
Muere un ganadero por la cornada de uno de sus toros bravos en Castellón
Guillermo Centelles, de 68 años, ha fallecido en su finca familiar de Catí a causa de la herida en una pierna que le ha afectado a vasos sanguíneos vitales
Guillermo Centelles, de 68 años, ha fallecido en su finca familiar de Catí a causa de la herida en una pierna que le ha afectado a vasos sanguíneos vitales
La etnóloga y escritora cubana celebra sus 87 años con una tertulia cargada de recuerdos de toda una vida en la isla
El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy
Lo cárnico ya ha dejado de entenderse como un producto procedente, únicamente, de los animales. Ahora puede ser vegetal y cultivada
El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado la orden ministerial por la que la especie deja de ser cinegética
Agroseguro, que se ocupa de los daños agrícolas, no se hace cargo de las tierras y el ganado afectado por los volcanes
Si a la UE le preocupa la crisis climática, ¿por qué promueve el consumo de carne? Socava objetivos medioambientales y nuestra salud, escribe el pensador australiano Peter Singer, que abrió el debate sobre la ética animal
Uno de cada diez habitantes de los pueblos ha nacido en el extranjero y la cifra alcanza el 16% entre los menores de 39 años, según un estudio
El sector muestra un moderado optimismo a pesar de la limitación de aforos y la suspensión de las fiestas locales
El aumento de población del plantígrado facilita su observación y atrae a miles de aficionados a la naturaleza. Los vecinos muestran su preocupación por las incursiones en colmenas y frutales
A veces nos sorprendemos al escuchar a negacionistas del calentamiento global o del coronavirus, sin percatarnos de que con algunas de nuestras decisiones diarias nos convertimos en algo similar, resistiéndonos a pequeños cambios que benefician a todos
Agricultura prevé cerrar el plan estratégico antes de final de año para redistribuir más de 47.000 millones de euros entre 2023 y 2027
El Gobierno mexicano retoma la estimulación artificial de las precipitaciones y afirma que se ha logrado aumentar en un 40% el agua prevista. La ciencia no lo avala
Un relato de cómo los pueblos del condado de Laikipia poseen un gran potencial para desarrollar su industria agropecuaria, pero la falta de formación y medios, las adversidades climáticas y el frecuente robo de ganado lastra la tarea de los granjeros, que piden ayuda
Los lectores opinan sobre la defensa del sector agrícola y ganadero, la gestión de la vacunación y de la salida de Afganistán, las energías renovables y sobre la tala de árboles urbanos
La economía más grande de América Latina se contrae 0,1% en el segundo trimestre del año y cae la inversión
Los españoles aman los yogures de estilo griego, disponibles en todos los supermercados. ¿Se parecen al original? Un experto heleno cata y puntúa nueve de las marcas más populares.
Cooperativas Agroalimentarias firma alianzas con Repsol, Fertiberia y Suez para transformar sus residuos en energía y abonos orgánicos
90 granjas seleccionan las vacas que proporcionan de forma natural un producto más digerible para intentar combatir la caída del consumo
Payeses de la comarca del Ripollès protagonizan una protesta con tractores porque se sienten incomprendidos por las administraciones
La vivienda, edificada por su propietario, muestra un camino de futuro para habitar la cuenca minera turolense
Dice el que la conoce que es sigilosa y que tiende a mover a las ovejas constantemente
La compañía valenciana, junto a Pascual, encabezan el movimiento, que se traducirá en una ligera mejora del dinero que reciben los productores
El laberinto lingüístico de un tesoro poco conocido
Los lectores opinan sobre legislación y pandemia, la subida de la tarifa eléctrica, la cría del ganado al estilo tradicional y sobre la importancia de calificar correctamente las cosas
El estudio del Observatorio de Agricultura constata que una parte muy importante de los ganaderos reciben precios por debajo de los costes de producción
La conferencia sectorial para acordar el Plan Estratégico que distribuirá los 47.000 millones de la Política Agraria Común entre 2023 y 2027 acaba sin acuerdo, pero con consenso en el documento base a seguir para llegar a un pacto
La propuesta oficial del Plan Estratégico desata choques entre las comunidades autónomas y críticas contra el Ministerio de Agricultura
Casi todo el mundo está de acuerdo en que hay que salvar a la especie humana. Hacer pequeños sacrificios para ello es otro cantar
El sonido de unas máquinas contra las heladas en una productora frutícola perturba a los residentes cercanos
Entre la demagogia activista y los fervores gastronómicos
Varios ganaderos de un pueblo cántabro se enfrentan a la Guardia Civil para conservar un paso sobre las vías
Los intereses partidistas y sectoriales sofocan una oportuna reflexión que debería ponderar serenamente datos médicos, medioambientales y socioeconómicos
Diversos expertos se sorprenden de la polémica por las palabras del ministro Garzón, basadas en las recomendaciones de la OMS, la ONU e investigadores en los últimos años, mientras el sector cárnico se siente atacado
El ministro de Agricultura y Alimentación, Luis Planas, carga contra el titular de Consumo y afirma que sus palabras son “profundamente injustas” con el sector cárnico
El consultorio de julio incluye dudas sobre quesos mohosos, tortillas de Doritos o higos chumbos que producen estreñimiento. Y los habituales correos de gente que no sabe a dónde escribe, claro.
Después de la pandemia proliferan los voluntarios que buscan proyectos para trabajar en el campo a cambio de alojamiento y comida
Naciones Unidas denuncia la “alarmante dejación” de esta práctica, que se puede solventar mediante integración de conocimientos y una base de datos global y participativa
Las organizaciones rechazan las nuevas exigencias medioambientales de la PAC, que elevan los costes y rebajan la producción y la rentabilidad de las explotaciones
El ganadero Javier Arroyo valora que el cánido salvaje controle los ecosistemas. Cría a sus reses en Ávila, donde ese depredador está estrictamente protegido, utilizando mastines