
Felipe VI elogia la “firmeza y autoridad” de Juan Carlos I frente al 23-F
El Rey recuerda que la actitud de su padre fue “determinante para la defensa y el triunfo de la democracia”

El Rey recuerda que la actitud de su padre fue “determinante para la defensa y el triunfo de la democracia”

EL PAÍS reconstruye el intento de golpe de Estado con los documentos de la instrucción militar

Con motivo del 40º aniversario del intento del golpe de Estado, mostramos una selección de fotografías de aquella prueba de fuego que la naciente democracia española superó con éxito.

EL PAÍS reconstruye la preparación y ejecución del golpe con los documentos e interrogatorios del sumario del 23-F

El frustrado golpe de Estado militar de febrero de 1981 sigue siendo una inagotable cantera de interrogantes

Sorprende que, con el tiempo, el relato golpista haya sido asumido por una parte de la izquierda y por el independentismo, sin reparar en su origen

El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS

Actos como el discurso contra los judíos pronunciado durante un homenaje franquista en La Almudena merecen, si procede, la vía judicial, pero también resaltan la importancia de educar sobre el Holocausto

El fracaso del golpe de Estado agilizó la culminación de la Transición y la consolidación de la democracia

‘Quadern’ accedeix a documentació inèdita de CCOO sobre la vaga general convocada a Catalunya davant del cop d’Estat d’ara fa 40 anys i que contradiu la versió oficial de “normalitat absoluta"

El pintor català republicà va tenir altres dones en la seva vida, però recordava la mexicana com una de les “més intel·ligents, lleials, sensibles i valentes que havia vist a la vida”

Les restes òssies del guerriller Francisco Serrano finalment es podran enterrar a Castellot

El historiador Jorge Marco aborda en ‘Paraísos en el infierno’ el uso de sustancias psicoactivas durante la Guerra Civil

Una fascinante historia de pactos secretos y espías en la Europa de entreguerras

María Isabel Porras, autora de ‘La gripe española 1918-1919’, advierte de las similitudes entre la covid y la enfermedad que dejó más de 50 millones de muertos hace un siglo

El 30 de agosto de 1936 la fosa de Pico Reja, en el cementerio de San Fernando de Sevilla, se llenó de cuerpos de fusilados tras el alzamiento de las tropas de Franco

El desplome de PIB de un 11% en 2020 supone la mayor caída desde la Guerra Civil

La primera escuadrilla de cazas enviada por Hitler a Franco en agosto de 1936 tuvo como base un pequeño pueblo de Tierra de Pinares

Un mapa interactivo recorre las calles mencionadas en una de las novelas protagonizadas por el personaje infantil y aporta imágenes y notas biográficas de su autora, Elena Fortún

El plano de América del Sur que el monarca encargó y luego ordenó retirar por ser demasiado exacto sale ahora a la venta

Comparar a los exiliados de la República con esos señoritos supremacistas catalanes es más que una injusticia: es una vileza

Hugh Borthwick, el escocés que habitó y salvó del expolio la isla del Fraile (Murcia), vigilaba en realidad a los barcos alemanes


Ja no hi eren ni The Beatles ni Jimi Hendrix, el rock s’havia fet gran i els músics havien viscut prou per explicar coses profundes. Benvinguts a l’excel·lent collita del 1971

El filólogo Juan Gil recuerda en un ensayo a los aventureros de la Corona de España que surcaron el Pacífico en el siglo XVI, atraídos por la leyenda de una isla repleta de riquezas

La historiadora, comisaria de la muestra que la Biblioteca Nacional dedica a Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte, defiende que hay que recuperar los matices del pasado

Hace 150 años el general que buscaba afanosamente una nueva monarquía para España fue asesinado. Nueve meses y medio antes, una caricatura de una revista satírica lo predijo en forma de partida de ajedrez

Va ser la dècada de l’optimisme olímpic la més feliç de la història? Una nova generació d’escriptors i directors espanyols que van créixer en aquest temps torna a examinar ara els seus mites

Eduardo Maura y Ramón González Férriz, autores de dos ensayos sobre la década, dialogaron durante una semana por correo electrónico sobre su actual revisión crítica

Loving. Una historia fotográfica reúne retratos de hombres que aman a otros hombres. Una colección que lleva construyéndose dos décadas y que por primera vez ve la luz


El cop d’estat va separar les dues famílies que el 1936 convivien idíl·licament. ‘Quadern’ reuneix els descendents 84 anys després per parlar dels tràgics fets

La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia que ha sido recurrida por los familiares del dictador

Deixeble de Vicens Vives i company de Fontana, va investigar sobre població i manufactura

Las 200 misivas escritas por un francés a su novia en la Segunda Guerra Mundial, halladas en un vertedero, han sido restituidas a la familia gracias a Twitter


‘Història de la Segona República Espanyola’ recupera una versió en català, inèdita, de l'obra més polèmica de l'autor d'‘El quadern gris’

La família del guerriller abatut el 1954 confia en el Pla de fosses de la Generalitat per rescatar les seves restes òssies