
Deu dies que van canviar Barcelona
Jordi Roca i Núria Miquel fan entendre les violències d’aquell estiu de 1835, per no quedar atrapats per la potència de les imatges i anar al fons de la qüestió

Jordi Roca i Núria Miquel fan entendre les violències d’aquell estiu de 1835, per no quedar atrapats per la potència de les imatges i anar al fons de la qüestió

El ciclo que se abrió en la Puerta del Sol hace ahora una década aún no se ha cerrado. Los efectos de aquellas protestas reverberan hasta nuestros días y las recientes elecciones a la Comunidad de Madrid son prueba de ello

El archivo de un funcionario de la realeza, conservado desde hace cinco siglos, desvela la gran atención que la soberana prestaba a su higiene y aspecto, en contra de la leyenda urbana que la tildó de desaseada

Las sucesivas crisis del siglo XXI dañaron la credibilidad de un pensamiento que fue sinónimo de progreso para las clases medias. José María Lassalle analiza en su nuevo libro, ‘Liberalismo herido’, si tiene salvación

El restablecimiento de la esclavitud sobresale en 2021 como una de las manchas en la incómoda herencia del emperador, glorificado en monumentos y avenidas en Francia
Piet Kuijt marcó las fosas comunes donde había miembros de la resistencia para que pudieran ser exhumados

El editor y crítico repasa el siglo XX español a partir de 55 libros en ‘¿Quiénes somos?’, que incluye obras de Luisa Carnés, Félix Rotaeta o Blanca Andreu, y deja fuera las de Elena Fortún, Jorge Semprún o Javier Marías

‘El peó’, obra d'Aleix Clapés, sempre s'ha cregut que era al museu del Kremlin

El cartel en el que el partido ultra critica el coste de los menores extranjeros o el empleo del insulto 'rata' para denigrar al adversario son fórmulas con las que Hitler propagó mensajes de odio

El curso 2021-22 desplegará las unidades didácticas en el territorio nacional

El presidente de EE UU se plantea tomar una decisión que amenaza con tensar las relaciones con Turquía

Els qui van marxar van fervel contrari del vers d’Horaci. Macià, que era militar, va ser més valent i va agafar un fusell

Una casa alemana subasta un regalo al dictador atribuido al yerno de Mussolini por la victoria en la Guerra Civil

El Archivo de Cádiz se asoma a la moda del espiritismo decimonónico a través de un folleto prohibido en 1857

A la Monarquía no la derrumbó una guerra, sino su incapacidad para ofrecer una transición desde un régimen caciquil a otro reformista. La marcha de Alfonso XIII al exilio se convirtió en una fiesta multitudinaria

La Biblioteca de Catalunya mostra documents i llibres de les xocants mutacions que va patir el monestir durant la Guerra Civil

Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno

El que està disposat a morir per una causa, més disposat està encara a matar per una causa

Àlex Rigola estrena amb èxit al Teatre Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas

La plataforma del gigante del entretenimiento solo ofrece tres de las películas producidas entre 1935 y 1974 por el estudio que adquirió en 2019

La lectura de premsa de l’època, com ‘El Diluvio’, matisa la visió mítica del període 1931-1936

El director estrena al Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas

Los ultramarinos Eliseevski de Moscú cierran víctimas de la recesión, los cambios en el patrón de consumo y la crisis derivada del coronavirus
Un informe encargado por Macron revela errores al apoyar al régimen que lideró las matanzas de 1994, pero no ve complicidad

Díaz Ayuso y el PP son la expresión de un neoliberalismo de centro derecha que ve acercarse el fin de su proyecto político y no duda en mantenerlo aún a riesgo de reventar contra las rocas el barco de la democracia

Más de 200 obras de artistas contemporáneos de las últimas siete décadas en Marruecos constituyen la ‘Trilogía marroquí’, una histórica exposición que se inaugura este miércoles en el Museo Nacional Reina Sofía. Asistimos a la primera de una serie de charlas y talleres que acompañan esta muestra

La última salida de los nacionales baleares ha sido borrar las calles a unos almirantes (“por franquistas”, dijo el alcalde de Palma) de los que no habían oído hablar en su vida

José Hila paraliza tras las críticas el cambio de las 12 calles con denominación de “origen fascista” y asegura que su eliminación respondía a una exigencia legal aprobada por el Parlamento regional
Los trabajos arqueológicos en el poblado que albergó a los trabajadores y que fue demolido comenzarán a mediados de abril, durarán un mes y cuentan con el permiso de Patrimonio Nacional

El maestro Gabriel Rabassa perteneció a la Falange y promovió la primera universidad de la ciudad. Su hijo critica el borrado de su memoria: “Esto es una falta de respeto y guerracivilismo”

El documental ‘Memorias de ultramar’ fusiona películas caseras realizadas en Sáhara, Guinea Ecuatorial y Marruecos entre 1940 y 1975

La punta dels Guíxols, amb un búnquer, un port, una casa de salvament marítim, allibera del tancament covid

Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX

La pàgina els localitza, documenta, cataloga i explica tots i permet visitar-ne set de forma virtual

El MNAC exposa les imatges del conflicte que Antoni Campañà va amagar fins que el 2018, 30 anys després de la seva mort, la seva família va localitzar en una caixa al garatge de casa seva

El MNAC exposa les fotografies del conflicte fetes per Antoni Campañà, que les va ocultar en una caixa fins que el seu net les va localitzar el 2018

Cada generación de izquierdas tiene un momento en que constata cómo sus ideales son traicionados

El autor recuerda cómo al poco de estallar el golpe de Estado, la casa en Valencia del diputado del PCE Emèrit Bono, su padre, se llenó de gente dispuesta a ayudar

El Rey ha presidido la celebración junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sus vicepresidentes, así como el líder del PP, Pablo Casado, y los dos padres de la Constitución que quedan vivos, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Unidas Podemos y los nacionalistas piden desclasificar los documentos del 23-F para que “los españoles conozcan toda la verdad”