
Memorial Almudena
Algunos miembros del Comisionado vieron en este proceso un pulso entre la alcaldesa y sus socios de gobierno más radicales, decididos a pasar por alto los consejos de este órgano

Algunos miembros del Comisionado vieron en este proceso un pulso entre la alcaldesa y sus socios de gobierno más radicales, decididos a pasar por alto los consejos de este órgano

El Memorial de la Guerra Civil en La Almudena que impulsa Almeida omite parte del dictamen de los expertos, como hizo el de Carmena

Éxito a medias de la subasta que ha realizado la casa Christie's. Un collar y unos pendientes de esmeraldas han encontrado dueño y un anillo de diamantes, la pieza que se consideraba más valiosa, no consta que haya tenido comprador

La consejera de Justicia garantiza la retirada del monumento que preside el lecho del Ebro

La consellera de Justícia garanteix la retirada del monument construït a les aigües de l'Ebre

El abogado Eduardo Ranz denuncia al Ayuntamiento de Madrid por retirar las placas de las víctimas franquistas

Sebastián Piñera difícilmente podrá romper los candados de la Constitución como aliviar los daños estructurales causados por élites nostálgicas del neoliberalismo pinochetista

PP y Ciudadanos consideran que el homenaje a los ejecutados en la capital entre 1939 y 1944 no cumplía las recomendaciones del Comisionado de Memoria Histórica

'El mundo en llamas' es una serie brillante sobre la II Guerra Mundial con ese toque patriotero tan típico de hace 70 años
En ocasiones, las películas han desvirtuado aspectos de la realidad para avivar la trama y entretener al espectador. Historiadores, científicos, psicólogos e incluso la policía nos ayudan a desmentir estas licencias

Estamos acaparando bienes y servicios esenciales a los que millones de personas no tendrán acceso en el futuro

Una antología reúne 70 años de trabajo del autor, crítico con la dictadura actual del consumismo

Frente a la homogeneidad de la representación de la mujer ideal del franquismo, las escritoras Dolores Medio y Concha Alós presentaron formas “inconvenientes” de feminidad

Su gran base submarina, kilómetros de playas y sorpresas cercanas como las salinas que le dieron renombre. Una villa marinera con mucha vida cultural junto al francés estuario del Loira

El Centre LGTBI explora el seu arxiu per divulgar la història local del col·lectiu en un cicle cultural

El Centro LGTBI explora su archivo para divulgar la historia local del colectivo en un ciclo cultural

El 109 aniversario de la Revolución Mexicana incluye una representación histórica y un recorrido por las principales calles de la capital

Javier Pradera ha sido el mejor analista que ha tenido la Transición y el más corrosivo crítico de sus flaquezas. Fue el portavoz de la socialdemocracia cuando era ofensiva para la izquierda revolucionaria

Los nostálgicos conmemoran con resignación el aniversario de la muerte del dictador

Un supuesto sombrero de copa del genocida nazi o un vestido de su amante Eva Braun salen a la venta en Baviera

El modesto club madrileño se enfrentará en diciembre al Mallorca en su estreno en la Copa del Rey

Dejar todas las cosas claras es la única garantía del reencuentro

Los ciudadanos deberíamos aspirar a convivir en el mismo suelo con nuestra diversidad. Es tiempo de mirar juntos al futuro, también con los secesionistas, para superar la pesadilla del problema de España

El ensayista Ridao reivindica la figura del político republicano que separó a la Iglesia de la Administración

El Ayuntamiento aprueba una declaración institucional que insta al Gobierno a convertir el edificio en un espacio de memoria

Cuando nos asalta el horror de ver a nuestros vecinos entregados a la destrucción, el odio y la idiotez, es bueno acudir a Hannah Arendt en busca de consejo

La herencia del franquismo que ha triunfado es la que resume el dicho “yo es que voy a lo mío”

Un documental recorre la carrera de Cruz Novillo, el diseñador que realizó algunas de las imágenes icónicas de los últimos 50 años

Reabre musealizado el antiguo hospital republicano de la batalla del Ebro del Molar (Tarragona) para mostrar las condiciones de la sanidad militar durante la Guerra Civil

Una serie sobre un criminal de guerra daba a entender que campos de concentración nazis pertenecían a Polonia

Un repaso de los éxitos más emblemáticos y que mejor definen la obra del músico madrileño

En su último libro, el politólogo trata de entender por qué se marchitan las democracias liberales que hicieron soñar, tras la caída del telón de acero, a los países del Este

La revista 'Vindicación Feminista', de cuyo cierre se cumplen 40 años, se adelantó en los setenta en los temas clave de igualdad

Gracias a la caída de aquella muralla y de lo que representaba, Alemania, Europa y el mundo entero están mejor que en los tiempos en que la URSS y sus satélites parecían avanzar sobre el resto del continente

Una biografía retrata a uno de los intelectuales más influyentes de la Transición. Comunista y disidente del PCE, editor y analista político, fue un referente para la izquierda española

La nueva entrega de la serie destapa el gran drama de los campos para japoneses en EEUU tras Pearl Harbour y añade una trama sobrenatural

La ciudad mexicana de Cuernavaca fue el escenario de una paliza al poeta similar a la narrada por Malcolm Lowry en ‘Bajo el volcán’

El fotógrafo francoespañol Luis Areñas muestra los retratos y testimonios en vídeo de los últimos supervivientes del conflicto

Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao Tse-tung o Franco llegaron a la edad adulta con personalidades afectadas por frustraciones, traumas y daños psicológicos infantiles