
La vida que no fue de Ligia Ceballos Franco
Una mujer denuncia ante la fiscalía mexicana su desaparición forzada durante el franquismo en España. Es el primer caso de niños robados en México

Una mujer denuncia ante la fiscalía mexicana su desaparición forzada durante el franquismo en España. Es el primer caso de niños robados en México

El trabajo del historiador David Jorge sobre el contexto internacional de la Guerra Civil española muestra a una diplomacia mexicana más republicana que la propia República

Solo el PP y Ciudadanos votaron en contra de la iniciativa de Unidos Podemos

Tras formarse como aviador en la URSS, fue represaliado por el régimen soviético

"Hay tantas cosas pasando en EE UU que tenemos que saber que la historia importa", ha dicho el actor mexicano

El autor relata en sus memorias los primeros años de la Transición, cuando la Ley para la Reforma Política sentó las bases de la democracia en España

“Han guanyat la contrarevolució, els rics”, diu en una entrevista l’historiador, que publica ‘El siglo de la revolución’, lúcida i realista anàlisi del món des de 1914

El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen

El Centro Dramático Nacional pone en escena ‘La esfera que nos contiene’, hermoso canto a los maestros de la República

El creador reconoce que el material es ofensivo, aunque cree que no fomenta el odio

El escritor Joan Maria Thomàs desmenuza en una exhaustiva biografía del fundador de Falange su amplio conocimiento sobre el personaje y su contexto histórico

Renato Cisneros desnuda en un relato excepcional a quien estrechó lazos en Perú con golpistas suramericanos, desafió a Fujimori y combatió a Sendero Luminoso

El arrestado, de 25 años, está acusado de un delito de enaltecimiento del régimen nazi

Treinta y seis mujeres constituyeron un brillante germen de la presencia femenina en la ciencia española

El escritor viaja a su pueblo, en Cáceres, para hablar de 'El monarca de las sombras', su vuelta a la memoria de la Guerra Civil

Los familiares de dos argentinos y dos paraguayos reciben 40 años después los restos de cuatro represaliados por el gran proyecto latinoamericano de represión

La naixent burgesia catalana covava el nacionalisme espanyol per desplegar el seu projecte polític i econòmic, mentre una paradoxal Renaixença entronitzava el castellà. Joan-Lluís Marfany dissecciona a ‘Nacionalisme espanyol i catalanitat’ el període de 1798 a 1859

Los socialistas presentan una proposición no de ley sobre Memoria Histórica
Una inmersión emocionante en el corazón del gueto de Varsovia y en la filosofía pedagógica de Janusc Korczak

El Hermitage de Ámsterdam presenta la tragedia de los Románov y la victoria de los bolcheviques en la única muestra que podrá verse en Europa Occidental

‘Una librería en Berlín’ es el relato autobiográfico de una judía polaca durante el Holocausto, redescubierto en 2010 y reeditado ahora con prólogo de Patrick Modiano

Intelectuales europeos y norteamericanos ven con pesimismo el futuro de Occidente

La Fundación Gulbenkian rinde tributo al modernista portugués: poeta, dramaturgo, pintor, escenógrafo, bailarín y actor
El efectismo lastra el espectáculo sobre la célebre conferencia nazi

Destruir el derecho de asilo es romper una tradición milenaria y uno de los principios jurídicos del siglo XX

El escritor vasco viaja en el ‘Capitaine Paul Lemerle’ para reconstruir la cultura de la segunda mitad del siglo XX

La versión en cómic de la obra de Sven Hassel invita al reencuentro con el novelista y sus cosas

Un hombre que acababa de comprar la vivienda encontró el artefacto, similar a los utilizados en la Guerra Civil pero con un calibre poco común

El traslado de la presidencia del Gobierno desde el centro de Madrid a un palacio de las afueras, decidido por Adolfo Suárez, marcó el inicio de la construcción de nuestro Estado de partidos y de una deficiente democracia

La Administración Trump se enfrenta a la comunidad académica al negar el carácter judío de la Shoah

'Último tren a Treblinka' sitúa al espectador en un hogar de acogida en el gueto de Varsovia

El llibreter mostra a la jutgessa diversos exemplars del llibre de Hitler per demostrar que no "és l'únic que l'ha editat a Espanya"

El librero muestra a la juez varios ejemplares del libro de Hitler para demostrar que no "es el único que lo ha editado en España"
El recuerdo de la dictadura militar sigue generando rencores y divisiones

Como dice Woody Allen: “Gracias a Dios que existen los franceses”.

'La Sección' pone de relieve las vidas de Carmen Polo, Pilar Primo de Rivera y Mercedes Sanz-Bachiller, las otras represoras del franquismo

El caso evoca el de los 5 libreros desaparecidos en 2015 y que reaparecieron retenidos por las autoridades chinas

El presidente del patronato, Gregorio Marañón, aboga por la memoria, el diálogo, la cultura y el abandono de la arrogancia para la regeneración social

Trump es una muestra de la capacidad del ser humano de repetirse infinitamente en la ignorancia, el error y el fracaso colectivo