La consulta popular es una figura definida en la Constitución, pero no para preguntar al pueblo si un proyecto legislativo negado por el Congreso es susceptible de aprobarse en una especie de mecanismo extraordinario de casación
Será el nuevo gran cisma político en el país y marcará la campaña como lo hizo en otra época el plebiscito por la paz
El presidente Gustavo Petro ha defendido al anterior alcalde de Medellín, aliado suyo desde las elecciones de 2022
Si seguimos empeñados en leer la realidad nacional desde nuestros intereses y sentires, nunca entenderemos el fuego que ya arde
El presidente busca la movilización de la izquierda y pone como ejemplo de parálisis institucional el rechazo a una reforma laboral que beneficia a millones de trabajadores
El economista dimite del cargo después de trabajar con el Gobierno desde su comienzo, primero como viceministro y después, desde el pasado diciembre, como jefe de la cartera financiera
El presidente de Colombia levanta la moral de sus bases con una arriesgada propuesta de llevar el proyecto a las urnas. “¡Arranca la movilización permanente!”, exclama ante una Plaza de Bolívar repleta de simpatizantes
El presidente Gustavo Petro declaró día cívico y convocó a las manifestaciones que abarrotaron el centro de Bogotá
El presidente convoca a miles a la Plaza de Bolívar de Bogotá para defender su reforma laboral. Dice que si los legisladores no la aprueban, como estaban a minutos de hacer, “hay que sacarlos porque no le sirven al pueblo”
La mayoría de la Comisión Séptima del Senado archiva el proyecto de ley que proponía aumentar el recargo nocturno y garantizar el pago del 100% en festivos y dominicales para millones de trabajadores
El presidente declaró día cívico y convocó a manifestaciones el mismo día en el que el Senado definía la suerte de una de sus grandes apuestas
El presidente colombiano apuesta a movilizar a millones de personas para salvar su reforma laboral, ya sea en el Senado o con una consulta. Este martes mide la capacidad de movilización que le queda en el último tramo de su Gobierno
La incertidumbre que causan las acciones armadas pone en vilo los proyectos productivos y la confianza de las comunidades que hace una década apostaron por una vida diferente
El presidente arremete contra los gobernantes locales que rechazan la medida anunciada para este martes, y los califica de “alcaldes de la miseria” y “la muerte”
El Gobierno de Gustavo Petro ya no se contenta con echarle la culpa de todo a los opositores. Ahora, los amenaza con la movilización popular
La propuesta del presidente Gustavo Petro de refrendar sus reformas en las urnas es un desafío histórico que precisa la mayor responsabilidad de la ciudadanía, si el Senado aprueba la convocatoria
Luis Carlos Reyes, exdirector de la dirección de impuestos y aduanas de Colombia y exministro de Comercio, ha revelado con nombres y apellidos los compañeros del Gobierno que le exigieron cargos claves para familiares y amigos
El perímetro que rodea la Casa de Nariño siembra de obstáculos el paso de peatones en el corazón de la capital de Colombia
La periodista Diana Calderón señala que los procesos avanzan lentamente
En Colombia, es prerrogativa presidencial incurrir en errores no forzados, precisamente cuando más duelen. Convocar a un referendo o una consulta como último recurso para no quedar mal, puede terminar en quedar aún peor
La consulta popular corre el riesgo de contribuir a la polarización, ahondar la desconfianza en el Gobierno y ratificar la voracidad política del presidente
El presidente ha criticado a los colombianos por desconocer la memoria de su propio país y ha utilizado el pasado de la residencia presidencial como el mejor ejemplo
¿Puede ser notario una persona a quien públicamente se le ha demostrado que miente? En principio no. Pero aparentemente para el presidente eso no importa
La abogada liberal entró a la política en los años setenta y ha apoyado el proyecto político de Gustavo Petro desde el 2011. El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, la señala ahora de exigirle dos puestos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales a nombre de su yerno
El presidente plantea una consulta para aprobar sus reformas que puede ser un éxito o un fracaso que hunda definitivamente su proyecto
El exsenador y antiguo presidente del Partido Verde afirma que si la discusión de la reforma laboral se desbloquea en la Comisión Séptima, el Gobierno no tendría que acudir a la consulta popular
Este martes, los disidentes siguieron su estela de muerte: atacaron con explosivos a una caravana del Ejército que iba a instalar un puente para la población. Murieron cinco militares y otros 16 quedaron heridos
El presidente y Armando Benedetti confían en aprobar por esta vía las reformas y preparar el camino para la sucesión en 2026
El Gobierno de Colombia debe convertir sus reformas en una o más preguntas generales si quiere impulsar esta figura jurídica
El presidente quiere someter a las urnas las reformas laboral y de salud. Acusa a la oposición de bloqueo institucional
8 de los 14 miembros de la Comisión Séptima firman una ponencia que propone archivar el proyecto de ley. El presidente amenaza con una “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”
Un colectivo de artesanas y dos diseñadoras bogotanas están decididas a recuperar el uso ancestral como pigmento e impulsar su mercado legal. Lideran el proyecto Tinta Dulce
Benedetti ha resucitado y sus problemas judiciales no lo han tocado hasta ahora. Por incomprensible que resulte, con estas gambetas, Petro ha superado una tormenta que casi hace zozobrar el barco
Manifestantes pintaron y quemaron una estatua del líder, un gesto de protesta al alcalde de la capital y que abre un debate sobre el pasado machista de los héroes nacionales
Crece el escepticismo con el plan firmado por la Federación Nacional y las cooperativas para cerrar la descomunal deuda generada por los contratos a futuro
Criticamos a Venezuela y su narcodictador, pero llevamos décadas cambiando de gobiernos, pero eligiendo a los mismos cleptócratas
El presidente colombiano y la exalcaldesa de Bogotá, figuras visibles de las fuerzas diferentes a la derecha, se señalan como principales rivales políticos
El presidente de Estados Unidos reprochó el “despilfarro” de 60 millones de dólares de USAID en un programa étnico en Colombia
El actual ministro del Interior aparece sugiriendo a tres personas para dirigir la aduanas en los principales puertos de Colombia. Luis Carlos Reyes ya había denunciado que otros aliados del presidente Gustavo Petro le habían presionado para incidir en prácticas clientelistas
El diplomático alega que ya dio las explicaciones al Ministerio, que señala que tiene semanas para salir del cargo o lo expulsará. La Defensoría del Pueblo pide activar los protocolos de género para resolver el caso