
Aplicaciones que parecen de ciencia ficción
La investigación y el desarrollo en el campo de la telefonía móvil abre puertas infinitas. Aquí, ocho cosas que serán posibles con tu 'smartphone' en unos años

La investigación y el desarrollo en el campo de la telefonía móvil abre puertas infinitas. Aquí, ocho cosas que serán posibles con tu 'smartphone' en unos años

Un juez pide la exhumación del aristrócrata para comprobar si es el padre de una mujer que asegura ser su hija

La técnica sirve para seleccionar embriones que carezcan de una mutación que cause una enfermedad grave. No todas las regiones la sufragan

Jóvenes con síndrome de Down entrenan en Vitoria para superarse y participar en el primer Torneo Mundial de Rugby Inclusivo que se celebrará del 17 al 21 de agosto en Bradford, Inglaterra

Los tumores de origen desconocido son uno de los 10 más frecuentes

Susana Díaz empieza en Málaga la ronda de visitas a los alcaldes andaluces
En genética, si ha habido una élite de la investigación básica durante todo el siglo XX, han sido los genetistas de Drosophila

Excesivas copias de ADN mitocondrial impiden la gestación Saber qué óvulo fecundado saldrá adelante es clave para transferir solo el de mayor calidad en fecundación in vitro y evitar gemelos

Expertos internacionales presentan en Barcelona sus últimas investigaciones en cáncer con la mosca del vinagre En EE UU ya se usan insectos con tumores iguales a los del paciente para buscar nuevos tratamientos

L’Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) obre a la comunitat científica el primer biobanc amb genoma recollit de restes arqueològiques humanes

El Instituto August Pi i Sunyer (IDIBAPS) abre a la comunidad científica el primer biobanco con genoma recogido de restos arqueológicos humanos

La genómica permite hallar 35 nuevos grandes grupos de bacterias que se le habían escapado a la microbiología

Los muertos por el coronavirus se elevan a 16 y el Gobierno planea un refuerzo presupuestario

El Instituto Internacional de Investigación del Arroz, en Filipinas, trabaja con variantes modificadas genéticamente para lograr cultivos resistentes al cambio climático o con mayores nutrientes

Werner Arber, jurado de los Premios Jaime I, cree que habría que llegar a consensos para determinar cómo aplicar la revolucionaria tecnología 'crispr'

Un estudio de más de 150.000 europeos relaciona la creatividad con genes que aumentan el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar

Los glóbulos blancos responsables de la memoria inmunológica y los que provocan leucemia comparten el 80% de las marcas epigenéticas, las ligadas a la longevidad

Un algoritmo descubre por sí solo detalles de la regeneración de las planarias

La paciente, con baja reserva ovárica, fue sometida a una nueva técnica La terapia, que desarrolla el hospital La Fe de Valencia, combate la esterilidad con el autotrasplante de médula (la transfusión de células madre en el ovario)

El 90% de las muertes por tumores ocurren cuando la enfermedad se trasplanta a otros órganos

La FIFA obliga les jugadores a passar una prova d'identificació de sexe per competir al Mundial

La oncología centrada en genes y no en tipos de tumor acerca los tratamientos de los cánceres hematológicos a los de órganos sólidos

La FIFA obliga a las jugadoras a pasar una prueba de género para competir en el Mundial

¿Cómo se relacionan los alimentos con los genes? La nutrigenómica investiga en este campo y promete conseguir claves para vivir más, y mejor

La Asociación Americana de Oncología pone en marcha su primer estudio basado en las mutaciones implicadas en vez del tejido afectado

El Insituto Karolinska investiga al autor del trabajo por conducta poco ética al ocultar los reveses del trabajo
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid avanza en su objetivo desarrollar corazones artificiales biológicos

El mayor ensayo clínico de una terapia viral revela una efectividad contra el melanoma

El nacimiento de una ballena, la princesa Leonor toma la comunión, el funcionamiento de los glóbulos que evitan la propagación del cáncer, unos zapatos que crecen con las personas... y más

En el 50% de los afectados no es posible saber el trastorno que sufren La secuenciación masiva permitirá identificar las mutaciones de la mayoría de pacientes
La fotoperiodista Ana Palacios retrata el día a día de los albinos de Tanzania en La ruleta rusa de Mendel , una exposición que se inaugura el 16 de enero en Madrid

Diseñado un método rompedor contra la resistencia a los antibióticos Está basado en fagos, unos virus que atacan a las bacterias

Un equipo de científicos consigue dar el último paso hacia un microbio que fabrique morfina y otros opiáceos Expertos alertan de que será muy fácil fermentar estupefacientes

Cada persona deja una 'huella dactilar' a través de los microbios de la piel y los objetos personales

El objetivo deseado de la ingeniería de tejidos es fabricar un órgano completo, funcional y seguro, que sea trasplantable a un enfermo

El más ambicioso mapa de la expresión de los genes humanos ilumina las causas de las grandes enfermedades

En bacterias la metil-adenina marca el ADN propio para defenderlo en caso de infecciones

Un nuevo grupo de arqueas que viven a más de 3.000 metros de profundidad aclaran el origen de humanos, animales, plantas y hongos