Ir al contenido
_
_
_
_
27/27 Vueltas
  • Fermín Aldeguer 41:07.651
  • Pedro Acosta +6.987
  • Álex Márquez +7.896

Fermín Aldeguer se estrena y Marc Márquez se lesiona en el GP de Indonesia

El murciano de Gresini se convierte en el segundo piloto más joven en ganar una carrera en la categoría reina, mientras el campeón sufre una posible fractura en el hombro derecho

GP de Indonesia
Guille Álvarez

Fermín Aldeguer, con 20 años y 183 días, se convirtió este domingo en el GP de Indonesia en el segundo piloto más joven de la historia en ganar un gran premio en MotoGP. El murciano del equipo Gresini, la gran apuesta de futuro de Ducati, firmó un fin de semana brillante y disputó una carrera de auténtico veterano. Él solo contra el crono y los nervios, para llevarse una contundente victoria en Mandalika y situarse a la estela del récord de precocidad de Marc Márquez (20 años y 63 días). En el podio le acompañaron Pedro Acosta, su rival de toda la vida en las categorías formativas, y Álex Márquez, su compañero de equipo.

Quien se llevó la peor parte en uno de sus circuitos malditos, tras ser embestido por Marco Bezzecchi en la primera vuelta, fue el flamante campeón del mundo. En un accidente duro y aterrador que marcó el devenir de la prueba, el 93 sufrió un fuerte impacto en el hombro de su brazo derecho tan magullado, el mismo que pasó por cuatro operaciones en el último lustro. El piloto de Cervera estuvo casi medio minuto de rodillas en la grava tras el contundente arrastrón, intentó mover la extremidad y terminó saliendo del centro médico con el brazo en cabestrillo.

“Dentro de lo malo, parece que ha salido barato. Puede que tenga ligamentos rotos en la clavícula, pero no está claro todavía”, apuntó Márquez antes de tomar un avión de regreso a Madrid. Allí le realizarán más pruebas para concretar el alcance exacto de la lesión. Tanto el doctor Ángel Charte como Davide Tardozzi, jefe del equipo oficial de Ducati, apuntaron a que el catalán puede sufrir una pequeña fractura en el hombro derecho, aunque no habrá un diagnóstico concluyente hasta su llegada a España. “Son cosas que pasan en las carreras. Marco me ha pedido disculpas. Ahora toca llegar a Madrid y hacer lo que digan los doctores para recuperarme”, convino el campeón.

El trompazo entre Márquez y Bezzecchi, que el sábado firmó la ‘pole’ y una victoria muy convincente en la ‘sprint’, descartó a dos de los principales candidatos a la victoria de un plumazo y dejó vía libre para un trenecito de aspirantes al sueño de ganar por primera vez en MotoGP. El italiano también tuvo que pasar por el centro médico. Acosta, bicampeón en las categorías intermedias, vio también su gran oportunidad y quiso tirar en las primeras vueltas. Aunque lideró en el tramo inicial, su dominio fue un espejismo y Aldeguer impuso con maestría su mejor ritmo. El chaval del Gresini partía segundo y no se puso nervioso cuando cayó posiciones en la arrancada y esperó el momento adecuado para atacar.

En la cuarta vuelta ya había recuperado la segunda plaza y en la séptima le lanzó la moto a su vecino murciano. Acosta quiso devolvérsela, pero el de Ducati tenía mejor ritmo y mejores armas. Aldeguer escapó y se aprovechó de la intensa pelea por detrás para hacer historia con más de siete segundos de margen en la línea de meta. Apenas titubeó ante la dimensión del momento, derrumbándose eso sí nada más cruzar la línea de meta. Ningún novato lograba ganar en la categoría reina desde que Jorge Martín, la anterior joya de los boloñeses, venciera en el GP de Estiria de 2021.

“No me lo puedo creer, estoy súper contento. Solo tengo palabras de agradecimiento para mi familia, mi equipo y la fábrica. Sabíamos el potencial que tenemos, y creo que estamos haciendo un gran trabajo como novatos. Ahora se trata de continuar en esta línea, no me voy a relajar ahora y tengo sed de más victorias”, comentó, con entereza, el chaval de La Ñora. Su pareja, desde el garaje, lloraba desconsolada, y el equipo de Nadia Padovani, el mismo que hizo resurgir de las cenizas a los dos hermanos Márquez, volvió a demostrar que son una cantera maravillosa para los mejores talentos de la categoría.

Rodaron cerca de cabeza de carrera Luca Marini (Honda) y Raúl Fernández (Aprilia), que en una prueba plagada de bonitas peleas cuerpo a cuerpo, también llegaron a ver cerca ese primer triunfo en la categoría reina. Después de empujar en la primera mitad, los dos vieron como Álex Márquez y Brad Binder, que terminó cuarto con la KTM, les robaban la cartera en los compases finales con una mejor gestión de las gomas. El resultado en Indonesia, con Pecco Bagnaia retirado tras caer en la novena vuelta cuando rodaba último a un mundo de la cabeza, allanó un poco más el camino al subcampeonato del pequeño de la saga familiar, preocupado en el parque cerrado por la salud del hermano mayor.

