
Josu Ternera, toda una vida de mando en el terror
El histórico cabecilla de ETA, fugado desde 2002, dirigió la banda hasta el día de su disolución

El histórico cabecilla de ETA, fugado desde 2002, dirigió la banda hasta el día de su disolución

Néstor Humberto Martínez renuncia después de que la justicia transicional nacida del proceso de paz negase la extradición del exlíder de las FARC Jesús Santrich

El fiscal Néstor Humberto Martínez, cuestionado por su gestión del 'caso Odebrecht', se revuelve contra una pata del sistema de justicia colombiano

Querido Alfredo: ahora que ya no podemos quedar en una terraza en Madrid, te escribo para contarte lo ocurrido en los últimos días, tal y como hemos hecho tantas veces

Los historiadores repasarán con detalle las muchas contribuciones que Rubalcaba ha hecho a su nación, siempre con discreción y aplomo, como trabajan los sabios

Colombia firmó la paz con las FARC antes de estar completamente lista para producir y absorber todos los beneficios potenciales que ello podría haber reportado

Luis José Galán, 'Yusuf', que ya había cumplido condena por yihadismo, desplegó "una actividad frenética" en Internet para captar adeptos

Acabar con el terrorismo fue la responsabilidad de la que se sentía más orgulloso y a la que se dedicó más intensamente

Parte de los menores habían sido reclutados como soldados en el conflicto que asola la región, según Unicef

Las consultas a pueblos y comunidades indígenas del Gobierno de México se han convertido en una simulación mayor

Los arrestados están siendo interrogados por la policía de Belfast

Exguerrilleros de las FARC buscan abrir el remoto río Pato al turismo de aventura. Se capacitaron como guías de rafting y participarán en el Mundial de la disciplina en Australia

“Las reuniones fueron útiles para la división entre la izquierda ‘abertzale’ y la banda”

Sería un tremendo error bajar la guardia ante el Estado Islámico, como demuestra el reciente vídeo de Al Bagdadi

La coalición 'abertzale' se compromete a "seguir dando pasos" hacia la paz y la convivencia al cumplirse un año de la disolución de la banda terrorista

El Gobierno califica a esta comunidad de grupo vulnerable que no debe ser devuelto a su tierra
Cada día tenemos pruebas irrefutables de que aquí la barbarie sigue llenándose de sus falsas razones

Las imágenes de Abubaker al Bagdadi son las primeras desde que proclamó el califato en Mosul

Mohammed volvió a Somalia, el país que tuvo que abandonar siendo un niño, para formar parte del grupo extremista Al Sahab. Un documental narra su lucha imposible por regresar a Reino Unido

La respuesta oficial a los ataques, plagada de fallos, transmite una grave imagen de incompetencia

El tribunal de paz decreta la detención de 'El Paisa' y deja claro que no admitirá incumplimientos de los acuerdos

Varios lectores creen que EL PAÍS ha pecado de buenismo al informar sobre tres españolas del ISIS entrevistadas en Siria

Grupos afines lo homenajean este domingo con la participación de Pablo Hasél, condenado por alabar en Twitter a ETA y el Grapo

Al menos 15 personas han muerto tras un duro enfrentamiento entre soldados y presuntos islamistas radicales en la ciudad de Sainthamaruthu. En otra operación, dos presuntos miembros del Estado Islámico han sido abatidos por el Ejército

Los musulmanes de la isla acuden a rezar para desafiar al terrorismo y al miedo

Dos hermanos con un negocio próspero figuran entre los suicidas que causaron la matanza que costó, según un nuevo balance, entre 250 y 260 muertos

Vivimos tiempos en los que prima el discurso de los dinamiteros, cuando son más necesarios que nunca los constructores de puentes y de convivencia

Las autoridades aseguran que fallecieron 253 personas y explican que el saldo anterior se debió a que algunos cuerpos de víctimas mutiladas habían sido contados varias veces

Una investigación de Amnistía Internacional constata la muerte de más de 1.600 civiles en bombardeos indiscriminados contra Raqa

La policía del país identifica a ocho de los nueve atacantes suicidas de los atentados del domingo

La Fiscalía ha recurrido la puesta en libertad con medidas cautelares del segundo arrestado, compañero de estudios de Zouahir E. B., apresado en Marruecos a principios de abril

Los atentados en Sri Lanka agudizan el temor a divisiones entre las comunidades religiosas

Las dificultades de Marruecos y Túnez para gestionar el retorno y el riesgo de contagio de los combatientes con doble nacionalidad europea

Rohan Gunaratna, uno de los mayores expertos en terrorismo islámico en el sur de Asia, ve similitudes entre los atentados de Sri Lanka y otros puntos del sureste asiático

Las creencias preestablecidas de los yihadistas, orientadas a la victoria divina, recusan todo procedimiento democrático, haciéndolo pedazos con sus atentados

Los cristianos de Sri Lanka, que apenas representan un 7% en un país de mayoría budista, entierran a sus seres queridos y temen nuevos ataques

El presidente del país, Maithripala Sirisena, anuncia una profunda reestructuración en los mandos de Defensa. La policía identifica a ocho de los nueve terroristas suicidas

Lo ocurrido en Sri Lanka demuestra que la ideología nihilista del terror del ISIS está lejos de haber sido derrotada