Homenaje a Barcelona
Es todo un modelo de ciudad global. Supone un refugio pacífico para aquellos que buscan compartir con otros sus diferencias y posee también un espíritu que es mayor que la suma de sus partes
Es todo un modelo de ciudad global. Supone un refugio pacífico para aquellos que buscan compartir con otros sus diferencias y posee también un espíritu que es mayor que la suma de sus partes
¿Más solidaridad o más competitividad? No es incompatible - El éxito de los países nórdicos enseña al Viejo Continente el camino para afrontar la globalización
Deberían crearse grandes áreas con democracia, libertad comercial y cohesión social que ganasen terreno a la 'selva'. Una podría estar formada por la Unión Europea, Estados Unidos y América Latina
Los Gobiernos son necesarios para dirigir la globalización
La interdependencia exige obtener unos máximos beneficios
Un estudio de la Xunta revela que la globalización está dañando a la industria
Las empresas españolas han globalizado sus inversiones
España tiene prestigio y capacidad de atracción internacionales, amén del capital de su lengua y cultura. Pero puede y debe explotar mejor sus recursos en el mundo. Necesita una estrategia colectiva como país
La rápida y profunda transformación del mundo exige del nuevo Gobierno de Zapatero una actuación internacional más decidida y dotar a nuestra diplomacia de mayores recursos humanos y materiales
La protesta contra la guerra de Irak no cumplió su objetivo, pero sigue viva en forma de redes de acción - Cinco años después, se consolida como el primer 'shock' ideológico de una generación
Una "Europa de las regiones" sería ingobernable, condenada a disolverse
El Foro Social Catalán abre dos días de debate para "cambiar la lógica global"
El perfil de un modelo inequívoco de modernización no occidental y la pujanza de los mercados emergentes como China y Brasil están cambiando sustancialmente el orden establecido por las grandes potencias
Expertos de la UE alertan de que la globalización, la deslocalización y la precariedad generan patologías emergentes
El triunfo de los iPods y los iPhones no se explica sin el diseño de EE UU y la fabricación china