
La oleada de protestas anticipa un invierno caliente y empaña la recuperación
Transportistas, agricultores, obreros del metal, trabajadores del automóvil, pensionistas o peluqueros han convocado actos reivindicativos

Transportistas, agricultores, obreros del metal, trabajadores del automóvil, pensionistas o peluqueros han convocado actos reivindicativos

¿Qué razones han llevado al queso Olavidia a ocupar la primera posición en el podio del World Cheese Award 2021?
La Generalitat pide a la población que eliminen ejemplares del insecto, que puede causar graves daños a los cultivos

Un taurino comprometido y empeñado en proyectos turísticos, tecnológicos y cárnicos para asegurar el futuro de su negocio

‘Olavidia’, premiado entre 4.000 variedades, utiliza carbón de los huesos de aceitunas para elaborar su producto

La autora, comunicadora de ProVeg, apuesta por un cambio en la dieta para, de verdad, paliar el cambio climático

Las asociaciones advierten de ajustes en cabañas ganaderas y explotaciones agrícolas, lo que se notará en los mercados dentro de unos meses
El alto cargo, Juan Manuel Muñoz, contradice la tesis del PP, que instó a reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón

La mayor conciencia ambiental y la percepción de que lo próximo tiene más calidad impulsa un tipo de producción que carece de una certificación legal y de reglas que la identifique, como sí sucede con la etiqueta ecológica

En los últimos años el país se ha convertido en el principal productor de carne de cerdo de la Unión Europea. Un logro cuestionable, basado en grandes instalaciones industriales que está poniendo en pie de guerra al mundo rural y a las organizaciones ecologistas por su elevado impacto y falta de ética
El joven criador de unos animales en peligro de extinción intenta que no sacrifiquen sus 260 reses por unos casos de tuberculosis en el rebaño

Los productores reclaman que se cumpla la ley de la Cadena y que industria y distribución paguen como mínimo los costes de producción

Agricultores y ganaderos realizan una caravana de protesta en Sevilla y anuncian pérdidas de 180 millones al año

Los vecinos de zonas donde hay explotaciones proyectadas se organizan en plataformas para frenar lo que consideran una amenaza para su calidad de vida y el futuro. El sector defiende que da empleo a 400.000 familias

EE UU y la UE lanzarán en la cumbre de Glasgow un pacto global para reducir esta década un 30% de las emisiones de este potente impulsor del cambio climático
Los 8.510 ejemplares que quedan en el mundo de una especie caprina autóctona están en La Palma. Los ganaderos piden soluciones ya para sus rebaños y para preservar los productos artesanales que elaboran con su leche

Un formatge és un manifest, aquell formatge d'èxit fugaç, excel·lent, amb traços propis, aplegava una síntesi de sabors de la terra, el sol i les seves herbes amb el ressò de la mar

Más frescos, más herbáceos y más rápidos de hacer que los indios: así son los currys tailandeses según Alejandro Zurdo. El autor de 'Comiendo en las calles de Asia' nos enseña a hacer uno verde de ternera.

El Plan Estratégico, que asignará los 47.000 millones de la Política Agraria Común entre 2023 y 2027, debe ser enviado a Bruselas antes del 31 de diciembre

Las restricciones migratorias fruto del Brexit provocan escasez de trabajadores en sectores clave. Hasta 150.000 cerdos se acumulan en las granjas por falta de carniceros y matarifes

Este verano se reportaron más de ocho muertos en protestas por la falta de agua en este país de Oriente Próximo, una de las regiones más secas del planeta

Guillermo Centelles, de 68 años, ha fallecido en su finca familiar de Catí a causa de la herida en una pierna que le ha afectado a vasos sanguíneos vitales

La etnóloga y escritora cubana celebra sus 87 años con una tertulia cargada de recuerdos de toda una vida en la isla

El Programa Mundial de Alimentos aboga para que los sistemas alimentarios se conviertan en una parte más integral de la conversación sobre la mitigación del cambio climático, contribuyendo a que sea más resilientes y justos, con motivo de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que se celebra hoy

Lo cárnico ya ha dejado de entenderse como un producto procedente, únicamente, de los animales. Ahora puede ser vegetal y cultivada

El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado la orden ministerial por la que la especie deja de ser cinegética

Agroseguro, que se ocupa de los daños agrícolas, no se hace cargo de las tierras y el ganado afectado por los volcanes

Si a la UE le preocupa la crisis climática, ¿por qué promueve el consumo de carne? Socava objetivos medioambientales y nuestra salud, escribe el pensador australiano Peter Singer, que abrió el debate sobre la ética animal

Uno de cada diez habitantes de los pueblos ha nacido en el extranjero y la cifra alcanza el 16% entre los menores de 39 años, según un estudio

El sector muestra un moderado optimismo a pesar de la limitación de aforos y la suspensión de las fiestas locales

El aumento de población del plantígrado facilita su observación y atrae a miles de aficionados a la naturaleza. Los vecinos muestran su preocupación por las incursiones en colmenas y frutales

A veces nos sorprendemos al escuchar a negacionistas del calentamiento global o del coronavirus, sin percatarnos de que con algunas de nuestras decisiones diarias nos convertimos en algo similar, resistiéndonos a pequeños cambios que benefician a todos

Agricultura prevé cerrar el plan estratégico antes de final de año para redistribuir más de 47.000 millones de euros entre 2023 y 2027
El Gobierno mexicano retoma la estimulación artificial de las precipitaciones y afirma que se ha logrado aumentar en un 40% el agua prevista. La ciencia no lo avala

Un relato de cómo los pueblos del condado de Laikipia poseen un gran potencial para desarrollar su industria agropecuaria, pero la falta de formación y medios, las adversidades climáticas y el frecuente robo de ganado lastra la tarea de los granjeros, que piden ayuda

Los lectores opinan sobre la defensa del sector agrícola y ganadero, la gestión de la vacunación y de la salida de Afganistán, las energías renovables y sobre la tala de árboles urbanos

La economía más grande de América Latina se contrae 0,1% en el segundo trimestre del año y cae la inversión

Los españoles aman los yogures de estilo griego, disponibles en todos los supermercados. ¿Se parecen al original? Un experto heleno cata y puntúa nueve de las marcas más populares.

Cooperativas Agroalimentarias firma alianzas con Repsol, Fertiberia y Suez para transformar sus residuos en energía y abonos orgánicos
90 granjas seleccionan las vacas que proporcionan de forma natural un producto más digerible para intentar combatir la caída del consumo