La Sociedad Max Planck conserva fragmentos de cerebros de unos 3.000 niños y adultos ejecutados por padecer enfermedades mentales. Una investigación intenta ponerles nombre casi 80 años después
Documentos inéditos muestran la asombrosa vida de Rafael Méndez, discípulo de Ramón y Cajal y compañero de juergas de Federico García Lorca y de Lola Flores
El CNIO presenta una exposición en Madrid sobre la vida y obra de la científica más relevante de la historia, ganadora de dos Nobel, en el 149º aniversario de su nacimiento
Solo o con tu familia es la oportunidad perfecta para conocer a científicos por un día y pasarlo bien. El evento se organiza desde hace 11 años y participan 250 ciudades
Hace casi cuatro siglos, Torricelli descubrió una figura cuyas propiedades relacionan lo finito y lo infinito de una manera no conocida hasta ese momento, lo que generó cierta controversia entre algunos de los principales pensadores de la época.
Giordano Bruno fue quemado por afirmar que había infinitos mundos. Siglos después se han visto centenares de exoplanetas, aunque no hay indicios de vida inteligente extraterrestre
Cuatro astrónomos, entre ellos Galileo, se atribuyeron el descubrimiento de las manchas solares que realmente hizo Thomas Harriot, aunque éste nunca lo publicara
En los grandes avances científicos de la humanidad hay ingredientes históricos, políticos, ideológicos y presupuestarios
Pero el factor principal es la genialidad de unos individuos, como Stephen Hawking o Alan Turing, que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor