Tras su batacazo electoral del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, Cantabria, 1951) cree que el resultado en Andalucía y Asturias es el inicio de una “suave recuperación”. El Gobierno del PP, sostiene, está sufriendo un desgaste acelerado.
Salud sostiene que el ahorro que supondrán las medidas aprobadas por el Gobierno no compensa su coste social
La Junta insiste en que la subasta de fármacos es más eficiente que el copago
Las protestas obligaron a Monti a dar marcha atrás en su plan de cobrar la asistencia al parado
El rescate de Bruselas ha generalizado el copago sanitario
El copago de fármacos no puede rebasar el 2 % de ingresos brutos anuales del paciente
Los pacientes pagan el 30% de los gastos de todas las consultas médicas
Sarkozy impuso los 50 céntimos por medicamento y 2 euros por transporte sanitario
El pago de los fármacos según la renta afecta a la privacidad de los datos fiscales y es técnicamente muy complejo. Ningún país de nuestro entorno utiliza este modelo
Los extranjeros que no residan legalmente solo tendrán acceso a urgencias y maternidad
El ministerio es el que hace una evaluación más baja de la medida
Trasladar enfermos crónicos a unidades residenciales ahorrará 600 millones
EMILIO ESCRIBANO | Desempleado y padre de dos hijosLos ciudadanos opinan sobre el nuevo sistema de copago
CARMEN Y LUIS | Jubilados con una hija en el paroLos ciudadanos opinan sobre el nuevo sistema de copago
Dice Jesús Aguirre, ilustre miembro del PP, que ahora que no están en campaña y que han pasado las elecciones andaluzas pueden decir la verdad
El presidente del Gobierno dice desde Bogotá que está pidiendo a los ciudadanos "unos pocos euros" y que sus medidas suponen "el pasaporte para superar esta difícil situación"
Los pensionistas pagarán por primera vez por los tratamientos
Aunque el Gobierno apuntó un ahorro de 3.000 millones, la medida reportará unos 1.300
Modificar el sistema para distinguir pacientes costará de 470 a 900 millones
"Puede ser un sistema laborioso", señalan los farmacéuticos
La presidenta de Aragón insiste en los ejemplos de lo que supondrá el repago
CARLOS GONZÁLEZ | Pensionista y enfermo crónicoLos usuarios opinan sobre el copago
JUAN CARLOS TÉLLEZ Cirujano y padre de dos hijosLos usuarios opinan sobre el copago
La presidenta de Aragón habla de "seis periódicos" y "dos paquetes y medio de tabaco"
El portavoz de Sanidad del PP dice que el copago farmacéutico no es una medida recaudatoria
El PSOE califica estas declaraciones de "crueles" porque "hay gente seriamente preocupada"
El Gobierno hace recaer el peso del ajuste sanitario en asalariados y pensionistas
La medida podría influir en el seguimiento de los tratamientos farmacológicos
Economistas de la salud piden un análisis sobre la eficacia de la propuesta de Sanidad
Las medidas mejoran la equidad, ayudan a corregir el abuso en el consumo de medicamentos y reducirán el gasto corriente. Su implementación es compleja
Boi Ruiz cree que pagar más por los fármacos es "insuficiente" para garantizar el sistema
Las comunidades con gobiernos socialistas creen injusto el plan porque hace caer sobre los pensionistas y los trabajadores el impacto de la crisis
Los parados y las pensiones no contributivas no pagarán nada en la botica
Los jubilados consideran que pagar los medicamentos reducirá de manera notable su renta, algo que el Gobierno prometió no hacer
“Como si me dieran dos tiros”, se queja una octogenaria
Trinidad Jiménez sostiene que el ahorro será mínimo y que la gestión del copago lo hará inviable
Los socialistas sostienen que Sanidad carga el recorte en pensionistas y clases medias
El Gobierno espera recaudar 3.700 millones de euros con la medida
Un primer análisis indica que el ahorro para la Administración rondará los 1.600 millones
El secretario general del PSOE pone a Andalucía como ejemplo de que hay otras formas de ahorrar
Los activos pasarán a abonar del 40% hasta el 60% de las recetas en función de la renta
El PP anuncia desde México el plan de ahorro horas antes de que Sanidad lo presente a las autonomías
los recortes presupuestariosEl presidente negó reiteradamente que los ciudadanos fueran a pagar por la sanidad según la renta
Casi todo el PP lo descartó durante la campaña a las elecciones generales
La idea de que los medicamentos se paguen en función de la renta y no de la situación laboral es una vieja reivindicación de cierto grupo de economistas
El Ministerio y las comunidades deben acordar el miércoles “medidas de sostenibilidad”
Cambiar la financiación de los medicamentos era la propuesta favorita
El presidente pide tiempo "para no desmembrarlo todo" con los ajustes
Algunas personas aún podemos recordar cuando existía en España un sistema para pobres; se llamaba beneficencia y era de baja calidad
Para conseguir la equidad sería necesario modular el copago en función de la renta tanto para los activos como para los jubilados
Incluso los votantes del PP son contrarios al copago y medidas similares