
Entre el laboratorio y el casino
El despertar de la ciencia europea a un nuevo escenario geoestratégico

El despertar de la ciencia europea a un nuevo escenario geoestratégico

Sin minusvalorar la gravedad de la situación geopolítica, una cosa es la retórica expansionista del régimen de Putin y otra lo que puede realmente hacer

Nadie cree que las tácticas de mano dura de Trump, el acoso y la humillación de otros líderes vayan a cesar. Pero su enfoque depredador supondrá un enorme coste en credibilidad y fiabilidad para Estados Unidos, impropio de una superpotencia seria

La venta de varios juegos a una empresa que pertenece al fondo soberano saudí sacude el tablero digital mundial

El aumento en investigación y desarrollo, aunque necesario, exigirá una reasignación de recursos

La explícita falta de compromiso militar estadounidense vuela la base del histórico vínculo bilateral

El rearme de la UE por su seguridad supone respaldar los valores de la civilización y el Estado de bienestar frente a la tecnobarbarie de sus enemigos

El CEO de la compañía que se ha convertido en la gran esperanza de la IA europea considera que la defensa es una de los mayores retos del sector: “La IA estará en todos los sistemas de armamento en 10 años”, afirma

Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención

El nuevo canciller alemán tiene la tarea de liderar Europa junto con Londres y París tras la ruptura de las reglas que supone el matonismo errático de Trump

Pese a las dudas sobre su impacto medioambiental, las enormes necesidades energéticas que requieren y la vertebración del territorio, estos centros tecnológicos suponen una gran oportunidad para el tejido económico y social español, en la que están de acuerdo todos los actores políticos y empresariales

Una gran inversión emiratí en inteligencia artificial en Francia revela la dura batalla geopolítica que se libra en digitalización

El republicano ha dado un viraje radical a los objetivos de la política exterior de Estados Unidos. Voces internas avisan de que estos cambios abren la puerta a que sus adversarios expandan su influencia

Influir en la toma de decisiones no es sencillo. Mientras en Estados Unidos es una práctica regulada, en Colombia todavía está en una zona gris de corrupción

Ya hemos oído antes cosas como los ambiciosos planes anunciados esta semana; y probablemente estos serán insuficientes para salvar a Ucrania

Los ciudadanos necesitan que los líderes europeos expliquen de frente la nueva realidad que obliga a decisiones sin precedentes

Una mentalidad transaccional amenaza décadas de cooperación y orden mundial

Este nuevo y peligroso tiempo requiere no solo medidas adecuadas. Exige también la actitud adecuada

La Unión ha ido postergando las decisiones más difíciles, como la de construir una defensa común, y ha preferido verse reflejada en la radiante imagen de sus grandes valores

La UE debe reforzarse para defenderse, pero también reflexionar sobre la impotencia de la democracia, en regresión en todo el continente

Las declaraciones de un portavoz de Exteriores elevan la pugna verbal entre Washington y Pekín a su cota más alta desde la llegada de Trump a la Casa Blanca

Las cumbres de emergencia entre líderes al margen de los procedimientos de la UE activan la capacidad del continente de actuar frente a las amenazas existenciales actuales

Las medidas arancelarias anunciadas por EE UU suponen un ataque sin precedentes a la soberanía de los Estados europeos y de la propia Unión. El sindicalismo debe apoyar esta lucha de fondo de Europa contra Trump

Muchos en Estados Unidos y en Europa no resisten que fuera el presidente ucranio quien dio la batalla por la soberanía de su nación y frenó lo que parecía una derrota rápida

Las selecciones canadiense y estadounidense ejemplificaron las recientes tensiones geopolíticas entre ambos países en un torneo amistoso

La defensa europea es probablemente la política más sobrediagnosticada y la más infraejecutada de todas las de la UE; ahora se abren ventanas de oportunidad para un continente acechado por la política de las esferas de influencia

Un buen espía sabe manipular a las personas, y no hay nadie en el mundo más susceptible de ser manipulado que un narcisista

Retirarse de estos organismos dejaría a Trump sin capacidad de influir en el orden económico global

Si Estados Unidos deja de ser un actor importante en política exterior, otros podrían ocupar su puesto, como ya está haciendo China en África

La doctrina militar conocida como “conmoción y pavor” está haciendo que, de momento, Trump consiga lo que quiere

El presidente de Estados Unidos deja solas a Ucrania y a Europa frente a Rusia tras décadas de alianza estratégica
La diplomacia de Trump es puro humo, apenas un elegante eufemismo para vestir su extorsión a Ucrania
Vucic gana tiempo con la promesa genérica de investigar la corrupción y confía en mantener el apoyo internacional

El ensayista indio, uno de los pensadores que de manera más brillante da voz al sur global, sostiene que la “limpieza étnica” que Israel está ejecutando es el presagio de una nueva cultura de la crueldad y la impunidad. Su nuevo libro disecciona el mundo que viene después de la invasión de Gaza

Taipéi critica las acciones de Pekín, cuyas aeronaves delimitaron sin previo aviso una zona de ejercicios de guerra a 74 kilómetros de la costa taiwanesa.

El repliegue de los europeos sobre sus Estados-nación no facilitará una respuesta ni común ni contundente a un giro disruptivo

Estados Unidos no solo no está del lado europeo; está atacando activamente su proyecto común

La cumbre en Kiev para reafirmar el apoyo occidental al país invadido escenifica también la ruptura entre Europa y Washington
Después de un período interno aciago, el presidente francés trata de marcar la recta final de su mandato liderando la ofensiva europea por no quedarse atrás en las negociaciones para el fin de la guerra

Europa puede resistir la doble embestida si miopes cálculos políticos de interés partidista o nacional no impiden la respuesta unida que hace falta