Aires recupera el espíritu del diseño de 1894 del paisajista francés Carlos Thays

El líder de Podemos ha llegado a las lágrimas después de leer algunos de los relatos sobre las supuestas torturas del exinspector de la policía franquista

Mayo del 68 permitió quedarse con lo mejor de una revolución desechando lo peor. Por fin la revolución podía dejar de ser una orgía de sangre. Pero, antes de darnos cuenta, la revolución neoliberal fue la que venció de manera implacable

Una jueza de Madrid no ve motivo para retirar el nombre de la calle General Asensio Cabanillas

La apertura de la primera fábrica de robots en Europa reaviva el debate sobre la pérdida de empleos humanos y la obligación de los autómatas de pagar impuestos

Karra Elejalde, como el escritor y rector de la Universidad de Salamanca, y Eduard Fernández, como Millán Astray, protagonizan 'Mientras dure la guerra'

Los autores, hispanistas franceses expertos en Unamuno, piden que no se banalice el choque con Millán Astray en octubre de 1936 y ensalzan la "lección de valentía, de humanismo y de dignidad cívica" del filósofo y escritor

El documentalista João Moreira Salles debate sobre política y cine, comparando las imágenes de su última película, centrada en las revueltas de mayo del 68, con la actualidad

El filòsof s’ha preocupat tota la vida de plantejar teories capaces —un desig— d’evitar que el fantasma del nacionalisme alemany pugui aixecar el vol altra vegada

Aielo de Malferit pide a la compañía poder usar la historia según la cual el refresco surgió aquí con el nombre de Kola-coca


Dos exposiciones en Madrid recogen el impacto de las revueltas en los libros y en la prensa de la época

Luis Otero fue el oficial de mayor rango entre los condenados por el franquismo por fundar la Unión Militar Democrática (UMD)

El asesinato del dirigente soviético sirve a Alberto Ruy-Sánchez para construir un artefacto literario que mezcla todos los géneros

El antiguo líder estudiantil Daniel Cohn-Bendit, reconvertido en reformista de centroizquierda, presenta su documental 'La traversée' y explica su amistad con Macron