El presidente propone cambios en el sistema de subsidios sociales para los más pobres, mientras exguerrilleros de las FARC exigen que se gire el dinero para cumplir con el acuerdo de paz y estudiantes universitarios esperan que haya presupuesto para seguir estudiando
Los agricultores cuentan con el apoyo del Gobierno de Petro, que atribuye un fuerte valor simbólico a este predio. Los antiguos dueños tienen el respaldo del alcalde local y esperan recuperar la hacienda en los tribunales
Se va 2024, el año de la corrupción en la UNGRD, el regreso de Benedetti a la Casa de Nariño y el hipócrita silencio de Petro ante la dictadura en Venezuela
La política del miedo, la democracia del miedo y economía del miedo, tan características de la Colombia de mediados del siglo XX y de la Latinoamérica dictatorial, vuelven cuando nadie las esperaba
El encargado del proceso de búsqueda de desaparecidos en la comuna 13 de Medellín afirma que los huesos encontrados corresponden a individuos que murieron entre 2002 y 2004
Este año ha parecido por momentos que regresamos al pasado. Pero, a pesar de que persiste el conflicto armado, existe cabida para temas que antes no solían estar en la agenda del país
El presidente de Colombia cierra 2024 con una reforma histórica de las pensiones, éxito en la COP 16, pero ve hundirse las reformas de la salud y la tributaria y no ha logrado avances en la paz total
El presidente electo nombra a Kevin Marino Cabrera como embajador en el país latinoamericano, que promete “defender su audaz enfoque de la diplomacia internacional”
La renuncia de dos funcionarios de la Superintendencia de Industria presiona a la entidad a aclarar su intervención en el caso de Alberto Merlano Alcocer
Sheinbaum y Petro enviarán representantes a la investidura del 10 de enero sin haber aceptado explícitamente el resultado electoral. Brasil aún no ha confirmado su presencia, mientras las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela siguen en la nevera
La decisión marca un giro en la postura de ambos gobiernos con respecto al reconocimiento de la polémica reelección del líder chavista y un rechazo a Edmundo González
El ministro de Exteriores de Gustavo Petro insiste en que Bogotá no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y se muestra optimista sobre las relaciones con Estados Unidos en el segundo mandato de Donald Trump
La izquierda y la derecha coinciden en que hay un déficit preocupante, pero difieren sobre las causas y las consecuencias de la crisis. El presidente Gustavo Petro anunciará pronto qué carteras sufrirán los mayores recortes
El Gobierno rechaza las ofertas en el extranjero de piezas arqueológicas que considera propiedad del Estado, aunque los expertos señalan que la legislación es inaplicable fuera del país
En 2024, el parlamento hundió las reformas a la salud, educación, tributaria y política, y el presupuesto para 2025; aprobó la reforma pensional y la del sistema general de participaciones. Siguen en trámite las reformas laboral y a la justicia, la segunda de salud y la ley de jurisdicción agraria
El año 2025 será aquel en el que el presidente termine por asfixiar a Colombia: los jóvenes sin universidad, los hogares con la energía cara y las familias sin salud. Y así se seguirá alimentando cada vez más el odio entre nosotros
El tribunal internacional considera que la autoridad electoral colombiana no restringe los derechos políticos del presidente, quien ha denunciado un supuesto ‘golpe blando’ en su contra
La exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, señala sin pruebas a la mano derecha del presidente, Laura Sarabia, de organizar un complot en su contra para tener un ‘chivo expiatorio’ en las investigaciones judiciales
El Ministerio de Vivienda anuncia que el subsidio, creado para facilitar la compra de casas a los ciudadanos, debe reducir sus capacidades en medio de las dificultades financieras del Estado
El Gobierno de Nicolás Maduro exigió en su momento que Argentina liberara a una persona cercana al chavismo y que Ecuador concediera un salvoconducto a Jorge Glas, revela Luis Gilberto Murillo
La anulación de la elección del alcalde de Duitama, que Petro califica de golpe blando, se dio tras una demanda de un militante del Pacto Histórico, recientemente designado como jefe jurídico de una entidad del Ejecutivo que lidera un excongresista petrista
Así como en la mesa hay normas, existen también para la política. Aquí, un decálogo de comportamiento político que nunca veremos en los videos de Carmiña Villegas
El político chocoano, considerado como presidenciable para el 2026, vive un momento complejo por un conjunto de problemas, desde el manejo ambiguo del Gobierno frente a la crisis con Venezuela hasta los polémicos nombramientos diplomáticos del presidente Gustavo Petro
La plenaria del Senado no votó el acto legislativo que buscaba implementar la financiación 100% estatal a las campañas, las listas cerradas y una mayor autonomía en la autoridad electoral
Ambos Gobiernos dialogan sobre migración, cooperación y el futuro de la integración latinoamericana, ante un mapa regional más complejo y dividido, marcado por la crisis política de Venezuela y la llegada de Trump a la Casa Blanca
¿Es responsable que un jefe de Estado vaya por su país afirmando, en discursos altisonantes y con clara muestras de enojo, que los miembros del Congreso han de ser malditos? ¿Está bien que Gustavo Petro maldiga a sus opositores?
El canciller colombiano le expresó al presidente su repulsa por sus “referencias apologéticas” a la violencia hacia las mujeres y las niñas y logró frenar su designación en menos de 10 horas
El proyecto que busca transformar de raíz el sistema sanitario de Colombia lleva varios días estancado en la plenaria porque el Ejecutivo no ha logrado consolidar las mayorías que antes obtenía con facilidad
“No puedo tolerar la misoginia”, escribió la vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia al distanciarse de la designación del presidente Gustavo Petro
No hay duda de que todo cuanto sucede en la agenda política nacional ratifica que el universo macondiano es realidad palpable en un país que se resiste al cambio