Habrá que tener paciencia para determinar cuán grave es y si requiere intervención quirúrgica la nueva lesión de Marc Márquez en el brazo derecho. Él escuchará con atención a los doctores para evitar males mayores. Hacerse daño era lo que más temía desde que se coronó en Japón hace tan solo una semana, y desafortunadamente el percance llegó inmediatamente tras cerrar el círculo y firmar uno de los regresos más sonados de la historia del deporte tras una lesión.

Clasificación GP
pos piloto
1
Fermín Aldeguer
2
Pedro Acosta
3
Álex Márquez
4
Brad Binder
5
Luca Marini
6
Raúl Fernández
7
Fabio Quartararo
8
Franco Morbidelli
9
Fabio Di Giannantonio
10
Alex Rins
pos piloto Esc Tiempo
1
Fermín Aldeguer
DUCATI 41:07.651
2
Pedro Acosta
KTM +6.987
3
Álex Márquez
DUCATI +7.896
4
Brad Binder
KTM +8.901
5
Luca Marini
HONDA +9.129
6
Raúl Fernández
APRILIA +9.709
7
Fabio Quartararo
YAMAHA +9.894
8
Franco Morbidelli
DUCATI +10.087
9
Fabio Di Giannantonio
DUCATI +10.350
10
Alex Rins
YAMAHA +13.223
pos piloto
1
Fermín Aldeguer
2
Pedro Acosta
3
Álex Márquez
4
Brad Binder
5
Luca Marini
6
Raúl Fernández
7
Fabio Quartararo
8
Franco Morbidelli
9
Fabio Di Giannantonio
10
Alex Rins
pos piloto Esc Pts
1
Fermín Aldeguer
DUCATI 34
2
Pedro Acosta
KTM 20
3
Álex Márquez
DUCATI 22
4
Brad Binder
KTM 13
5
Luca Marini
HONDA 15
6
Raúl Fernández
APRILIA 17
7
Fabio Quartararo
YAMAHA 9
8
Franco Morbidelli
DUCATI 10
9
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 8
10
Alex Rins
YAMAHA 6
pos piloto
1
Fermín Aldeguer
2
Pedro Acosta
3
Álex Márquez
4
Brad Binder
5
Luca Marini
6
Raúl Fernández
7
Fabio Quartararo
8
Franco Morbidelli
9
Fabio Di Giannantonio
10
Alex Rins
pos piloto Esc Tiempo
1
Fermín Aldeguer
DUCATI 41:07.651
2
Pedro Acosta
KTM +6.987
3
Álex Márquez
DUCATI +7.896
4
Brad Binder
KTM +8.901
5
Luca Marini
HONDA +9.129
6
Raúl Fernández
APRILIA +9.709
7
Fabio Quartararo
YAMAHA +9.894
8
Franco Morbidelli
DUCATI +10.087
9
Fabio Di Giannantonio
DUCATI +10.350
10
Alex Rins
YAMAHA +13.223
Ver clasificación completa
Clasificación Mundial
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Marco Bezzecchi
5
Pedro Acosta
6
Franco Morbidelli
7
Fabio Di Giannantonio
8
Fermín Aldeguer
9
Fabio Quartararo
10
Johann Zarco
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 544
2
Álex Márquez
DUCATI 362
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 274
4
Marco Bezzecchi
APRILIA 254
5
Pedro Acosta
KTM 215
6
Franco Morbidelli
DUCATI 207
7
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 191
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 181
9
Fabio Quartararo
YAMAHA 158
10
Johann Zarco
HONDA 128
pos escudería
1
DUCATI
2
APRILIA
3
KTM
4
HONDA
5
YAMAHA
pos escudería Esc Pts
1
DUCATI
DUCATI 646
2
APRILIA
APRILIA 308
3
KTM
KTM 280
4
HONDA
HONDA 236
5
YAMAHA
YAMAHA 190
pos piloto
1
Marc Márquez
2
Álex Márquez
3
Francesco Bagnaia
4
Marco Bezzecchi
5
Pedro Acosta
6
Franco Morbidelli
7
Fabio Di Giannantonio
8
Fermín Aldeguer
9
Fabio Quartararo
10
Johann Zarco
pos piloto Esc Pts
1
Marc Márquez
DUCATI 544
2
Álex Márquez
DUCATI 362
3
Francesco Bagnaia
DUCATI 274
4
Marco Bezzecchi
APRILIA 254
5
Pedro Acosta
KTM 215
6
Franco Morbidelli
DUCATI 207
7
Fabio Di Giannantonio
DUCATI 191
8
Fermín Aldeguer
DUCATI 181
9
Fabio Quartararo
YAMAHA 158
10
Johann Zarco
HONDA 128
Ver clasificación completa Ver clasificación completa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_