
Héctor Abad Faciolince: “Prefiero el perdón a la justicia”
El escritor presenta la reedición de su gran éxito, ‘El olvido que seremos’: “La memoria es importante pero el exceso de memoria es muy tóxico”
El escritor presenta la reedición de su gran éxito, ‘El olvido que seremos’: “La memoria es importante pero el exceso de memoria es muy tóxico”
El país celebra elecciones legislativas en marzo de 2018 y elegirá al sucesor de Santos en mayo
Los expertos lamentan que las dificultades para conocer los datos entorpece las investigaciones
¿Qué papel juega el perdón y el mutuo reconocimiento en el logro de la paz duradera?
La declaración sobre el ataque en Las Vegas, que carece de credibilidad, es el intento más atrevido y descabellado del grupo yihadista por apuntarse una matanza de gran eco mediático
Por primera vez en más de 60 años, Colombia no sufrirá, al menos durante tres meses, la amenaza de la violencia política organizada
El Ejército del país busca aniquilar las celulas islamistas en Mindanao, un territorio empobrecido y fértil para el proselitismo yihadista
Un hombre ha sido detenido como posible autor de cuatro atropellos y un ataque con cuchillo en la localidad de Edmonton
Los yihadistas han lanzado dos contraofensivas simultáneas contra las fuerzas aliadas de Washington y contra las tropas regulares sirias
Los creadores de ‘Fe de etarras’ consideran que sería muy positivo hacer un filme sobre el “esperpento” que se vive en Cataluña
Estamos viendo en la campaña de 2018 que los hechos cotidianos son los oportunismos electorales, los chifladores a sueldo, los prejuicios y las alianzas de ocasión
Un repaso a las claves de la tragicomedia sobre un comando de la banda terrorista ETA que ha dirigido Borja Cobeaga y producido Netflix
La supuesta grabación del líder del Estado Islámico, cuya fecha se desconoce, aún debe ser verificada
Robin, que requiere medicación por una herida de guerra, fue arrestado con otro brigadista en agosto
El detenido, según Interior, era el último eslabón de la denominada "rama belga"
La banda terrorista anuncia que no desea tutelar un proceso independentista vasco
Santos presenta el tribunal que juzgará los crímenes del conflicto en el aniversario del primer acuerdo con las FARC
El ministerio público afirma que no procede retirar los anuncios de la película de Netflix
El Gobierno baraja destinar 15 millones a la estabilización de zonas liberadas de Irak
El hombre es considerado "una pieza clave" dentro del denominado Batallón de Desarrollo Tecnológico del Estado Islámico
Barzani pretende negociar la desconexión con Bagdad “en un plazo de uno o dos años”
Colombia defiende la estrategia de sustitución voluntaria de cultivos frente al aumento de la producción
Tres documentales muestran distintas versiones del proceso de paz que terminó con medio siglo de conflicto armado en el país
El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, admite que no puede competir con la alfombra roja de Venecia. Cree natural la introducción de las series en el certamen
Claudia López busca llegar a la Presidencia, pero sabe que ella sola no podrá hacerlo
El encargado de la adaptación para la televisión será Aitor Gabilondo
El escritor colombiano, integrante de la prestigiosa lista Bogotá39, presenta en España su última novela, 'El diablo de la provincias'
El presidente de Colombia pone a su país como modelo para la solución de conflictos y denuncia la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela
Fuerzas kurdo-árabes apoyadas por Estados Unidos han tomado ya el 90% de Raqa
Se eleva a cinco el número total de arrestos por el ataque que dejó a más de 30 heridos
Rebeca Bitrus fue rehén de la secta integrista nigeriana Boko Haram durante dos años. Los terroristas ahogaron a uno de sus hijos, la violaron y golpearon, pero ella resistió el cautiverio hasta una huida milagrosa
El presidente de EEUU pone en la cuerda floja el pacto nuclear con Irán al tiempo que pide una "alianza de naciones soberanas" contra los amenazas globales
National Geographic estrena 'The State', serie que trata de trasladar el terror yihadista en tierras de un califato que, sin embargo, suena a estudio y decorado
Existen riesgos que si bien no harían que el país regresara a la violencia vivida durante cinco décadas, sí pueden diseñar un marco de paz diferente al acordado
El conflicto armado de Colombia despojó a miles de agricultores de sus tierras. Hoy, con la paz, siguen luchando por sus derechos
Miembros del grupo indígena más numeroso de Colombia regresan a Bahía Portete, de donde fueron expulsados por los paramilitares
La Mojana, una subregión de Sucre (Colombia) que se caracterizó por una gran violencia, fue y sigue siendo un corredor para la droga
Unas 40 familias indígenas wayuu retornaron a su tierra dispuestos a empezar de nuevo y recuperar las formas tradicionales de vida que el conflicto armado les arrebató
Montes de María fue una de las zonas calientes del conflicto colombiano, que ocultaba una lucha por las tierras que los campesinos siguen sin resignarse a perder
La Fiesta del Libro y la Cultura se convierte en un símbolo de superación de la ciudad