Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Exteriores informa de que 21 de los 49 españoles de la flotilla detenidos en Israel regresarán este domingo a España

Israel mantiene los ataques en Gaza pese a las negociaciones, con al menos 10 muertos esta noche | Israelíes y palestinos negociarán los detalles del plan de Trump a partir del lunes en Egipto

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este domingo en TVE que 21 de los 49 españoles retenidos en Israel por viajar en la flotilla llegarán a lo largo del día a España. “Hemos llegado a un acuerdo con Israel para que si nada se tuerce un primer grupo de 21 ciudadanos y ciudadanas españoles y españolas puedan abandonar hoy mismo Tel Aviv y llegar a España”, ha avanzado el ministro. A pesar de que Israel asegura haber pasado a ejecutar “operaciones defensivas en Gaza”, los bombardeos continúan y tanto las tropas como drones abren fuego contra los gazatíes. Esta madrugada ha dejado 10 muertos, cinco de ellos abatidos por el ejército cuando intentaban volver a sus casas en Ciudad de Gaza. El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio ha confirmado que las delegaciones israelí y del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) mantendrán contactos en El Cairo a partir de este lunes para cerrar los detalles de la propuesta de plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump. Estos contactos abordarán las condiciones necesarias a nivel humanitario y logístico para realizar el intercambio de rehenes por presos previsto en el plan de Trump.

El País
El País

Exteriores informa de que 21 de los españoles de la flotilla detenidos en Israel llegan este domingo a España "si nada se tuerce"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este domingo en TVE que 21 de los 49 españoles retenidos en Israel por viajar en la flotilla llegarán a lo largo del día a España. “Hemos llegado a un acuerdo con Israel para que si nada se tuerce un primer grupo de 21 ciudadanos y ciudadanas españoles y españolas puedan abandonar hoy mismo Tel Aviv y llegar a España”, ha avanzado el ministro. 

El ministro ha explicado que en este primer grupo viajarán quienes han firmado un documento aceptando que han entrado ilegalmente en el país. “En cualquier caso, hayan firmado el documento o no hayan firmado el documento, esta situación de retención por parte de Israel tiene que terminar inmediatamente y sus derechos tienen que estar respetados”, ha reclamado.

“Hemos trasladado también con claridad cuáles de esos ciudadanos son parlamentarios españoles y, por lo tanto, tienen unas garantías y unas inmunidades que son superiores, lo cual no quiere decir que no prestemos la misma atención a todos los españoles. Pero igual que ha habido países que sus parlamentarios han salido ya, exigimos que los nuestros lo hagan de la misma manera”, ha añadido Albares.

El País
El País
El significado geopolítico de dos años de violencia israelí impune

A punto de cumplirse el segundo aniversario de la crisis, se acumulan las señales de que la misma está entrando en una fase diferente con el llamado plan de paz de Donald Trump. Un grave error de cálculo geopolítico de Netanyahu ha precipitado el viraje.

Puedes leer la columna completa aquí

Un primer grupo de 18 activistas italianos de la Flotilla aterriza en Roma

Un primer grupo de activistas italianos de la Global Sumud Flotilla, detenida por Israel el miércoles cuando trataba de alcanzar Gaza, ha regresado a Roma tras su expulsión de territorio israelí. Los activistas llegaron la pasada medianoche al aeropuerto romano de Fiumicino a bordo de un vuelo de la compañía Turkish Airlines procedente de Estambul. En la terminal romana fueron recibidos con coros de Palestina libre y aplausos por unos 200 familiares y simpatizantes, recogen los medios locales. Se trata del primer grupo de un total de 26 italianos que ya han salido de Israel tras firmar voluntariamente su expulsión y poner fin a su retención por participar en la Global Sumud Flotilla.

Otros 15 permanecen detenidos por no aceptar la expulsión voluntaria y deberán esperar a que la dictamine un juez, según explicó el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani. En total, 137 personas de 14 países detenidas fueron deportadas el sábado desde Israel a Turquía. En la Flotilla viajaban unos 450 activistas que esperan aún su expulsión del país. Por otro lado, en la tarde del viernes habían llegado a Roma cuatro parlamentarios de izquierdas, opositores del Gobierno de Giorgia Meloni, que se habían embarcado en la iniciativa. (Efe)

El País
El País
Gaza, dos años de horror indescriptible y un pequeño horizonte de esperanza

Este sábado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, veía “muy cerca” un acuerdo que ponga fin a los casi dos años de horror en Gaza —se cumplen el próximo martes—, Ali Musa al Dibs cuidaba en la asediada capital de la Franja de su hijo adolescente Musab, en coma desde mayo, cuando un ataque israelí lo hirió de gravedad en la cabeza. Musab tiene necrosis y está enormemente desnutrido, cuenta su padre. En las fotos aparece esquelético y ha perdido mucho pelo, uno de los síntomas de la inanición.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

Israelíes y palestinos negociarán los detalles del plan de Trump a partir del lunes en Egipto

El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio ha confirmado que las delegaciones israelí y del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) mantendrán contactos en El Cairo a partir de este lunes para cerrar los detalles de la propuesta de plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Egipto acogerá reuniones de delegaciones israelí y palestina el 6 de octubre de 2025 para debatir las condiciones concretas y los detalles del intercambio de todos los rehenes israelíes y presos palestinos de acuerdo con la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump”, ha explicado el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.

Estos contactos abordarán las condiciones necesarias a nivel humanitario y logístico para realizar el intercambio previsto en el plan de Trump. Los representantes de Israel, Hamás, Qatar y Estados Unidos estarán presentes en estas reuniones, según han informado diferentes medios estadounidenses e israelíes.

Por parte de Israel, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha confirmado el envío de una delegación que estará encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. Según fuentes de la cadena estadounidense CBS, la delegación estadounidense estará encabezada por el enviado de Trump, Steve Witkoff y el yerno del presidente, Jared Kushner, uno de los principales implicados en la política norteamericana en Oriente Próximo durante la primera administración del mandatario. (Efe)

El País
El País

Israel sigue bombardeando Gaza pese a negociaciones, con al menos 10 muertos esta noche

Buenos días. A pesar de que Israel asegura haber pasado a ejecutar “operaciones defensivas en Gaza”, los bombardeos continúan y tanto las tropas como drones abren fuego contra los gazatíes. Esta madrugada ha dejado 10 muertos, cinco de ellos abatidos por el ejército cuando intentaban volver a sus casas en Ciudad de Gaza.

La capital gazatí ha sido objeto de ataques continuos de artillería durante la noche, mientras que los bombardeos aéreos también han continuado. Cinco palestinos han muerto en la ciudad de Gaza, abatidos a tiros, cuando se dirigían a sus casas en zonas donde Israel mantiene presencia militar, según fuentes del Hospital Shifa. Otros cinco murieron por ataques cuando intentaban volver a la ciudad de Gaza desde el sur del enclave, y sus cadáveres llegaron al Hospital Al Awda de Nuseirat (centro).

Ante el llamamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Israel detenga sus ataques contra Gaza después de que Hamás aceptara su propuesta de tregua, muchos gazatíes tratan diariamente de alcanzar los hogares que abandonaron ante el avance de las tropas israelíes. (Efe)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_